4
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Complejidades del desarrollo profesional universitario y claves metodológicas mixtas para su análisis Translated title: Complexities of university professional development and mixed methodological keys for its analysis

      review-article

      Read this article at

          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Introducción: La complejidad del desarrollo profesional está muy asociada al rol profesional integral de los procesos universitarios esenciales. Los precedentes muestran las dificultades de los docentes para su cumplimiento. En ese contexto se realizan evaluaciones fragmentadas que priorizan unos u otros aspectos de la actividad profesional del docente, se emplean métodos y sujetos informantes sin que se logre una evaluación integral de la situación del desarrollo profesional, con miras a orientar intervenciones formativas pertinentes. Objetivo: Argumentar el uso de métodos mixtos en el diagnóstico e intervención formativa que faciliten el desarrollo profesional del docente en el contexto universitario. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura. Se consultaron fuentes de los últimos cinco años, provenientes de las bases de datos Scopus y Scielo, en idioma castellano, revisados por pares y de autores de Iberoamérica con trayectoria académica en la formación del profesorado universitario. El criterio de selección de los artículos fue su orientación a la definición del método, o su utilización en investigaciones empíricas que ejemplifican los procedimientos para su aplicación en estudios sobre el desarrollo profesional docente, la filiación de los autores, los resultados de los trabajos y las limitaciones expuestas. Conclusiones: Los estudios presentan metodologías que buscan evaluar unos u otros aspectos del desarrollo profesional, con un enfoque unilateral, razón por la cual los argumentos expresados sobre el uso de métodos mixtos cumplen el propósito de sentar las bases para una posterior sistematización y validación en diferentes contextos universitarios.

          Translated abstract

          ABSTRACT Introduction: The complexity of professional development is closely associated to the integral professional role of essential university processes. Precedents show the difficulties of teachers for its fulfillment. In this context fragmented assessments are carried out, which prioritize one or other aspects of the professional pedagogical activity of the university professor, methods and participants are used without achieving a whole assessment of the state of professional development with a view on guiding training interventions. Objective: To support the use of mixed methods in diagnosis and training intervention to facilitate the professional development of professors at university contexts. Methods: A review of the literature was done, which facilitated understanding the complex and multifactorial dimension of professional development, the difficulties of the teaching staff, the methods and procedures that can be useful in carrying out the integral diagnosis of the university teacher, and the construction of a training intervention programme. Conclusions: The studies show methodologies that seek to evaluate some or other aspects of professional development, with a unilateral approach, this is the reason why the arguments expressed about the use of mixed methods in this study fulfil to set the foundations for their systemization and validation in different university contexts.

          Related collections

          Most cited references47

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          La entrevista, recurso flexible y dinámico

          La entrevista se define como "una conversación que se propone con un fin determinado distinto al simple hecho de conversar". Es un instrumento técnico de gran utilidad en la investigación cualitativa, para recabar datos. El presente artículo tiene como propósito definir la entrevista, revisar su clasificación haciendo énfasis en la semiestructurada por ser flexible, dinámica y no directiva. Asimismo, se puntualiza la manera de elaborar preguntas, se esboza la manera de interpretarla y sus ventajas. Finalmente, por su importancia en la práctica médica y en la educación médica, se mencionan ejemplos de su uso.
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Competencias genéricas y formación profesional: un análisis desde la docencia universitaria

              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Reflexiones en torno a las competencias genéricas en educación superior: Un desafío pendiente

              Hace más de dos décadas comenzó a surgir la necesidad de cambiar el foco en la formación profesional. Esto involucró avanzar desde programas exclusivamente teóricos a formatos que integren el desarrollo de competencias transversales. El siguiente artículo tiene por objetivo rescatar el valor del modelo de competencias en la formación integral de los estudiantes. Se analiza la incorporación de las competencias genéricas en las mallas curriculares y se discute sobre los desafíos que esto implica. Se concluye que la incorporación de las competencias genéricas en educación superior requiere que los docentes se actualicen en metodologías de enseñanza y evaluación, incorporen actividades prácticas donde observen el despliegue de las competencias esperadas en la asignatura, cuenten con mayor tiempo de preparación de clases, construyan evaluaciones auténticas y entreguen retroalimentación permanente a los estudiantes. Esto involucra una mayor inversión y recursos por parte de las instituciones educativas.

                Author and article information

                Journal
                mil
                Revista Cubana de Medicina Militar
                Rev Cub Med Mil
                ECIMED (Ciudad de la Habana, , Cuba )
                0138-6557
                1561-3046
                2019
                : 48
                : e397
                Affiliations
                [1] Ambato Tugurahua orgnameUniversidad Tecnológica Indoamérica Ecuador
                [2] Quevedo Los Ríos orgnameUniversidad Técnica Estatal de Quevedo Ecuador
                Article
                S0138-65572019000500008 S0138-6557(19)04800000008
                52928a54-204f-407d-a5c3-585ff09c9bb9

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 06 March 2019
                : 25 April 2019
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 47, Pages: 0
                Product

                SciELO Cuba


                diagnosis,professional development,diagnóstico,métodos mixtos,desarrollo profesional,mixed methods

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log