31
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      ESTUDIO SOBRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Translated title: ORGANIZATIONAL CLIMATE STUDY IN TEACHERS OF THE MACHALA TECHNICAL UNIVERSITY

      research-article

      Read this article at

          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          La dinámica de la sociedad contemporánea, donde son visibles los crecientes cambios tecnológicos, le confiere un alto significado al estudio del clima organizacional, toda vez que existe una relación recíproca entre la atmosfera grupal y el ambiente laboral imperante en las instituciones productivas y de servicios; relación que se torna proporcional para los indicadores productivos y de calidad. El presente artículo es fruto de un estudio realizado sobre tan importante asunto en la Universidad Técnica de Machala. Tiene como objetivo socializar los resultados para contribuir a la reflexión, el conocimiento, la divulgación y la toma de decisiones en el escenario docente universitario. Para su desarrollo se empleó una estrategia metodológica coincidente con el proceso de investigación, la cual incluyó revisión bibliográfica, documental digital, encuestas. El artículo ofrece un panorama epistemológico del asunto y demuestra que los estudios de clima organizacional revelan su carácter descriptor de una organización e influyen en el comportamiento de las personas que la conforman; movimiento que agrupa aspectos como las prácticas, las políticas, el liderazgo, los conflictos, los sistemas de recompensas y de castigos, el control y la supervisión, así como las particularidades del medio físico de la organización.

          Translated abstract

          The dynamics of contemporary society, where technological changes are visible, confer relevance to organizational climate study, since there is a reciprocal relationship between the group atmosphere and the working environment in productive and service institutions. A ratio that becomes proportional for productive and quality indicators. This article is the result of a study carried out on this important subject at the Technical University of Machala. It aims to socialize its results, to contribute to the reflection, knowledge, dissemination and decision making in this regard in the university teaching scenario. For its development, it was used a methodological strategy coincident with the investigation process, which included: bibliographical review, digital documentary, surveys and empirical methods. The article offers an epistemological panorama of the subject and shows that Organizational Climate studies reveal its organizational descriptive and influential character, in the behavior of the people who form it; A movement that groups aspects such as practices, policies, leadership, conflicts, reward and punishment systems, control and supervision, as well as the particularities of the physical environment of the organization.

          Related collections

          Most cited references9

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización

          En la actualidad el clima organizacional es un tema de gran importancia para las organizaciones que encaminan su gestión en el continuo mejoramiento del ambiente de trabajo, por ello se considera que es un factor clave en el desarrollo de las instituciones y su estudio en profundidad, diagnóstico y mejoramiento incide de manera directa en el denominado espíritu de la organización. Por lo anterior, en el presente trabajo se realiza una aproximación conceptual al tema, que permite demostrar la importancia del clima en la gestión del cambio en los sistemas organizacionales. De igual forma, se exponen las diferentes dimensiones y categorías a tener en cuenta para su medición las cuales giran en torno a los valores de la organización, las creencias, costumbres y prácticas institucionales, que permiten esclarecer las causas de la satisfacción e insatisfacción en el trabajo y su incidencia en los cambios organizacionales.
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Análisis Pormenorizado de los Grados de Burnout y Técnicas de Afrontamiento del Estrés Docente en Profesorado Universitario

              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Clima organizacional y satisfacción laboral en organizaciones del sector estatal (Instituciones públicas) Desarrollo, adaptación y validación de instrumentos

              Esta investigación pretende elaborar y validar los instrumentos para medir las variables del clima organizacional y de la satisfacción laboral en trabajadores de instituciones del sector estatal. La muestra del estudio está compuesta por 547 trabajadores, miembros de 44 grupos de trabajo y de seis organizaciones. Para lograr el objetivo se procedió a la aplicación de una escala de medición para clima organizacional de Koys & Decottis (1991), y para medir la satisfacción laboral se desarrolló un instrumento basado en los cuestionarios S21/26 (1990) y el S4/82 (1986) de Meliá et al. Los resultados muestran que el instrumento para medir clima organizacional y Satisfacción laboral tiene una fiabilidad adecuada (mayor de 0,9), lo que implica que todos los ítems realmente se relacionan con el mismo rasgo y además hay diferencias claras entre los sujetos en ese rasgo común a los ítems. Respecto del instrumento para medir satisfacción laboral, el análisis factorial muestra seis factores con un coeficiente de fiabilidad alto (entre 0,8 y 0,9). Los datos obtenidos permiten decir que en este caso en particular se presenta una relación suficiente y positiva entre las variables que intentamos medir. En conjunto las correlaciones entre ambos tipos de variables, de clima organizacional y de satisfacción laboral, confirman la validez de las subescalas de clima pues estas relaciones responden a hipótesis muy plausibles.

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                rus
                Revista Universidad y Sociedad
                Universidad y Sociedad
                Editorial "Universo Sur" (Cienfuegos, , Cuba )
                2218-3620
                June 2017
                : 163-172
                Affiliations
                [01] orgnameUniversidad Técnica de Machala República del Ecuador
                Article
                S2218-36202017000200022
                611311f1-787f-4efa-9912-c307ce5f4564

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : January 2017
                : June 2017
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 44, Pages: 10
                Product

                SciELO Cuba


                leadership,leader,satisfaction,work motivation,organizational culture,estilo de liderazgo,Organizational climate,liderazgo,líder,satisfacción,motivación laboral,cultura organizacional,Clima organizacional,leadership style

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log

                Similar content871

                Cited by5

                Most referenced authors110