2
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Impacto de la contaminación del aire en enfermedades respiratorias atendidas en el Centro Pediátrico Albina Patiño

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Se elaboró e implementó una metodología para evaluar el impacto de la contaminación sobre casos de enfermedades respiratorias, atendidos en el Centro Pediátrico Albina Patiño, en la ciudad de Cochabamba (Bolivia), durante el año 2004. Se aplicó un estudio ecológico de series de tiempo, para asociar los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y de ozono (O3) con consultas externas por causa de enfermedades respiratorias. Se consideraron por separado cuatro patologías: asma, bronquitis, bronquiolitis, neumonía-bronconeumonía. Se utilizó como modelo la regresión de Poisson, aplicando el paquete estadístico STATA 8.0, para obtener factores de riesgo relativo y calcular el número de casos atribuibles a la contaminación del aire para cada variable de salud. Los mayores efectos sobre la salud están asociados la contaminación por NO2. Se logró adaptar la metodología propuesta a la disponibilidad de información de salud y de contaminación atmosférica en Cercado, para estimar, como primera aproximación, los efectos a corto plazo del NO2 y del O3 sobre la salud de la población.

          Related collections

          Most cited references26

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Diseño de estudios epidemiológicos

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Protocolo EMECAM: análisis del efecto a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la mortalidad

            El objetivo del presente trabajo es mostrar el protocolo de análisis elaborado dentro del proyecto EMECAM, ilustrando su aplicación en el efecto de la contaminación en la mortalidad en Valencia ciudad. Se consideran como variables respuesta la mortalidad diaria para todas las causas, excepto las externas Las variables explicativas son las series diarias de diversos contaminantes (humos negros, SO2, NO2, CO, O3). Como posibles variables de confusión se consideran factores metereológicos, factores estructurales y casos semanales de gripe. Se construye un modelo de regresión Poisson para cada una de las cuatro series de mortalidad en dos fases. En la primera se construye un modelo basal con las posibles variables de confusión. En una segunda se incluyen las variables de contaminación o sus retardos, controlando la autocorrelación residual con la inclusión de retardos de mortalidad. El proceso de construcción del modelo basal sigue el siguiente proceso: 1º) Incluir los términos sinusoidales significativos hasta orden 6. 2º) Incluir los términos significativos de temperatura o temperatura al cuadrado con sus retardos hasta orden 15. 3º) Repetir el proceso con la humedad relativa.4º) Introducir los términos significativos de años del calendario, tendencia diaria y tendencia al cuadrado. 5º) Los días de la semana como variables "dummy" se incluyen siempre en el modelo. 6º) Incluir los días festivos, y de los retardos hasta 15 días de gripe aquellos que fueron significativos. Tras la reevaluación del modelo, se prueba cada uno de los contaminantes y sus retardos hasta orden 5. Se analiza el efecto por semestres incluyendo términos de interacción.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              Contaminacion del aire, origen y control

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                ran
                Acta Nova
                RevActaNova.
                Universidad Católica Boliviana (Cochabamba, , Bolivia )
                1683-0789
                December 2005
                : 3
                : 1
                : 56-78
                Affiliations
                [01] Cochabamba orgnameUniversidad Católica Boliviana orgdiv1Departamento de Ciencias Exactas e Ingeniería Bolivia natalem@ 123456gmail.com
                Article
                S1683-07892005000100007 S1683-0789(05)00300100007
                b0ee97dd-01cd-4df3-a858-5c3bd4084a24

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 27, Pages: 23
                Product

                SciELO Bolivia

                Self URI: Texto completo solamente en formato PDF (ES)
                Categories
                Artículos científicos

                salud,Bolivia,Cochabamba,regresión de Poisson,series de tiempo,Contaminación atmosférica

                Comments

                Comment on this article