4
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Percepción de las enfermeras sobre el uso de sus registros para garantizar la continuidad del cuidado Translated title: Nurses' perception of the use of their records to ensure continuity of care

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen Introducción: Los registros de enfermería son documentos que avalan la calidad y continuidad del cuidado, mejora la comunicación y evita errores durante el cuidado. Objetivo: Describir la percepción de las enfermeras sobre el uso de sus registros para garantizar la continuidad del cuidado en el servicio de medicina interna de un hospital público. Métodos: Investigación cualitativa descriptiva, la muestra fueron 12 enfermeras, se usó la entrevista semiestructura. Resultados: Utilidad e importancia para el equipo de salud; Limitantes e implicancias ético-legales; Necesidad de registros estandarizados e informatizados. Conclusión: Los registros de enfermería llenados con veracidad garantizan la continuidad del cuidado porque son fuente de información para los profesionales del equipo de salud; pero, existen limitantes como la falta de tiempo, la sobrecarga laboral por que se omiten datos que pueden incurrir en implicancias ético-legales, por lo que reconocen la necesidad de formatos estandarizados y digitalizados.

          Translated abstract

          Abstract Introduction: Nursing records are documents that guarantee the quality and continuity of care, improve communication and avoid errors during care. Objective: To describe the perception of nurses about the use of their records to guarantee continuity of care in the internal medicine service of a public hospital. Methods: Qualitative descriptive research, the sample was 12 nurses, the semi-structured interview was used. Results: Usefulness and importance for the health team; Limitations and ethical-legal implications; Need for standardized and computerized records. Conclusion: Nursing records filled with truth guarantee continuity of care because they are a source of information for health team professionals; However, there are limitations such as lack of time, work overload due to the omission of data that may incur ethical-legal implications, which is why they recognize the need for standardized and digitized formats.

          Related collections

          Most cited references25

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Book: not found

          Metodología de la Investigación

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Florence Nightingale, la primera gran teórica de enfermería

            La importancia de la teoría en la práctica profesional de la enfermería ha motivado el tratamiento del tema. La primera teórica en enfermería, Florence Nightingale, supo aplicar sus conocimientos de historia y filosofía al estudio de la realidad, en particular a esa parte de la realidad que se constituyó en el centro de su vida: el cuidado de la salud de las personas. Este trabajo tiene como objetivo analizar la lógica del pensamiento de la fundadora de la enfermería profesional y las bases filosóficas, tanto epistemológicas como éticas de su teoría, a partir del análisis del propio contexto histórico sociocultural en el cual se desarrolló esta personalidad histórica. Para el análisis se ha realizado el estudio de su principal obra y su epistolario, además de fuentes secundarias de teóricas mas recientes, quienes han desarrollado sus propias teorías y modelos a partir de la lógica del pensamiento nightingaleano. Aún cuando pudiera aducirse que la teoría de enfermería de Nightingale es pobre, vista a la luz del desarrollo científico-técnico actual, no es posible obviar que esta teoría ha servido de punto de partida para desarrollar todas y cada una de las actuales teorías de enfermería; pero sobre todo, merece el profundo reconocimiento de haber sido la pionera del pensamiento científico y ético en enfermería.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              Manual de Bioética. I Fundamentos y ética biomédica

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                ene
                Ene
                Ene.
                Martín Rodríguez Álvaro (Santa Cruz de La Palma, La Palma, Spain )
                1988-348X
                2020
                : 14
                : 1
                : 14112
                Affiliations
                [3] orgnameUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo-Chiclayo orgdiv1Escuela de Enfermería Perú rdiaz@ 123456usat.edu.pe
                [1] orgnameUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo- Chiclayo orgdiv1Escuela de Enfermería Perú clafasodi@ 123456gmail.com
                [2] orgnameUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo- Chiclayo orgdiv1Escuela de Postgrado Perú camuchabs@ 123456hotmail.com
                Article
                S1988-348X2020000100012 S1988-348X(20)01400100012
                09149639-a9c4-4236-92af-23353c22d6ec

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                : 23 December 2019
                : 19 October 2019
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 25, Pages: 0
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Artículos

                Nursing Care,Registros de Enfermería,Atención de enfermería,Perception,Nursing Records,Percepción

                Comments

                Comment on this article