Abstract Today, many publications on architecture address the topic of adaptive reuse as a current movement which involves recycling old abandoned structures according to the principles of the circular economy with the purpose of reducing damage to the environment. The present article addresses the objectives and potential consequences of adaptive reuse in order to determine to what extent this architectural movement promotes the principles necessary to preserve historic architecture in the future or whether it is simply a trend. The historic relationship between restoration and reuse is described, defining some ideal characteristics of sustainable cities of the future, and reviewing the principles of a circular economy in relation to ecological construction to discuss whether adaptive reuse is a defining characteristic of cultural heritage conservation today.
Resumen En el presente, muchas publicaciones sobre arquitectura tratan el tema de la reutilización adaptativa como un movimiento actual que implica reciclar viejas estructuras abandonadas según los principios de la economía circular, con el fin de reducir los daños al medio ambiente. Este artículo aborda los objetivos y las posibles consecuencias de la reutilización adaptativa, con el fin de determinar hasta qué punto este movimiento arquitectónico promueve los principios necesarios para preservar la arquitectura histórica en el futuro, o bien, si se trata simplemente de una tendencia. Asimismo, se describe la relación histórica entre restauración y reutilización, se definen algunas características ideales de las ciudades sostenibles del futuro y se repasan los principios de la economía circular en relación con la construcción ecológica, en función de debatir si la reutilización adaptativa es una característica determinante de la conservación del patrimonio cultural en la actualidad.