4
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      La asimetría de la discapacidad y la incapacidad laboral en España Translated title: The asymmetry of disability and work incapacity in Spain

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN. Objetivos: El objetivo de este trabajo es describir y analizar las cifras de la incapacidad laboral permanente y la discapacidad en España. Para ello, se ha realizado una revisión de las estadísticas de acceso público y gratuito que se encuentra en la web del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales y del Instituto Nacional de la Seguridad Social. En España existe una alta prevalencia de pensionistas de incapacidad permanente que en el año 2019 han supuesto cerca de 2 millones de pensiones contributivas. Existen además importantes diferencias interprovinciales en el número total de incapacidades y discapacidades pero también en los distintos grados de estas. Esta asimetría no es achacable ni a factores médicos, ni al perfil ocupacional ni a la situación económica del territorio. La centralización de determinados aspectos de la gestión podría ayudar a controlar el gasto y a evitar estas desigualdades entre provincias y Comunidades Autónomas.

          Translated abstract

          ABSTRACT Objectives: The objective of this document is to describe and analyze the figures of permanent incapacity for work and disability in Spain. To this end, a review of the public accessible and free statistics found on the websites of the Institute for Migration and Social Services and the National Institute of Social Security have been carried out. In Spain there is a high prevalence of permanently incapacities pensioners that in 2019 have been nearly 2 million contributory pensions. There are also important interprovincial differences in the total number of permanent incapacities for work and disabilities, but also in the different degrees of these. This asymmetry is not attributable to either the job profile or the economic situation of the territory. The centralization of certain aspects of management could help to control spending and avoid these inequalities between provinces and Autonomous Communities.

          Related collections

          Most cited references6

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía

          (2000)
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social

            (2013)
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Incidencia de incapacidad permanente en una cohorte de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, 2004-2007

              Objetivo: Describir la incidencia de incapacidad permanente, común y laboral, según variables sociolaborales y territoriales. Métodos: Cohorte retrospectiva de 768.454 afiliados al régimen general de la Seguridad Social, seguidos entre 2004 y 2007, basándose en la Muestra Continua de Vidas Laborales de la Seguridad Social. En los 4 años de seguimiento se identificaron 7.749 casos con un tiempo total de exposición de 1.937.921 trabajadores-año. Se calcularon las tasas de incidencia y las razones de tasas crudas y ajustadas mediante regresión Poisson. Resultados: La incidencia de incapacidad permanente de origen común fue 10 veces superior a la de origen laboral (36,3 frente a 3,7 por 10.000 trabajadores-año). La incidencia de ambos orígenes fue más alta en los hombres, aumenta con la edad y disminuye a medida que aumenta el nivel de estudios. Por comunidades autónomas y para incapacidad permanente común, Asturias presentó la mayor incidencia y Madrid la menor (56,7 frente a 23,3). Para incapacidad permanente laboral, Asturias sigue teniendo la mayor incidencia, mientras que Navarra tiene la menor (7,8 frente a 1,4). Estas diferencias se mantuvieron, respectivamente, para incapacidad común y laboral para Asturias, después de ajustar por sexo, edad, nivel educativo, tamaño de la empresa y actividad económica. Conclusiones: En este estudio sobre la incapacidad permanente observamos que su incidencia presenta importantes diferencias demográficas, sociales y territoriales, que deben estudiarse con más detalle, en especial las observadas por comunidades autónomas.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                medtra
                Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo
                Rev Asoc Esp Espec Med Trab
                Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Madrid, Madrid, Spain )
                1132-6255
                3020-1160
                2021
                : 30
                : 1
                : 34-47
                Affiliations
                [1] orgnameDirección Provincial de Madrid orgdiv1Instituto Nacional de la Seguridad Social España
                Article
                S3020-11602021000100034 S3020-1160(21)03000100034
                5679c9e5-b4bb-4303-a033-4a4de28471c6

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                : 21 July 2020
                : 03 April 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 14, Pages: 14
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Textos Originales

                workers,disability,subsidio,trabajadores,discapacidad,allowance
                workers, disability, subsidio, trabajadores, discapacidad, allowance

                Comments

                Comment on this article