10
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Cuidado intensivo en un centro de trauma Translated title: Intensive care in a trauma center

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen Objetivo: El traumatismo grave es la causa principal de muerte en pacientes menores de 40 años, siendo el trauma craneoencefálico la primera causa de discapacidad severa, mientras que la hemorragia se mantiene como principal causa prevenible de muerte. El objetivo del presente trabajo es describir la casuística de los pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Centro de Trauma "Hospital Corazón de Jesús" de la ciudad de El Alto en La Paz (Bolivia). Metodología: Estudio retrospectivo. Se incluyen todos los pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Centro de Trauma "Hospital Corazón de Jesús", Unidad Polivalente, ingresados en el periodo 01 Octubre 2016-01 Abril de 2019. Resultados: Se ingresaron 485 pacientes, 273 (56%) varones así como 212 (44%) mujeres, la sobrevida llega al 91 % y el 9% de mortalidad corregida. La media de edad corresponde a 48 años (desviación estándar 19 años), la media de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos es de 112 horas (desviación estándar 87 horas). La mayor parte de pacientes proviene del Servicio de Urgencias y Quirófano, con diagnósticos de trauma craneoencefálico grave y hemorragia secundaria a trauma. Conclusión: Este estudio muestra la casuística de una Unidad de Cuidados Intensivos de un Centro de Trauma, resultando imperativo describir la casuística concerniente a nuestros Centros Asistenciales con fines de la realización de investigación ulterior de forma multicéntrica

          Translated abstract

          Abstract Objective: Severe trauma is leading cause of death in patients younger than 40 years, traumatic brain injury is also the leading cause of severe disability, while hemorrhage remains as main cause of preventable death. The objective of this paper is to describe the casuistic of patients treated in the Intensive Care Unit of Trauma Center "Hospital Corazón de Jesús" of El Alto City in La Paz (Bolivia). Methodology: Retrospective study. Includes al l patients admittedat Intensive Care Unit, Polyvalent Unit, during the period 01 October 2016-01 April2019. Results: 485 patients were admitted, 273 (56%) male and 212 (44%) female, survival reaches 91% and 9% ofadjusted mortality. Mean age is 48 years (standard deviation 19 years), mean length-of-stay in Intensive Care Unit is 112 hours (standard deviation 87 hours). The majority ofpatients arrived from the Emergency Department and Operating Room, with main diagnoses of severe traumatic brain injury and hemorrhage secondary to trauma. Conclusion: This study shows the casuistic ofan Intensive Care Unit ofa Trauma Center, resulting imperative to describe the casuistic of other Hospitals forthepurpose ofconducting further multicentric research.

          Related collections

          Most cited references9

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: not found

          Palliative care in the trauma ICU.

          The benefits of palliative care for critically ill patients are well recognized, yet acceptance into surgical culture is lagging. With the increasing proportion of geriatric trauma patients, integration of palliative medicine within daily intensive care services to facilitate goal-concordant care is imperative.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Aclaramiento de lactato en trauma penetrante grave

            Resumen Introducción: El trauma es una de las principales causas de muerte en el mundo. La reacción metabólica culmina con una inadecuada entrega de oxígeno y metabolismo anaerobio, y el producto final es el lactato. Las altas concentraciones de lactato al ingreso del paciente y una normalización lenta o incompleta, se asocian con mayor mortalidad. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo de cohorte, de junio de 2016 a noviembre de 2017, de pacientes mayores de 18 años con trauma penetrante grave, sometidos a cirugía emergente y con posquirúrgico en la unidad de cuidados intensivos. Se evaluaron algunos puntajes de gravedad y se cuantificó el lactato al ingreso y a las 6, 12, 18 y 24 horas. Las variables de resultados fueron: mortalidad, tiempo de estancia hospitalaria e infección del sitio operatorio. Se hizo un análisis bivariado y se elaboró un modelo de regresión lineal múltiple para estimar las asociaciones. Resultados: Se incluyeron 130 pacientes, entre los cuales hubo 8 (6,2 %) muertes. No hubo asociación entre la depuración del lactato y la incidencia de infección del sitio operatorio (ISO). En los fallecidos, los valores absolutos de lactato al ingreso fueron significativamente mayores que en los demás, y se observó tendencia a una menor depuración en 24 horas; después de 12 horas del ingreso, la depuración del lactato fue de más del 50 % en los sobrevivientes y, en los fallecidos, de 25,7 %. En más de la mitad de los pacientes, no se depuró el 50 % del valor inicial de lactato a las 6, 12 o 24 horas. Conclusión: Se demuestra la utilidad de hacer seguimiento de la concentración de lactato sérico en las primeras 24 horas, pues sirve como un factor pronóstico en pacientes con trauma penetrante grave.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Trauma de tórax en la unidad de cuidados intensivos: factores de riesgo de ventilación prolongada y de muerte

              Introducción: el trauma de tórax es una entidad frecuente,70% en el contexto de politraumatismos, 46,5% corresponde a siniestros de tránsito. Involucra a pacientes jóvenes con mortalidad de hasta 30%(¹). Material y método: estudio de cohorte dinámica de pacientes adultos en cuidados críticos, período: marzo de 2014 a junio de 2015. Datos recabados prospectivamente: demográficos, comorbilidades, scores de gravedad, asistencia ventilatoria, tratamiento, complicaciones, evolución. Se buscaron factores de riesgo de: ventilación prolongada (?7 días) y de muerte de forma univariada y multivariada con regresión logística, expresados en Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza (IC) de 95%. Se utilizaron test de Student y Mann-Whitney para variables cuantitativas; chi cuadrado y test de Fisher para cualitativas. Nivel de significación < 0,05. Resultados: 66 pacientes, 82% hombres. Edad media 43±17 años (± 1 desvío estándar); 73% accidentes de tránsito; 94% trauma cerrado; 60,6% con asistencia ventilatoria mecánica (AVM) invasiva; factores independientes de riesgo para ventilación prolongada: Injury Severity Score (ISS), y NAV (neumonía del ventilado) tardía. Por cada incremento de ISS existe 1,28 más riesgo de tener AVM ?7días y la NAV tardía lo incrementa por 27,46. Todos los fallecidos (9%) estuvieron en AVM, pero no hubo relación entre muerte y ventilación prolongada. Factores de riesgo univariado de muerte: obesidad, NAV temprana, shock hemorrágico, Apache II ?18. Conclusiones: la NAV tardía fue un factor independiente de riesgo de AVM prolongada, también lo fue cada punto de ascenso del ISS en relación con su valor inferior. Tenían riesgo de morir los obesos, los que tenían NAV temprana, shock hemorrágico y Acute Physiology and Chronic Health Evaluation (APACHE) II ?18.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                chc
                Cuadernos Hospital de Clínicas
                Cuad. - Hosp. Clín.
                Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina (La Paz, , Bolivia )
                1562-6776
                2019
                : 60
                : Especial
                : 28-32
                Affiliations
                [01] El Alto orgnameHospital Corazón de Jesús Bolivia
                [03] La Paz orgnameUniversidad Mayor de San Andrés Bolivia
                [02] El Alto orgnameHospital Corazón de Jesús Bolivia
                Article
                S1652-67762019000300005 S1652-6776(19)06000000005
                aeaabd6d-98e0-4b04-8e5c-c4cc819bf0bc

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

                History
                : 20 May 2019
                : 23 August 2019
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 13, Pages: 5
                Product

                SciELO Bolivia

                Categories
                ARTÍCULOS ORIGINALES

                Trauma,mortalidad corregida,survival,sobrevida,cuidados intensivos,intensive care,adjusted mortality

                Comments

                Comment on this article