11
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Políticas de comercio exterior: las exportaciones mexicanas tras su ingreso a la OMC 1995-2019 Translated title: Foreign trade policies: Mexican exports after WTO accession 1995-2019

      research-article

      Read this article at

      SciELO
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen. A mediados de la década de 1990 México ingresó al sistema multilateral de comercio afianzando su liberalización comercial a través de una serie de políticas internas de comercio exterior. Esto consolidó la exportación de bienes terminados y diversas materias primas, que convierten ese mercado en uno de los más importantes de Latinoamérica. Este artículo identifica algunas de dichas políticas de comercio exterior caracterizando el comportamiento diacrónico de las exportaciones. Por ello, este trabajo, esencialmente descriptivo, considera bases de datos oficiales secundarias, a escala tanto local como internacional. Se concluye que entre los productos que más inciden en el total de las exportaciones de México sobresalen algunos sectores como bebidas, tecnología, electrodomésticos y automóviles, además de sectores como materias primas mineras y agrícolas. Todos ellos tienen un notable protagonismo respecto a otros países.

          Translated abstract

          Abstract, In the mid-1990s, Mexico joined the multilateral trading system, strengthening its trade liberalization through a series of domestic foreign trade policies. This consolidated the export of finished goods and various raw materials, making this market one of the most important in Latin America. This article identifies some of these foreign trade policies by characterizing the diachronic behavior of exports. For this reason, this work, essentially descriptive, considers secondary official databases, both local and international. It is concluded that among the products that have the greatest impact on Mexico’s total exports, some sectors stand out, such as beverages, technology, household appliances and automobiles, in addition to sectors such as mining and agricultural raw materials. All of them have notable importance compared to other countries.

          Related collections

          Most cited references55

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Política económica y política social en México: desequilibrio y saldos

          La adopción del modelo de economía abierta para reorientar la Política Económica en México provocó desequilibrios en el crecimiento y la distribución interna de la riqueza porque el control del entorno macroeconómico, rezaga los indicadores del bienestar social e incrementa la pobreza y desigualdad. Si bien la Política Social ha buscado compensar el deterioro en las condiciones de vida de la población, sus alcances son insuficientes en la medida que la misma Política Económica le impone límites que obligan a focalizar el gasto público hacia poblaciones objetivo con lo cual deja a una proporción amplia en situación de vulnerabilidad. Los datos muestran que la Política Social focalizada es incapaz de revertir los desequilibrios derivados por esta orientación de la Política Económica. No corregir los factores que rigen el modelo actual, vulnera gradualmente las condiciones de vida de la población y la seguridad nacional.
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            MOVIMIENTOS SOCIALES, GOBIERNOS PROGRESISTAS Y ESTADO EN AMÉRICA LATINA: transiciones, conflictos y mediaciones

            Este artículo busca analizar la América Latina contemporánea en clave procesual y relacional, a partir de la relación entre movimientos sociales, gobiernos progresistas y Estado. Su objetivo es comprender el ciclo político progresista que se abre en el cambio de siglo de forma paralela a cambios políticos, sociales y económicos más estructuradores. De forma más específica, el texto discute y examina: i) la necesidad de captación del proceso social y la diversidad de formatos de interacción entre movimientos sociales, gobiernos progresistas y Estado en la región; ii) la especificidad de la región, su posición dependiente en el mundo y sus consecuencias sociales y políticas, incluyendo la transformación de la forma Estado, cada vez más transnacionalizado; iii) los principales ejes de conflicto social, oriundos en buena medida de las mediaciones sociopolíticas y de las contradicciones político-económicas; iv) los tipos de gobiernos, los límites del progresismo y las tensiones entre gestión estatal y movimientos sociales.
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              Metodología de la investigación

                Author and article information

                Journal
                recig
                Revista Científica General José María Córdova
                Rev. Cient. Gen. José María Córdova
                Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova" (Bogotá, Distrito Capital, Colombia )
                1900-6586
                2500-7645
                June 2023
                : 21
                : 42
                : 453-476
                Affiliations
                [1] Sabaneta Antioquia orgnameInstitución Universitaria CEIPA orgdiv1Tecnológico de Monterrey orgdiv2Universidad de Barcelona Colombia jose.baena@ 123456ceipa.edu.co
                [2] Manizales Caldas orgnameUniversidad Autónoma de Manizales orgdiv1Universidad Nacional de Cuyo orgdiv2Universidad Federal de Viçosa, Brasil Colombia tania.margarita@ 123456autonoma.edu.co
                [3] Medellín orgnameUniversidad Católica Luis Amigó orgdiv1Universidad Benito Juárez García orgdiv2Universitaria Esumer Colombia maria.guerrerool@ 123456amigo.edu.co
                Article
                S1900-65862023000200453 S1900-6586(23)02104200453
                10.21830/19006586.1072
                90965e61-c0bc-4af4-96bb-b84a0cdccfb4

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                : 03 September 2022
                : 10 March 2023
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 57, Pages: 24
                Product

                SciELO Colombia

                Categories
                Dossier

                Organización Mundial de Comercio,política comercial,México,exportaciones,comercio exterior,World Trade Organization,trade policy,multilateral trading system,Mexico,foreign trade,exports,sistema multilateral de comercio

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log