Las aguas residuales siderúrgicas, son consideradas entre muchos, uno de los desechos industriales inorgánicos de gran poder contaminante, por sus características tóxicas y corrosivas. Las características tóxicas, principalmente en las aguas residuales de coque, se deben a las concentraciones normalmente elevadas de cianuros y metales pesados, además de la elevada acidez o alcalinidad de dichas aguas que confieren al desecho un fuerte poder corrosivo. El objetivo del presente trabajo fue determinar la concentración de CN- libre, en muestras de aguas superficiales del río Paraguay aledañas a una industria siderúrgica, correspondientes a dos campañas de muestreo, por el método de la piridina-ácido barbitúrico (colorimetría). Las dos campañas de muestreo se realizaron durante los meses de agosto y noviembre del año 2011, correspondientes a las estaciones de invierno y primavera, respectivamente. Los resultados obtenidos fueron comparados con los Límites Máximos Permisibles por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y con la resolución N° 222/02 de la Secretaría del Medio Ambiente de Paraguay, a través de la cual se establece el padrón de calidad de las aguas dentro del territorio paraguayo. La misma considera una concentración de 0,20 mg CN-. L-1 como valor máximo permitido, hallándose que las estaciones E4 y E4' correspondientes a la segunda campaña de muestreo, con valores de concentración 0,81 y 2,0 mg CN-. L-1 respectivamente, sobrepasaron el valor establecido por ambos entes reguladores, sin embargo, las demás estaciones pertenecientes a ambas campañas presentaron valores que se encuentran por debajo de los umbrales establecidos por las normativas nacionales e internacionales.
Siderurgical wastewater from steel industrial waste is considered as a high power pollutant due to its toxic and corrosive qualities. Toxicity in wastewaters from coke is due to high concentration of cyanides and heavy metals; the high acidity or basicity, given its corrosive features, is also a strong polluting factor. The aim of this study is determining the free cyanide concentration in samples from superficial water of the Paraguay River nearby a siderurgical plant. The colorimetric method pyridine and barbiturical acid was employed. Two samplings were made, in winter and spring (August and November 2011). The results were compared with the maximal permitted limits according to the US Environmental Protection Agengy (USEPA), as well as the limits defined by the Secretaría del Medio Ambiente de Paraguay (SEAM, resolution N° 222/02) which establishes the quality indexes of water in the Republic of Paraguay. The latter establishes a concentration of 0.20 mg CN-. L-1 as the top allowed value. We've found that stations E4 and E4' corresponding to the second sampling showed 0.81 y 2.0 mg CN-. L-1 as concentration values respectively, exceeding thus the accepted standard values as defined by the two organisms. However, the rest of the stations from both samplings showed values complying with the national and international norm.