6
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Evolución de la investigación en Enfermería en Ecuador desde su producción científica Translated title: Evolution of nursing research in Ecuador from its scientific production

      rapid-communication

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen Objetivo: analizar la evolución de la investigación en enfermería en Ecuador a través de las publicaciones realizadas en este sector. Método: se realizó una revisión de las publicaciones científicas incluidas en CUIDEN, BIREME y PUBMED desde 2000 a 2019. Resultados: se encontraron 94 artículos (53 en CUIDEN; 27 en BIREME y 14 en PUBMED) relacionados con el conocimiento enfermero en Ecuador, distribuidos en 31 revistas indexadas, de las cuales 3 eran nacionales y 28 internacionales. Se observó un inicio de publicaciones desde 2003, con variaciones, logrando un aumento sostenido desde 2017 hasta 2019. Más del 90 % de las publicaciones fueron realizadas por profesionales afiliados a la educación superior con el predominio del género femenino. Conclusiones: existe la necesidad de promover la accesibilidad de las revistas, así como la interculturización en las trece lenguas reconocidas oficialmente en Ecuador. Se precisa aumentar la producción de conocimiento enfermero con impacto, así como publicar el contenido, ya sea ancestral o de otra línea, de los materiales que se quedan en los repositorios de las universidades nacionales.

          Translated abstract

          Abstract Objective: to analyze the evolution of nursing research in Ecuador through the publications made in this sector. Method: a review was carried out of the scientific publications included in CUIDEN, BIREME and PUBMED from 2000 to 2019. Results: there were 94 articles (53 in CUIDEN; 27 in BIREME and 14 in PUBMED) related to nursing knowledge in Ecuador, distributed in 31 indexed journals, out of which 3 were national and 28 internationals. The start of publications was observed since 2003, with variations, achieving a sustained increase from 2017 to 2019. More than 90 % of the publications were made by professionals affiliated to higher education with a predominance of the female gender. Conclusions: there is a need to promote the accessibility to journals, as well as interculturation in the thirteen officially recognized languages in Ecuador. It is necessary to increase the production of nursing knowledge with impact, as well as to publish the content, whether ancestral or from another line, of the materials that remain in the repositories of national universities.

          Related collections

          Most cited references18

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          La investigación en enfermería en América Latina

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            COMPETENCIA EN INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

            Enfermería como profesión y disciplina social se ve inmersa en el acelerado desarrollo de la humanidad en todos sus ámbitos, debiendo ajustarse para responder con calidad e integralidad a las nuevas necesidades de cuidado de los usuarios y de la sociedad, y adaptarse al mismo tiempo a un mundo laboral progresivamente más competitivo. La utilización de la investigación permite obtener información y generar conocimientos propios, necesarios para tomar decisiones y resolver problemas de la práctica; siendo el medio para responder a ésta y al mismo tiempo hacer visible el carácter humanista y autónomo de Enfermería. El propósito de este trabajo es examinar la competencia en investigación en enfermería aplicando los cinco elementos de una competencia desde la mirada de recursos humanos en el contexto laboral de enfermería. Se concluye que para el desarrollo de la competencia en investigación en enfermería profesional el querer hacer y el poder hacer resultan determinantes para llevar a cabo los estudios de los fenómenos de la práctica, sumados al saber, saber hacer y saber estar. Siendo responsabilidad de la institución de salud proveer los medios y la infraestructura necesarios para concretar el poder hacer dentro de la competencia en investigación.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Recursos humanos de enfermería: desafíos para la próxima década

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                index
                Index de Enfermería
                Index Enferm
                Fundación Index (Granada, Granada, Spain )
                1132-1296
                1699-5988
                March 2023
                : 32
                : 1
                : e13306
                Affiliations
                [1] Quito orgnamePontificia Universidad Católica del Ecuador Ecuador
                [2] orgnameUniversidad Estatal Península de Santa Elena Ecuador
                Article
                S1132-12962023000100020 S1132-1296(23)03200100020
                10.58807/indexenferm20234521
                99f3c355-4c7d-498e-8fdb-3e3f0f647aaa

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 05 April 2021
                : 18 March 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 20, Pages: 0
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Informes Especiales

                Higher education,Database,Scientific publications,Investigación en enfermería,Educación superior,Bases de datos,Publicaciones científicas,Nursing research

                Comments

                Comment on this article