El éxito económico de un país depende también del desarrollo científico-tecnológico y su aseguramiento financiero; y de la creatividad de las personas, sobre todo, para generar, divulgar y aplicar nuevos conocimientos, en lo cual participa la educación superior. De aquí el énfasis en la triada: ciencia-tecnología-innovación (CTI) y su financiamiento en los países más desarrollados, lo que constituye aún un reto para los países en vías de desarrollo. En este sentido, el problema es vincular la CTI a los planes de desarrollo económico-social, identificar las prioridades, las fuentes de financiamiento, acceder a ellas y enrumbar estos recursos hacia los destinos económicos o sociales que produzcan los mayores rendimientos. Consecuentemente, el objetivo de este artículo fue identificar las regularidades del vínculo financiamiento, ciencia-tecnología-innovación y educación superior, que podrían apoyar el despegue y consolidación del desarrollo económico-social en los países en vías de desarrollo.
The economic success of a country also depends on the scientific-technological development and its financial assurance; the individuals´ creativity, most of all, to generate, disseminate and apply new knowledge, a process in which the higher education participates. Thus, the emphasis on the triad: science-technology-innovation (STI) and its financing in the industrialized countries, which still poses a challenge for the developing countries. In this sense, the issue is to link STI to the social and economic developing programs, to identify the priorities, the financial sources, to access them and direct those resources towards the social and economic goals that produce higher profits. Therefore, this article is aimed at identifying the link´s irregularities: financing, science-technology-innovation and higher education, which might support the launching and consolidation in the developing countries.