8
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Areas de actividad y arquitectura doméstica en el poblado de Pubrisa durante la influencia incaica

      research-article

      Read this article at

      SciELO
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          El análisis de la arquitectura generada durante el Período Inca en el asentamiento de Pubrisa, y de los pisos de ocupación de seis recintos excavados, permitió definir el patrón arquitectónico local y determinar cómo interviene en él el estilo arquitectónico incaico. Además, se pudo reconocer el espacio doméstico al interior de las viviendas. Estas evidencias nos permiten proponer nuevas interpretaciones acerca de la función de este asentamiento.

          Translated abstract

          The analysis of both the architecture generated during the Inca Period in Pubrisa settlement, located about 1600 m in Azapa Valley, Northern Chile, and of the living floors of six excavated enclosures, allowed us to define the local architectonic pattern and the way in which it interyields the Inca architectonic style. In addition, the analysis let us recognize the domestic space within the houses. These evidences enable us to propose new interpretations about the function of this settlement.

          Related collections

          Most cited references26

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Plazas para los antepasados: Descentralización y poder corporativo en las formaciones políticas preincaicas de los Andes circumpuneños

          En este artículo sostenemos que entre las sociedades circumpuneñas del Período de Desarrollos Regionales Tardío (1250-1430 DC) se encontraban ya presentes varias de las prácticas de gobierno descentralizado y apropiación corporativa de recursos observadas en los Andes por los invasores europeos en el siglo XVI. Para fundamentar esta propuesta, partimos considerando algunas prácticas políticas vinculadas con la integración segmentaria y el culto a los antepasados documentadas etnohistóricamente, poniendo énfasis en las expresiones materiales asociadas. Luego se presentan los resultados de investigaciones arqueológicas realizadas en las plazas y estructuras asociadas de dos grandes conglomerados circumpuneños del siglo XIV -Los Amarillos (quebrada de Humahuaca) y Laqaya (Norte de Lípez)- demostrando la presencia de evidencias derivadas de aquellas prácticas
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Aquellos antiguos edificios.: Acercamiento arqueológico a la arquitectura prehispánica tardía de Caspana

              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              El dominio inca en la localidad de Caspana: Un acercamiento al pensamiento político andino (río Loa, norte de Chile)

              Se presenta el registro arqueológico de cinco sitios tardíos de la localidad de Caspana con el objeto de problematizar la naturaleza de la expansión incaica en las tierras altas del río Loa, Desierto de Atacama. Una primera sistematización de estos yacimientos permite distinguir: a) asentamientos de la población local con una débil incorporación de elementos incaicos, como es el caso de los sitios Aldea Talikuna y Estancia Mulorojte; b) instalaciones mineras, agrícolas y/o ganaderas incas como los sitios Cerro Verde, Incahuasi Inca y Vega Salada, y c) lugares compartidos donde se despliegan ambas identidades dentro de un contexto fuertemente simbólico, correspondiente al Cementerio de Los Abuelos. El análisis de la cultura material de estos sitios sugiere diferencias y similitudes significativas que resultarían de una estrategia de dominio directo y planificado sobre estos territorios por parte del Tawantinsuyu, así como simbólicamente complejo y elaborado.

                Author and article information

                Journal
                eatacam
                Estudios atacameños
                Estud. atacam.
                Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige (San Pedro de Atacama, , Chile )
                0718-1043
                2007
                : 34
                : 97-112
                Affiliations
                [01] Arica orgnameUniversidad de Tarapacá orgdiv1Departamento de Antropología CHILE imunoz@ 123456uta.cl
                Article
                S0718-10432007000200006 S0718-1043(07)00003400006
                10.4067/S0718-10432007000200006
                9b144cdd-4001-40b5-9115-7dcac8cb0698

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

                History
                : March 2007
                : August 2007
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 27, Pages: 16
                Product

                SciELO Chile


                valle de Azapa,Período Inca,áreas de actividad,arquitectura,asentamientos,Azapa Valley,Inca Period,activity areas,architecture,settlements

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log