Resumen: El presente ensayo es un relato de cómo hice mi tesis de licenciatura en la Carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés. A modo de crónica y teoría social, exploro las fases por las que pasó mi tesis, desde el inicio hasta su final. Por último, examino las implicancias y limitaciones de la técnica de la observación participante, a partir de la propuesta de cuerpo participante, desde la teorización e inmersión del cuerpo cognoscente del investigador. Para ello, me enfoco en los efectos que esto produce a nivel subjetivo, en la relación del investigador con los sujetos de investigación y de manera posterior a la culminación de la tesis.
Abstract: This essay is an account of how I did my Sociology undergraduate thesis at the Universidad Mayor de San Andrés. As a chronicle and social theory, I explore the phases my thesis went through, from the beginning to the end. Finally, I examine the implications and limitations of the participant observation technique based on the proposal of the participating body from the theorization and immersion of the researcher’s cognitive body, and the effects that this produces at the subjective level, in the relationship with the subjects. research and after completion of the thesis.