0
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Estrés académico en nuevos estudiantes en la Carrera de Enfermería. Caso UNAMAD Translated title: Academic stress in new students in the Nursing Career. Case UNAMAD Translated title: O estresse acadêmico em novos estudantes de enfermagem. Caso UNAMAD

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Se estima que uno de cada cuatro individuos sufre de algún problema grave de estrés en las ciudades grandes, lo que ocasiona algún problema de salud mental presente en todos los medios y ambientes, incluido el ámbito educativo. Por ello, los estudiantes ingresantes enfrentan mayores exigencias académicas y cambios de vida social constituyéndose como una fuente de estrés. El objetivo del estudio es evaluar el nivel de estrés académico de los alumnos ingresantes a la Carrera Profesional de Enfermería. Se trata de una investigación de nivel descriptivo, de corte transversal, prospectivo y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por todos los alumnos ingresantes a la Carrera Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios [UNAMAD] durante el periodo 2019 - II, haciendo un total de 60 elementos. Los resultados obtenidos fueron que más de la mitad de los estudiantes analizados manifiesta estrés elevado. Para finalizar se concluye que los cambios respecto a las vivencias sociales y exigencia académica del nivel superior respecto al nivel secundario desencadenan cambios emocionales que conlleva a estrés académico, tal como muestra los resultados donde la mayoría de los estudiantes ingresantes a la Carrera Profesional de Enfermería expresaron tener estrés elevado. El estrés académico se evidenció en las dimensiones estilo de vida, ambiente, síntomas, empleo, relaciones, y personalidad, en más de la mitad de los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Enfermería los cuales expresaron tener estrés elevado.

          Translated abstract

          ABSTRACT It is estimated that one out of every four individuals suffers from some serious stress problem in large cities, which causes some mental health problem present in all environments and settings, including the educational environment. Therefore, incoming students face greater academic demands and changes in their social life, constituting a source of stress. The objective of the study is to evaluate the level of academic stress of students entering the Professional Nursing Career. This is a descriptive, cross-sectional, prospective and non-experimental design research. The population consisted of all students entering the Professional Nursing Career at the National Amazonian University of Madre de Dios [UNAMAD] during the period 2019 - II, making a total of 60 elements. The results obtained were that more than half of the students analyzed manifested high stress. Finally, it is concluded that the changes regarding social experiences and academic demands of the higher level with respect to the secondary level trigger emotional changes that lead to academic stress, as shown in the results where most of the students entering the Professional Nursing Career expressed high stress. Academic stress was evidenced in the dimensions lifestyle, environment, symptoms, employment, relationships, and personality, in more than half of the students entering the Professional School of Nursing who expressed high stress.

          Translated abstract

          RESUMO Estima-se que um em cada quatro indivíduos sofre de algum problema sério de estresse nas grandes cidades, o que causa problemas de saúde mental em todos os ambientes e ambientes, inclusive na educação. Como resultado, os estudantes que chegam enfrentam o aumento das demandas acadêmicas e mudanças na vida social como fonte de estresse. O objetivo do estudo é avaliar o nível de estresse acadêmico dos estudantes que ingressam na Carreira Profissional de Enfermagem. Este é um estudo descritivo, transversal, prospectivo e não-experimental. A população consistiu de todos os estudantes que ingressaram na Carreira Profissional de Enfermagem na Universidade Nacional Amazônica de Madre de Dios [UNAMAD] durante o período 2019 - II, perfazendo um total de 60 elementos. Os resultados obtidos foram que mais da metade dos estudantes analisados mostraram um alto estresse. Finalmente, conclui-se que as mudanças em relação às experiências sociais e exigências acadêmicas do nível superior com relação ao nível secundário provocam mudanças emocionais que levam ao estresse acadêmico, como mostrado nos resultados onde a maioria dos estudantes que ingressam na Carreira Profissional de Enfermagem expressaram alto estresse. O estresse acadêmico foi evidenciado nas dimensões estilo de vida, ambiente, sintomas, emprego, relacionamentos e personalidade, em mais da metade dos alunos que ingressaram na Escola Profissional de Enfermagem que expressaram alto estresse.

