5
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Circuitos de formación para el trabajo en las sociedades de empresa: un estudio de la distribución urbana de las orientaciones desde la perspectiva de estudiantes de escuelas secundarias en Caleta Olivia (Santa Cruz) Translated title: Circuits of training for work in enterprise societies: a study of the urban distribution of orientations from the perspective of secondary school students in Caleta Olivia (Santa Cruz)

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen El presente artículo tiene por objetivo describir la configuración de circuitos de formación para el trabajo atendiendo a la distribución urbana de la oferta de orientaciones de la escolaridad secundaria en relación con las perspectivas de los estudiantes. Ello como resultado de un trabajo de investigación realizado entre 2018 y 2021, en una ciudad intermedia (Caleta Olivia, Santa Cruz, Patagonia Argentina) que ha surgido y crecido al calor de la especialización productiva asociada a la actividad petrolera. Discutimos datos producidos a través de múltiples técnicas de investigación tales como la georreferenciación de la desigualdad urbana a través del índice de NBI (según datos censales) y de las orientaciones de las escuelas secundarias de gestión estatal, encuestas semiestructuradas aplicadas en seis escuelas durante 2018, cuyo alcance fue de 487 estudiantes, y entrevistas en profundidad realizadas posteriormente a 24 estudiantes durante 2019 y 2020. Entre los resultados destacamos que los circuitos de escolarización secundaria se configuran en estrecha relación con los procesos de desigualdad urbana, así como con las dinámicas socio-laborales de la localidad. Por un lado, la expansión de la oferta formativa en emplazamientos con alta pobreza urbana se produjo siguiendo lógicas de autogerenciamiento de las comunidades, similares a las que llevaron a cabo para el acceso al suelo urbano y creación de viviendas. Por otro, hay una distribución desigual de orientaciones: aquellas menos vinculadas con el trabajo y el mercado laboral regional sólo se ofrecen en escuelas ubicadas en zonas periféricas y con alto nivel de pobreza urbana, mientras que las orientaciones más ligadas con la formación para el trabajo están disponibles en espacios con mayor dificultad de acceso para quienes viven en barrios alejados o no cuentan con movilidad.

          Related collections

          Most cited references52

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Book: not found

          The Discovery of Grounded Theory : Strategies for Qualitative Research

          Most writing on sociological method has been concerned with how accurate facts can be obtained and how theory can thereby be more rigorously tested. In The Discovery of Grounded Theory, Barney Glaser and Anselm Strauss address the equally Important enterprise of how the discovery of theory from data--systematically obtained and analyzed in social research--can be furthered. The discovery of theory from data--grounded theory--is a major task confronting sociology, for such a theory fits empirical situations, and is understandable to sociologists and laymen alike. Most important, it provides relevant predictions, explanations, interpretations, and applications. In Part I of the book, -Generation Theory by Comparative Analysis, - the authors present a strategy whereby sociologists can facilitate the discovery of grounded theory, both substantive and formal. This strategy involves the systematic choice and study of several comparison groups. In Part II, The Flexible Use of Data, - the generation of theory from qualitative, especially documentary, and quantitative data Is considered. In Part III, -Implications of Grounded Theory, - Glaser and Strauss examine the credibility of grounded theory. The Discovery of Grounded Theory is directed toward improving social scientists' capacity for generating theory that will be relevant to their research. While aimed primarily at sociologists, it will be useful to anyone Interested In studying social phenomena--political, educational, economic, industrial-- especially If their studies are based on qualitative data.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Governing Cities: Notes on the Spatialisation of Virtue

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Atravesando la espesura de la ciudad: vida cotidiana y barreras de accesibilidad de los habitantes de la periferia urbana de Santiago de Chile

              El presente trabajo genera una aproximación a la comprensión de la exclusión social desde la movilidad cotidiana urbana por medio del estudio de la accesibilidad. Este enfoque teórico-metodológico permite evidenciar las múltiples barreras de accesibilidad que los viajeros encuentran diariamente en sus trayectos por la ciudad, las cuales van dando una "espesura" a la experiencia del tiempo-espacio. El documento primero contrasta las conceptualizaciones tradicionales de accesibilidad, posteriormente genera una propuesta para su análisis en la vida cotidiana a través de métodos etnográficos, y a modo de ejemplo, presenta dos casos de viajeras desde el sector norte de la ciudad de Santiago, una de ingresos medio bajos y otra de ingresos altos. Los resultados permiten identificar dicha espesura en las barreras de accesibilidad y cómo estas se conjugan para dar cuenta de la complejidad que las personas enfrentan para acceder a las oportunidades de la ciudad, las estrategias que emplean y las diversas formas de exclusión urbana que a partir de ellas se desprenden.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                et
                Estudios del trabajo
                Estud. trab.
                Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (Buenos Aires, , Argentina )
                0327-5744
                2545-7756
                December 2023
                : 66
                : 102-129
                Article
                S2545-77562023000200102 S2545-7756(23)00006600102
                7f1a585a-a3a2-40db-8bef-d4eb901e8e26

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                : 15 August 2023
                : 20 December 2023
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 59, Pages: 28
                Product

                SciELO Argentina

                Categories
                Artículos

                Escuela secundaria,Formación para el trabajo,Saberes para el trabajo,Urban inequality,Knowledge for work,Training for work,Secondary school,Desigualdad urbana

                Comments

                Comment on this article