13
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Gestión comunitaria de los recursos forestales en la comunidad Pensamiento Liberal Mexicano, Zaachila, Oaxaca Translated title: Community management of forest resources at Pensamiento Liberal Mexicano community, Zaachila, Oaxaca

      research-article

      Read this article at

          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen El objetivo de la investigación fue analizar la estrategia que tienen los habitantes de la comunidad de Pensamiento Liberal Mexicano, Zaachila, Oaxaca, en 2016. El aprovechamiento comunitario de los recursos forestales del territorio y la importancia del bosque en la generación de ingreso familiar. El estudio fue no experimental y tuvo un enfoque mixto usando un método descriptivo-analítico, donde se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas para obtención de información. Los resultados obtenidos señalan que 80.4% de las familias son deficitarias en la producción de granos básicos y los recursos forestales son fuente de ingresos, que son superiores a los generados por la agricultura, ganadería y los subsidios de los programas públicos. Se encontró que la asamblea comunitaria, el Comité de Organización de Comuneros y Campesinos y el Comité de Vigilancia de los Recursos Naturales y Forestales son instituciones eficientes que permiten el aprovechamiento y acceso controlado a los recursos forestales de uso común con equidad y sustentabilidad bajo los lineamientos del estatuto comunitario.

          Translated abstract

          Abstract The objective of this paper was to analyze the strategy of the inhabitants of Pensamiento Liberal Mexicano community, Zaachila, Oaxaca, in 2016. The community use of the forest resources of the territory and the importance of the forest in the family income generation. The research was of non-experimental type and had a mixed approach using a descriptive-analytical method, where quantitative and qualitative techniques were used to obtain field information. The results show that 80.4% of families are deficient in the production of basic grains, the forest resources of these families are a source of important income, which are higher than those generated by agriculture, livestock and subsidies of public programs. It was found that the community assembly, the Comité de Organización de Comuneros y Campesinos and the Comité de Vigilancia de los Recursos Naturales y Forestales are efficient institutions that allow the use and controlled access to the forest resources of common use with equity and sustainability under the guidelines of community statute.

          Related collections

          Most cited references18

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Quince años de políticas públicas para la acción colectiva en comunidades forestales

          En México, 70% de los bosques es propiedad de comunidades rurales. Desde 1980 surgieron experiencias de uso forestal colectivo. Este trabajo reflexiona sobre las políticas forestales de los años noventa, sustentadas en la teoría de la acción colectiva, centradas en el reconocimiento de las comunidades como contrapartes y en el fomento del manejo del bosque como recurso de uso común. Estas políticas abordaron problemáticas de reconocimiento de derechos de uso y control comunitarios e influyeron en el fortalecimiento de los capitales social, natural y humano.
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Desarrollo forestal comunitario sustentable en la región norte de México y su desafío en el contexto de la globalización

            Resumen: Los objetivos del estudio fueron analizar el desarrollo forestal comunitario sustentable en la región norte de México, en los estados de Chihuahua y Durango, considerando la organización comunitaria, flexibilidad, innovación, capacidad de respuesta, competitividad y colaboración, así como comercialización, ante la continua apertura de mercados. También, establecer una estrategia integral para impulsar el desarrollo forestal comunitario sustentable en ambos estados, como una región forestal conjunta-clúster forestal, en el contexto de la globalización económica. En el estudio fueron aplicadas encuestas a ejidos/comunidades, considerando la tipología de las cuatro categorías de productores forestales de Conafor, así como a informantes clave externos y además se incluyeron evidencias documentales. Los resultados muestran que ejidos y comunidades no son competitivos y tienen limitada organización; por esta razón, la estrategia integral propuesta incluye la integración horizontal y vertical de la cadena productiva, así como el empoderamiento de ejidos y participación comunitaria. Esta estrategia integral pretende fomentar la competitividad del desarrollo forestal comunitario sustentable en la globalización.
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              Dilemas de lo colectivo: Instituciones pobreza y cooperación en el manejo local de los recursos de uso común

                Author and article information

                Journal
                remexca
                Revista mexicana de ciencias agrícolas
                Rev. Mex. Cienc. Agríc
                Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Texcoco, Estado de México, Mexico )
                2007-0934
                September 2017
                : 8
                : 6
                : 1231-1243
                Affiliations
                [2] Texcoco orgnameInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias orgdiv1Campo Experimental Valle de México Mexico sangerman.dora@ 123456inifap.gob.mx
                [1] Montecillo orgnameColegio de Postgraduados orgdiv1Campus Montecillo Mexico rivera.ruben@ 123456colpos.mx
                Article
                S2007-09342017000601231 S2007-0934(17)00800601231
                04bd1cc8-f9c3-4295-ad7f-6bc6fa1ea535

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : May 2017
                : March 2017
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 20, Pages: 13
                Product

                SciELO Mexico

                Categories
                Artículos

                estrategia,sustentabilidad,ingreso familiar,equidad,equity,family income,strategy,sustainability,aprovechamiento de recursos forestales,utilization of forest resources

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log