En el artículo se hace una revisión de la bibliografía clásica que se ha producido acerca de las relaciones de poder y los procesos políticos en el marco de las ciencias sociales, pero con énfasis en la antropología social. Dicha revisión tiene tres objetivos concretos: 1) indicar el estado actual de los estudios sobre las relaciones de poder y los procesos políticos; 2) realizar un análisis crítico sobre los paradigmas del tema en cuestión; y 3) explicar la conveniencia y virtudes de los modelos que en la actualidad se utilizan en el campo de la antropología, particularmente en el caso mexicano.
The following paper examines classical bibliography on power relations and political processes within the social science framework, emphasizing on social anthropology. The examination has three objectives: 1) to point out the current state of power relation and political process studies, 2) to critically analyze the paradigms of the issue under examination, and 3) to explain the coexistence, interaction, and virtues of the models currently used in anthropology, especially in Mexico.