5
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: not found

      Recursos digitales de colaboración y de seguridad pública. Mejorando la autoprotección ciudadana.

       
      RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas
      Universidad de Santiago de Compostela

      Read this article at

      ScienceOpenPublisher
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Este artículo muestra y analiza la incorporación del gobierno abierto a las políticas de seguridad pública a partir de casos relevantes y pioneros puestos en práctica a nivel global. La seguridad pública se presenta como una necesidad irrenunciable de las sociedades, frente a amenazas como el terrorismo, la criminalidad, las catástrofes y los episodios de violencia colectiva. Se revisa, brevemente, el estado actual del gobierno abierto como estilo de gobierno y se identifican las principales organizaciones responsables de la materia en el panorama internacional. Se pone en relieve el alto potencial de aplicación del gobierno abierto a las políticas públicas de seguridad, siendo especialmente útil para desarrollar medidas anticorrupción, de prevención del delito y de eficiencia policial, entre otras. Casos como el Laboratorio de Desarrollo Global de USAID, el portal de búsqueda de criminales peligrosos Europe’s Most Wanted Fugitives y el de personas desaparecidas del CNDES, la aplicación policial Alertcops o las aplicaciones de rastreo de contagios de Covid-19 como Corona-Warn-App, ejemplifican, un interés creciente de los gobiernos por fomentar la participación y la colaboración de la sociedad civil en el mantenimiento de la paz social y de la protección de la propia comunidad.

          Related collections

          Author and article information

          Contributors
          (View ORCID Profile)
          Journal
          RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas
          RIPS
          Universidad de Santiago de Compostela
          2255-5986
          1577-239X
          December 27 2021
          December 27 2021
          : 20
          : 2
          Article
          10.15304/rips.20.2.7989
          1d288d0c-4ded-4de2-97d3-005772ab76fc
          © 2021
          History

          Comments

          Comment on this article

          Related Documents Log