23
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Saber disciplinario en la formación inicial docente. El caso de los estudiantes de último año de carreras de Pedagogía en Educación Física y Deportes en Chile

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen Este trabajo, buscó determinar el desempeño de saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último año de la Carrera de Educación Física y Deporte de Chile. Se describió y analizó el nivel de conocimientos disciplinarios como también diferencias significativas entre áreas, universidades, tipo de casas de estudios, género y dependencia escolar. Estudio descriptivo, observacional exploratorio, de carácter transversal asociadas a siete áreas de conocimientos disciplinarios vinculados a campos aplicativos y ejes temáticos propios del sistema educativo, propuestos en las Bases Curriculares Nacionales del Ministerio de Educación. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico, por conveniencia, el cual consideró a seis universidades, contemplando un n = 214 estudiantes. Se empleó una prueba de selección múltiple, que consideró 70 ítems, centrado en conocimientos disciplinarios, sometido previamente a validación de contenido y de consistencia interna (alfa de Cronbach de .778), y pruebas de normalidad (Kolmogorov – Smirnov). Para determinar las diferencias entre distintas dimensiones, se utilizó estadística inferencial, ANOVA y prueba de Tuckey. Es posible determinar que los saberes disciplinarios de las y los estudiantes de último semestre, poseen un desempeño regular. Los resultados contribuyen a los planes de mejoras de las casas de estudios.

          Translated abstract

          Abstract Chile is facing a long and complex academic, social, and political discussion about the quality assurance of Initial Teacher training. The institutions that train Physical Education and Sports Teachers have diversified. Evaluation of the different dimensions of teacher training has created a network of relevant topics to be investigated. This work sought to evaluate the performance of disciplinary knowledge of senior students of the Physical Education and Sports Degree in Chile. The level of disciplinary knowledge was described and analysed, and differences between areas, universities, institution type, gender, and school dependency were also evaluated. This study was a descriptive, observational, exploratory, cross-sectional study associated with seven areas of disciplinary knowledge linked to applied fields and thematic axes of the educational system, proposed in the National Curricular Bases of the Ministry of Education. The sampling type was non-probabilistic, for convenience, which considered six universities, with a total number of 214 students. A multiple-choice test was used, with 70 questions, focused on disciplinary knowledge, which was previously subjected to content validation and internal consistency (Cronbach's alpha of .778), and normality tests (Kolmogorov - Smirnov). To determine the differences between different dimensions, inferential statistics, ANOVA and Tuckey tests were used. We concluded that the disciplinary knowledge of students in their last semester was regular. These results will contribute to the improvement of curricular studies in the different institutes.

          Related collections

          Most cited references28

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Calidad en la Formación Inicial Docente: Evidencia Empírica en las Universidades Chilenas

          Este trabajo presenta un estudio sobre la influencia de la calidad institucional de las universidades en la calidad de la formación inicial docente. Para este efecto se trabaja con una muestra de 35 universidades chilenas que han participado en los procesos de acreditación de la educación superior chilena. Estas instituciones participaron voluntariamente de la Evaluación Inicia que se aplica a los egresados de programas de formación inicial docente en Chile. Se realizó un análisis de regresión lineal simple con el objetivo de analizar la relación entre la calidad institucional y la formación inicial docente. Los resultados demuestran que la calidad institucional tiene una capacidad explicativa del 55,1% sobre la formación inicial docente y se considera que el modelo planteado es estadísticamente significativo (p<0,001).
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            La calidad de la formación inicial docente en Chile: la perspectiva de los profesores principiantes

            En el siguiente artículo se discute la calidad de la formación inicial docente en Chile, analizando los resultados de una encuesta online aplicada a 890 profesores básicos principiantes, egresados de 23 instituciones de educación superior y 232 de sus empleadores. El análisis considera la evaluación que estos hacen acerca de la formación inicial recibida por los profesores principiantes y distinguiendo diferencias a partir de la selectividad de los programas formativos y del tipo de contexto de iniciación docente. En un escenario nacional, marcado por el cuestionamiento a la calidad de la formación y el desempeño docente, los hallazgos muestran un alto nivel de satisfacción con la formación, e indican que la selectividad de los programas formativos y el contexto de iniciación docente se vinculan con debilidades formativas diferenciadas.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Teorías implícitas respecto a la enseñanza y el aprendizaje: ¿Existen diferencias entre profesores en ejercicio y estudiantes de pedagogía?

              Esta investigación indaga los perfiles teóricos sobre el aprendizaje y enseñanza que sostienen 837 profesores en servicio y estudiantes de pedagogía, a través de un cuestionario de dilemas. Ambos grupos sostienen enfoques teóricos interpretativos. Los profesores en servicio se diferencian significativamente sólo respecto a experiencia profesional, siendo los novatos más constructivistas que los más experimentados. Los estudiantes de pedagogía presentan diferencias significativas por universidad de origen y rendimiento y no se diferencian de los profesores novatos. Los estudiantes son más constructivistas que los profesores respecto a cómo enseñar conceptos y procedimientos. Los profesores son más constructivistas respecto a la motivación, evaluación y enseñanza de actitudes. Se discuten las implicaciones para la formación inicial y continua de profesores.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                efyc
                Educación Física y Ciencia
                Educ. fís. cienc.
                Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, , Argentina )
                2314-2561
                October 2019
                : 21
                : 4
                : 108
                Affiliations
                [1] orgnameUniversidad Austral de Chile. Instituto Ciencias de la Educación Chile
                [9] orgnameUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física Chile
                [7] orgnameUniversidad Central. Facultad de Ciencias de la Educación Argentina
                [5] orgnameUniversidad de Antofagasta. Departamento de Educación Chile
                [2] orgnameUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física Chile
                [11] orgnameUniversidad de los Lagos. Departamento Ciencias de la Actividad Física Chile
                [6] orgnameUniversidad de la Frontera. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación Argentina
                [10] orgnameUniversidad Andrés Bello Chile
                [8] orgnameUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física Chile
                [3] orgnameUniversidad Catolica del Maule. Departamento de Ciencias de Actividad Física Chile
                [4] orgnameUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física Chile
                Article
                S2314-25612019000400108 S2314-2561(19)02100400108
                10.24215/23142561e108
                98d84213-0f90-4804-8645-84a8373e1d58

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 10 December 2019
                : 07 October 2019
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 29, Pages: 1
                Product

                SciELO Argentina

                Categories
                Articulos

                Physical education degree,Saberes disciplinarios,Formación Inicial Docente,Carreras Educación Física,Disciplinary knowledge,Initial teacher training

                Comments

                Comment on this article