Introducción y objetivo. Evaluar la mejora de los conocimientos, las habilidades y la satisfacción de los alumnos en un curso sobre el servicio de dispensación. Material y métodos. Diseño: estudio cuasi experimental (antes/después) con intervención educativa. Participantes: farmacéuticos comunitarios de la provincia de Pontevedra. Se realizaron siete ediciones (octubre de 2018-octubre de 2019). Intervención educativa: curso semipresencial de 26 horas + 6 horas de taller presencial con simulaciones de casos y entrenamiento mediante role-playing. Evaluación: se evaluaron los dos primeros niveles de Kirkpatrik, reacción (satisfacción) y competencia (conocimientos y actuación clínica), mediante un cuestionario con 20 preguntas y cuatro casos prácticos. Para valorar la satisfacción se utilizó un cuestionario de tipo Likert con 12 preguntas. Los datos cualitativos se expresan como porcentajes y los cuantitativos como media -desviación estándar (DE)-. Resultados. Participaron 114 alumnos, un 78% mujeres, con 39 años de edad media, un 77% adjuntos. Conocimientos: el porcentaje medio de respuestas correctas por participante al inicio fue del 44,5% (DE = 14,1%) y al final del 69,3% (DE = 16,8%; p < 0,0001). Resolución de casos: el porcentaje medio de aciertos pasó del 73,2% (DE = 9,8%) al inicio al 85,6% (DE = 7%) al final (p < 0,0001). Satisfacción: el grado de satisfacción medio fue de 3,5 puntos sobre 4 (DE = 0,12), equivalente al 87,2% (DE = 3,1%). La pregunta mejor valorada fue ‘El nivel de conocimientos sobre el tema impartido por los ponentes fue bueno’: 3,7; y la menos valorada fue ‘Las condiciones del local y el material audiovisual me parecieron idóneos’: 3,3. Conclusiones. El curso ha conseguido mejorar los conocimientos y las habilidades de los alumnos, lo que, unido a la satisfacción obtenida, puede tener influencia efectiva en su ejercicio profesional.
Introduction and objective. To evaluate the improvement of students’ knowledge, skills, and satisfaction in a course on dispensation service. Material and methods. Design: quasi-experimental study (before/after) with educational intervention. Participants: Pontevedra community pharmacists. Seven editions (October 2018-October 2019). Educational intervention: hybrid-learning course 26-hour e-learning + 6-hour workshop with case simulations and training by role-playing. Assessment: the first two levels of Kirkpatrik were evaluated: reaction (satisfaction) and competence (knowledge/clinical performance). Questionnaire with 20 questions and 4 case studies. A Likert-type questionnaire with 12 questions was used to assess satisfaction. Qualitative data are expressed as percentages and quantitative data are expressed as average (SD). Results. 114 students, 78% female, 39 years (average age), 77% relief pharmacists. Knowledge: average percentage of correct questionnaire answers per participant at the beginning 44.5% (SD-14.1%), at the end 69.3% (SD-16.8%), (p < 0,0001). Case-study results: average percentage of correct answers increased from 73.2% (SD-9.8%) at the beginning to 85.6% (SD-7.0%) at the end (p < 0.0001). Satisfaction: average satisfaction rating of 3.5/4 (SD-0.12); equivalent to 87.2% (SD-3.1%). Best-rated question: ‘The knowledge level of the subject taught by the speakers was good’: 3.7. Less valued: ‘The conditions of the premises and audiovisual material seemed suitable to me’: 3.3. Conclusions. The course has managed to improve the knowledge and skills of the students, which, together with the satisfaction obtained, can have an effective influence on their professional exercise.