Este estudio trata la cuestión problemática de los diversos medios procesales para la racionalización del acceso a un recurso de naturaleza casacional, centrándose específicamente en el análisis de los medios de selección de recursos más conocidos dentro de la tradición jurídico procesal en que se inserta el ordenamiento chileno, los cuales se evalúan en el marco del sistema casacional vigente y de cara a una futura reforma como la propuesta en el Proyecto de Código Procesal Civil, que actualmente se encuentra en tramitación legislativa. Por otra parte, en relación con lo anterior, se postula que cualquier reforma habrá de tener en cuenta la cuestión central de la unificación de la jurisprudencia y el valor jurídico que a ella se le confiera en el sistema casacional chileno que se proyecta. Estas dos cuestiones comprendidas en el objeto del estudio tienen diversos puntos de conexión, los cuales a lo largo del análisis del presente artículo quedan expuestos en sus alcances
This study deals with the problem of diverse procedural means for the access rationalization to a cassational recourse. Its core deals specifically with the selection means of the best known recourses among our procedural tradition, which are assessed within the current cassational system framework and a future amendment as the one proposed in the Civil Procedural Code Project, which is currently being discussed in Congress. On the other hand, and dealing with the aforementioned, we state that any amendment must keep in mind the central issue about unification and the legal value to be granted to it in the Chilean cassational system being discussed. These two issues comprehended in the object of study have different points of connection. The scope of the later is exposed throughout the present article