18
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Pedro Máximo Ruiz y el dispensario antipalúdico municipal de Jerez de la Frontera (Memoria de la campaña del año 1937) Translated title: Pedro Máximo Ruiz and the municipal antimalarial dispensary in Jerez de la Frontera (Report of the 1937 campaign)

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen En el presente artículo ofrecemos datos sobre el informe realizado por Pedro Máximo Ruiz, Director del Dispensario Antipalúdico Municipal de Jerez de la Frontera, concretamente sobre la campaña contra esta enfermedad realizada en el año 1937, incluyendo en su informe no solo a Jerez sino también estadísticas de los pacientes de otras poblaciones de la provincia y de otras localidades atendidos en el Dispensario. Asimismo, se analizan entre otros aspectos las formas clínicas de paludismo más frecuentes, las exploraciones clínicas, las pruebas de laboratorio y la medicación dispensada a los enfermos, así como las propuestas de mejora en la lucha antipalúdica realizadas por Pedro Máximo. Se aporta documentación para el estudio del paludismo en Jerez de la Frontera desde la década de los treinta hasta finales de los años cincuenta.

          Translated abstract

          Abstract In this article we offer data on the report made by Pedro Máximo Ruiz, Director of the Jerez de la Frontera Municipal Antimalarial Dispensary, specifically on the campaign against this disease carried out in 1937, including in his report not only Jerez but also statistics of patients from other towns in the province and from other localities atended by the Dispensary. They are also analyzed, among other aspects, the most frequent clinical forms of malaria, clinical examinations, laboratory tests and medication dispensed to patients, as well as the proposals for improvement in the fight against malaria carried out by Pedro Máximo. Documentation is also provided for the study of malaria in Jerez de la Frontera from the 1930s to the late 1950s.

          Related collections

          Most cited references52

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Malaria en España: aspectos entomológicos y perspectivas de futuro

          La malaria fue erradicada de España oficialmente en 1964. Sin embargo, en la actualidad en nuestro país se registran anualmente cientos de casos importados. En este sentido, el estudio del vector se postula de gran importancia para inferir posibles escenarios de transmisión, ya sea de tipo esporádico o regular. Si bien el nivel socio-económico del país no parece secundar una posible reemergencia de la enfermedad a corto o medio plazo, la presencia de poblaciones de anofelinos bien establecidas y gametocitos de plasmodios circulando entre cierto porcentaje de la población humana parecen avalar, con suficiente crédito, el mantenimiento del estado de vigilancia epidemiológica. Además, la globalización de mercados y el emergente proceso de cambio climático, pueden permitir la colonización de nuestro territorio por parte de especies de Anopheles transmisoras de plasmodiosis humana en regiones tropicales y subtropicales. Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la riqueza faunística, distribución espacial y bioecología de los culícidos anofelinos, se llevaron a cabo diversos muestreos larvarios intensivos la Comunidad Valenciana, región con suficiente heterogeneidad hídrica y datos históricos de prevalencia palúdica, como para respaldar su elección. Cinco especies del género Anopheles, con distinta trascendencia en la difusión de la enfermedad, fueron identificadas.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Prevención y control de la malaria y otras enfermedades trasmitidas por vectores en el Perú

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              Nutrición, Salud y Sociedad. España y Europa en los siglos XIX y XX

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                tempe
                Temperamentvm
                Temperamentvm
                Fundación Index (Granada, Granada, Spain )
                1699-6011
                2021
                : 17
                : e13448
                Affiliations
                [2] Algeciras Andalucía orgnameUniversidad de Cádiz orgdiv1Facultad de Enfermería orgdiv2Departamento de Enfermería y Fisioterapia Spain
                [1] Cádiz Andalucía orgnameUniversidad de Cádiz orgdiv1Facultad de Enfermería y Fisioterapia orgdiv2Historia de la Enfermería y Fundamentos e Historia de la Fisioterapia Spain
                Article
                S1699-60112021000100010 S1699-6011(21)01700000010
                7dcdf782-d5b4-492f-aa27-a6ba585134fa

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 International License.

                History
                : 24 July 2021
                : 24 August 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 55, Pages: 0
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Artículos

                Malaria,Antimalarial Dispensary,Pedro Máximo Ruiz,Civil War,Postwar period,Jerez de la Frontera,Province of Cadiz,Spain,Paludismo,España,Provincia de Cádiz,Dispensario Antipalúdico,Guerra Civil,Posguerra

                Comments

                Comment on this article