Resumen: Las ideas de los psicoanalistas del Cono Sur, fundamentalmente argentinos, que llegaron a España en la década de los setenta, encontraron suelo fértil en un contexto politizado y con un fuerte activismo social. Este trabajo se centra en las aportaciones de un grupo de analistas que entendían el psicoanálisis desde una óptica marxista y que influirían en la conformación de la perspectiva social y relacional del psicoanálisis en nuestro país. Para ello, se aborda la conexión entre psicoanálisis y marxismo en la obra de Castilla del Pino, el intento de actualización de la praxis psicoanalítica de José Bleger desde un tenso contexto argentino en el que también destacarán Marie Langer y Antonio Caparrós, y la acogida de dichas propuestas en el ámbito español a través de la revista Clínica y Análisis Grupal.
Abstract: The ideas of South American psychoanalists, mainly Argentinian, reached Spain in the 70s and grew in a highly-politized context. This work focuses on the contributions of a certain group of clinicians who understood psychoanalysis through the lens of marxism and contributed to develop the social and relational perspective of psychoanalysis in Spain. We examine the link between psychoanalysis and marxism in Castilla del Pino's works and the efforts of José Bleger, Marie Langer, and Antonio Caparrós to update psychoanalytical praxis in a difficult Argentinian context. Finally, we analyse the reception of this line of thought in Spain by the Clínica y Análisis Grupal journal.