Resumen El artículo desarrolla un análisis de cobertura de prensa de cinco cacerolazos y dos protestas sociales desarrollados entre 1996 y 2018 en la República de la Argentina por parte de los diarios Clarín, La Nación y Página/12, a partir de la definición de tres etapas en las coberturas periodísticas de protestas sociales y huelgas generales. La primera toma el segundo mandato de Carlos Menem, el gobierno inconcluso de Fernando de la Rúa y la presidencia de Néstor Kirchner, que reúne coberturas sin presencia de polarización. En este periodo se observan que los tres medios no presentan demasiadas diferencias en su encuadre por lo que dan la sensación de neutralidad y objetividad periodística. El segundo periodo toma las dos presidencias de Cristina Kirchner, donde se identifica una polarización en la que los medios Clarín y La Nación apoyan y promocionan las protestas sociales, mientras que Página/12 las cuestiona. El tercer periodo, corresponde al gobierno de Mauricio Macri, en la que los dos principales medios en sintonía con el oficialismo construyen diversas estrategias de deslegitimación de la protesta social en lo que es una verdadera pedagogía de la deslegitimación de las protestas sociales.
Abstract The article analyzes the press coverage of five cacerolazos and two social protests developed between 1996 and 2018 in the Republic of Argentina by the newspapers Clarín, La Nación and Página/12, by defining three stages in the journalistic coverage of social protests and general strikes. The first stase takes the second term of Carlos Menem, the unfinished government of Fernando de la Rúa and the presidency of Néstor Kirchner, which gathers coverage without po-larization. In this period, the three media do not present too many differences in their framing, giving the impression of neutrality and journalistic objectivity. The second period takes the two presidencies of Cristina Kirchner, where a polarization is identified in which the media Clarín and La Nación support and promote social protests, while Página/12 questions them. The third period corresponds to the government of Mauricio Macri, in which the two main media in tune with the ruling party build various strategies to delegitimize social protest in what is a true pedagogy of the delegitimization of social protests.