11
views
0
recommends
+1 Recommend
2 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Telefarmacia como estrategia de dispensación coordinada entre Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria Translated title: Telepharmacy as a coordinated dispensing strategy between Hospital Pharmacy and Primary Care

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen A partir de la publicación de la Orden Ministerial SND/293/2020, del 25 de marzo, tras la declaración de la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 en España, se diseñaron una serie de medidas que garantizaran la restricción de movilidad de la población sin perjuicio del acceso a los medicamentos hospitalarios. Así, a raíz de dicha publicación, en el Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital SAS La Línea se desarrolló un programa de Telefarmacia con puntos de dispensación en los centros de Atención Primaria adscritos y una consulta telefónica de Atención Farmacéutica.

          Translated abstract

          Abstract As of the publication of Ministerial Order SND/293/2020, of March 25, after the declaration of the health emergency due to SARS-CoV-2 in Spain, a series of measures were designed to guarantee the restriction of population mobility without prejudice to access to hospital medications. Thus, as a result of said publication, a telepharmacy program was developed at the clinical pharmacy service of the Hospital SAS La Línea with dispensing points in the attached Primary Care centers and a Pharmaceutical Care Telephone Consultation.

          Related collections

          Most cited references6

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Evaluación del servicio de entrega de medicación a domicilio desde la Farmacia Hospitalaria durante la pandemia COVID-19

          RESUMEN Objetivo: Analizar el procedimiento de entrega a domicilio de medicación de dispensación hospitalaria instaurado en el Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH) durante la pandemia COVID-19. Conocer el perfil de pacientes que aceptan la dispensación domiciliaria, analizar por patología las dispensaciones a domicilio y evaluar el grado de satisfacción de los pacientes mediante una encuesta telefónica. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Se analizaron las entregas de medicación a domicilio desde el SFH en el periodo del 7 de abril al 7 de mayo. Las características clínicas y demográficas de los pacientes se obtuvieron a partir del programa informático de pacientes externos del SFH e historia clínica electrónica. El grado de satisfacción de los pacientes se evaluó mediante la realización de una encuesta telefónica posterior a la entrega a domicilio. Resultados: Se realizaron 2.028 entregas de medicación a domicilio abarcando toda la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), con un grado de aceptación del 76,82%. La patología con mayor número de entregas fue VIH. Los pacientes con enfermedades inmunomediadas fueron los que mayor aceptación reportaron. El 99% de los pacientes se mostraron satisfechos con el servicio. Conclusiones: El servicio de entrega de medicación a domicilio ha sido ampliamente aceptado por los pacientes, mostrando un alto grado de satisfacción con el mismo. Se han evitado desplazamientos al hospital, disminuyendo el riesgo de contagio. Los pacientes demandan la prolongación de este servicio fuera del periodo de pandemia y sugieren que se complemente con una consulta de atención farmacéutica por telefarmacia.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Teleconsultation for the Pharmaceutical Care of HIV Outpatients in Receipt of Home Antiretrovirals Delivery: Clinical, Economic, and Patient-Perceived Quality Analysis

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              La "nueva normalidad": ¿qué opinan nuestros pacientes?

              Resumen Objetivo: Valorar la satisfacción percibida con el programa de Telefarmacia y envío a domicilio implantado, así como las preferencias de los pacientes y /o cuidadores por el modelo asistencial de atención farmacéutica y dispensación cuando se alcance la "nueva normalidad". Método: Se diseñó una encuesta electrónica anónima mediante la aplicación Microsoft Forms. La población diana fueron los pacientes, o cuidadores, atendidos en la Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos mediante el modelo de Telefarmacia y envío de medicación a su domicilio entre el 30 de abril al 18 de mayo de 2020. Resultados: Se enviaron 327 cuestionarios, obteniendo una tasa de respuesta del 45,0%. El 95,9% indicó que recibió la medicación correctamente en su domicilio, ajustándose al tiempo estimado de entrega y en perfecto estado. El 99,3% refirió estar satisfecho con el servicio de Telefarmacia y envío a domicilio. El 76,2% prefieren, una vez finalizado el estado de alarma, la Telefarmacia y envío a domicilio de la medicación. La única variable sociodemográfica que se asoció de manera significativa con las preferencias de los pacientes por el modelo de Telefarmacia y envío a domicilio fue la distancia al domicilio del paciente. Conclusiones: Se considera necesario adecuar los modelos asistenciales, debiendo incorporar a la práctica diaria el modelo de atención farmacéutica telemática, junto con el envío domiciliario de medicación, modelo válido, sustentado en la factibilidad de los envíos domiciliarios, el mantenimiento de la atención farmacéutica y la satisfacción y preferencias de los pacientes. Afortunadamente, los primeros pasos están dados y el proceso es irreversible.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                ofil
                Revista de la OFIL
                Rev. OFIL·ILAPHAR
                Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos (Madrid, Madrid, Spain )
                1131-9429
                1699-714X
                March 2023
                : 33
                : 1
                : 10-14
                Affiliations
                [5] orgnameFarmacia de Atención Primaria España
                [4] orgnameCentro de Salud de Jimena de la Frontera España
                [1] La Línea de la Concepción, Cádiz orgnameHospital SAS La Línea. La Línea de la Concepción España myriam.gallego.sspa@ 123456juntadeandalucia.es
                [3] orgnameCentro de Salud San Roque España
                Article
                S1699-714X2023000100003 S1699-714X(23)03300100003
                10.4321/s1699-714x2023000100003
                0296c645-391f-4a40-866f-78febefb5977

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 07 March 2021
                : 06 April 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 6, Pages: 5
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Originales

                Atención Primaria,Primary Care,hospital pharmacy,satisfaction,Telepharmacy,farmacia hospitalaria,satisfacción,Telefarmacia

                Comments

                Comment on this article