          Related collections

          Most cited references11

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Relación entre inteligencia emocional y depresión-ansiedad y estrés en estudiantes de medicina de primer año

          Antecedentes: El manejo emocional ha sido descrito como parte de las habilidades clínicas deseables en estudiantes de medicina, sin embargo, la alta prevalencia de depresión, ansiedad y estrés, especialmente de estudiantes de primer año, afectaría negativamente su autopercepción emocional deteriorando el aprendizaje, el bienestar personal y social. Objetivo: Determinar el grado de relación entre las ramas de la inteligencia emocional autopercibida y los síntomas depresivos-ansiosos y estrés reportados por estudiantes universitarios de primer año de medicina. Método: Bajo un diseño no experimental, se encuestó una muestra de 106 estudiantes de primer año de medicina de las cohortes 2013-2014. Para levantar los datos se utilizó el TMMS-24 y la escala DASS-21. El análisis de datos se hizo mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Los resultados indican la existencia de correlaciones inversas entre las ramas claridad y reparación con los síntomas depresivos ansiosos y estrés y correlaciones directas entre la rama de atención y depresión. Discusión: Los menores niveles de depresión-ansiedad y estrés implicarían una mayor percepción de habilidad para comprender y manejar las emociones, en tanto que mayores niveles de depresión implicarían una tendencia a prestar mayor atención a las emociones lo cual perpetuaría la rumiación propia de estos estados. Estos resultados aportan información valiosa en cuanto a la necesidad de potenciar las habilidades de inteligencia emocional a fin de disminuir los efectos negativos de los síntomas anímicos y ansiosos en los estudiantes de medicina e incrementar la percepción positiva de manejo emocional vinculada a las habilidades clínicas.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Prevalencia del Estrés Asociado a la Doble Presencia y Factores Psicosociales en Trabajadores Estudiantes Chilenos

            RESUMEN: 11. El estrés académico es una problemática frecuente en estudiantes universitarios, más aun cuando comparten responsabilidades aca démicas, trabajo y obligaciones en el hogar. La doble o triple pre sencia, es una condición frecuente en las ciudades del norte chileno caracterizadas por una alta empleabilidad en la gran minería del cobre, que obliga a hombres y mujeres trabajadores a estudiar en horarios vespertinos y/o nocturnos. El presente artículo tiene el propósito de determinar en aquella población que estudia y traba ja la relación entre la doble presencia, factores psicosociales labo rales y la prevalencia de estrés. Mediante un diseño descriptivo se exploró 85 sujetos utilizando el cuestionario Suceso Istas-21, el Inventario SISCO de estrés académico y una encuesta sociodemo- gráfica estandarizada. Los resultados refieren que la mayoría de las dimensiones psicosociales estudiadas presentan relaciones entre sí, que el estrés académico tiene una fuerte asociación con la doble presencia, las compensaciones, las exigencias psicológicas y el apoyo social y que las mujeres se manifiestan un nivel más alto de riesgo psicosocial y de estrés académico que los hombres por la dimensión doble presencia. Los síntomas más prevalentes en los sujetos estudiados fueron la alteraciones del sueño, apetito, inquie tud y forma de afrontamiento. Tanto en hombres como en mujeres, los autores reconocen que el riesgo psicosocial más relevante lo constituye la dimensión doble presencia, particularmente en el género femenino y razonablemente suponen que la información generada constituye una herramienta a considerar en la gestión de salud de las organizaciones laborales para resguardo de la integri dad de sus trabajadores.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Apoyo social y estrés en estudiantes Universitarios - Pimentel 2019

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                vrs
                Vive Revista de Salud
                Vive Rev. Salud
                CET-BOLIVIA (La Paz, , Bolivia )
                2664-3243
                April 2022
                : 5
                : 13
                : 170-178
                Affiliations
                [1] Huancavelica orgnameUniversidad Nacional Autónoma de Tayacaja Perú
                [2] Huánuco Huánuco orgnameUniversidad Nacional Hermilio Valdizán Peru
                [3] Pucallpa Ucayali orgnameUniversidad Nacional de Ucayali Peru
                [4] Puerto Maldonado Madre de Dios orgnameUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Peru
                Article
                S2664-32432022000100170 S2664-3243(22)00501300170
                10.33996/revistavive.v5i13.139
                5618e90e-fb99-439a-8c12-1e1451a2b7b3

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 01 February 2022
                : 22 February 2022
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 11, Pages: 9
                Product

                SciELO Bolivia


                Enfermagem,Estudantes,Estresse acadêmico,Nursing,Students,Academic stress,Enfermería,Estudiantes,Estrés académico

                Comments

                Comment on this article