17
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Software Informática en Salud I: una alternativa para el estudio independiente Translated title: Informática en Salud I: alternative software to independent study

      research-article

      Read this article at

          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          El trabajo es el resultado de la investigación sobre el desarrollo del estudio independiente en la asignatura Informática en Salud I a partir de la contradicción evidenciada entre las exigencias del modelo social del egresado de Enfermería y la concepción actual del proceso enseñanza-aprendizaje. Dichos requerimientos no satisfacen las expectativas sociales, particularmente las insuficiencias existentes entre el estudio independiente y la necesidad de su perfeccionamiento. Se propone una alternativa mediante un software educativo para solucionar el problema.

          Translated abstract

          This is the result of a research to develop the independent study of the subject Informática en Salud I, taking into account contradictions between the social pattern requirements of graduates of Nursing and the current conception of the teaching-learning process. Such requirements fail to satisfy social prospects, particularly the existing inadequacies between independent study and its necessary improvement. Alternative educational software is proposed to solve such problem.

          Related collections

          Most cited references14

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Reflexiones acerca del perfeccionamiento del plan de estudio de la Licenciatura en Enfermería

          A partir de la información obtenida en el curso académico 2003-2004 en la evaluación curricular realizada a la aplicación del plan de estudio de la Licenciatura en Enfermería correspondiente al nuevo modelo pedagógico, el análisis del currículo y de los documentos que establecen los requisitos para los planes de estudio "D", así como de la recogida de información de interés con informantes clave, se elaboró un listado de los principales problemas por resolver para lograr una adecuada pertinencia del plan de estudio y de los programas de la Licenciatura en Enfermería para su transformación en plan de estudio "D. Los resultados sugirieron la necesidad de desarrollar un amplio e intenso proceso participativo que, al mismo tiempo que lleve adelante las transformaciones del diseño curricular, siente las bases para lograr un compromiso efectivo de los profesores y de las autoridades de las instituciones docente-asistenciales con la formación de los futuros profesionales bajo las condiciones establecidas por el nuevo modelo pedagógico y los planes de estudio "D".
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            La educación avanzada en enfermería. Realidad y desafíos

            Se parte de la realidad de la Educación Avanzada en Enfermería como proyecto educativo que abarca a todos los egresados de esta especialidad en los diferentes niveles de enseñanza que existen en el país, encaminado al mejoramiento profesional y humano. Para el estudio se realizaron revisiones bibliográficas, reuniones de trabajo, consultas a expertos y un taller, con el objetivo de elaborar, fundamentalmente, estrategias para la transformación de la situación actual del posgrado en Enfermería en la práctica, se utilizaron los conceptos de planificación estratégica. Se fundamenta la necesidad que existe en desarrollar el posgrado en los Licenciados en Enfermería por continuar siendo el objeto de estudio de primer orden de la Educación Avanzada dado su valor multiplicador de conocimientos, habilidades, pensamiento y conducta. Se evidencian los logros alcanzados por la enfermería cubana a partir del año 1960 hasta el momento actual con la aplicación de las diferentes formas de Educación Avanzada, así como aparecen los desafíos más significativos: el desarrollo de Diplomados, Especialidades, Maestrías y Doctorado propios para Enfermería. Reality of Advanced Education is the base of educative project including all graduates of this specialty at different levels of teaching existing in our country directed toward professional and human improvement. We made bibliographic reviews, working, meetings, consultations and a workshop to elaborate, mainly, strategies to transform present situation of Nursing postgraduate in practice, using features of strategic planning. It is necessary to develop the postgrade level in Bachelor in Nursing, where study is the firts order of Advanced Education given its multiplying value of knowledge, abilities, thought, and behaviour. Achivements obtained by Cuban Nursing from 1960 to present time, by means of different ways of Advanced Education, are obvious, as well as more significant challenges: development of Diplomas, Specialties, Masters, and Doctorates in Nursing.
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              La tutoría como forma de actividad presencial en la nueva universidad cubana

                Author and article information

                Journal
                hmc
                Humanidades Médicas
                Rev Hum Med
                Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (Ciudad de Camaguey, , Cuba )
                1727-8120
                December 2009
                : 9
                : 3
                Affiliations
                [01] Camagüey orgnameUniversidad de Ciencias Médicas orgdiv1Facultad de Enfermería Cuba dagoberto@ 123456enferm.cmw.sld.cu
                [02] Camagüey orgnameUniversidad de Ciencias Médicas orgdiv1Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (CENDECSA) Cuba jcabrera@ 123456iscmc.cmw.sld.cu
                Article
                S1727-81202009000300008 S1727-8120(09)00900308
                1ad234b3-579d-445c-b225-ac5374ace434

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 19 September 2009
                : 27 December 2009
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 14, Pages: 0
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                Cátedra

                Information Science,Ciencia de la Información,Formación de recursos humanos,Human Resources Formation

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log