9
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Los estilos de aprendizaje de los estudiantes del Grado en Enfermería de la Universidad de La Laguna Translated title: Learning styles in nursing students of the University of La Laguna

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen Los estilos de aprendizaje, entendidos como la tendencia a desarrollar unas preferencias en las estrategias para aprender, constituyen una variable influyente en el desarrollo de las nuevas competencias del estudiante de enfermería dentro del nuevo modelo de formación universitaria, centrado en el estudiante como motor de su proceso de aprendizaje. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal entre los estudiantes de Enfermería de la Universidad de La Laguna, con el objetivo de identificar sus estilos de aprendizaje preferentes mediante el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Los resultados obtenidos concluyen que nuestros estudiantes presentan un perfil de aprendizaje con predominio de los estilos reflexivo y teórico.

          Translated abstract

          Abstract Learning styles are mental processes carried out by students to process, understand and adopt the information during the education process.The objective is to describe the learning style of students in the Nursing Degree, University of La Laguna. This is a transversal study with 303 students from all levels. The Honey-Alonso Learning Styles Questionnaire (CHAEA), validated in Spanish context was used. The results conclude that our students present a reflexive and theoretic learning style.

          Related collections

          Most cited references11

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Estilos de aprendizaje en los estudiantes de enfermería

          Introducción: El objetivo de este trabajo es identificar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de enfermería de nuestro centro, como punto de partida para una reflexión sobre el proceso de aprendizaje-enseñanza que estamos llevando a cabo. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, exploratorio y transversal en la Escuela de Enfermería La Paz durante el curso académico 2002-03 con una muestra de 180 estudiantes. Las variables seleccionadas fueron: estilo de aprendizaje, curso en el que estaban matriculados, vía de acceso a los estudios y experiencia laboral. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario de estilos de aprendizaje Honey-Alonso (CHAEA). El análisis de los datos consistió en el contraste de las diferencias entre las puntuaciones obtenidas en los cuatro estilos de aprendizaje, mediante la prueba ANOVA y el test de Kruskal-Wallis. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los estilos de aprendizaje reflexivo y teórico, en función del año de carrera que estaban cursando. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los cursos para los estilos de aprendizaje activo y pragmático. Discusión: El perfil de aprendizaje de los estudiantes de nuestro centro es diferente entre los alumnos de los tres cursos, existiendo una tendencia hacia un estilo más reflexivo y teórico, a medida que avanzan en su formación. Es necesario buscar alternativas para potenciar el desarrollo de los estilos activo y pragmático en la misma medida que los estilos reflexivo y teórico
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Pensamiento crítico en enfermería: de la racionalidad técnica a la práctica reflexiva

            Objetivos: identificar la evolución de la enfermería española desde la racionalidad técnica a la práctica reflexiva. Mostrar evidencia respecto al pensamiento crítico y la práctica reflexiva identificando sus paralelismos con la enfermería sociocrítica. Clarificar la influencia histórica de los paradigmas imperantes en España durante la segunda mitad del siglo XX. Materiales y métodos: se realizó una revisión temática descriptiva. Se utilizaron fuentes primarias: Compte, Hume, Bacon, Habermas, Foucault y Horkheimer, y fuentes secundarias relacionadas con la profesión como: Index, SciELO. Resultado: la evolución de la racionalidad técnica a la práctica reflexiva se produjo con los cambios de pensamiento dominantes en cada época. La práctica reflexiva y el pensamiento crítico se muestran necesarios para entender la enfermería sociocrítica. La situación histórica española determinó los cambios en la enfermería de este país. Conclusiones: la evolución del pensamiento enfermero en España siguió la evolución de los paradigmas de pensamiento dominantes. La práctica reflexiva y el pensamiento crítico descrito por Habermas permiten la emancipación y, por extensión, la autonomía del paciente por la vía de la participación activa en la solución de sus problemas de salud. Este proceso se origina con la toma de conciencia del papel que deben desempeñar el profesional y el ciudadano/paciente en la planificación de los cuidados de salud. Tanto el perfil de la mujer fraguado por el franquismo, como la llegada de la democracia a España, fueron determinantes para la evolución estudiada, el primero actuando como asfixiante y la segunda como motor.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje una propuesta para su implementación

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                ene
                Ene
                Ene.
                Martín Rodríguez Álvaro (Santa Cruz de La Palma, La Palma, Spain )
                1988-348X
                2020
                : 14
                : 2
                : 14203
                Affiliations
                [1] Canarias orgnameUniversidad de la Laguna orgdiv1Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado Spain
                Article
                S1988-348X2020000200003 S1988-348X(20)01400200003
                38fdd994-0e8d-46b6-b7a8-fa75ddc01edd

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                : 01 July 2019
                : 01 March 2020
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 11, Pages: 0
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Artículos

                Education,Estudiantes,Learning styles,Students,Enfermería,Educación,Nursing,Estilos de aprendizaje

                Comments

                Comment on this article