12
views
0
recommends
+1 Recommend
2 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Transición de estudiantes de nivel superior de clases presenciales a virtuales en condiciones de pandemia por el COVID-19 Translated title: Transition of university student from classroom to virtual classes in conditions of pandemic by COVID-19

      research-article

      Read this article at

          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN La situación actual, provocada por una pandemia que ha impactado en todas las esferas de la actividad humana, demanda el desarrollo de investigaciones que acrediten las medidas adoptadas con el objetivo de atenuar los efectos de la crisis sanitaria y de determinar su influencia en todos los estratos de instituciones sociales. Es por ello que la presente investigación se orientó a determinar los efectos que las condiciones surgidas durante la pandemia de COVID-19 han tenido en los estudiantes. El estudio de tipo exploratorio se desarrolló a través de un diseño no experimental de corte transversal, mediante la aplicación de una encuesta. Se utilizó un muestreo probabilístico, con una base de 383 estudiantes. Los principales hallazgos abordaron el compromiso de los alumnos de continuar con sus estudios y adaptarse a clases en línea y el cumplimiento de los horarios y el programa por parte de los profesores. La exploración permitió no solo encontrar regularidades a partir del estudio en diferentes carreras universitarias sino también la necesidad del perfeccionamiento de las estrategias implementadas acordes a las condiciones y necesidades de los estudiantes que no consideran la educación virtual más efectiva que la presencial.

          Translated abstract

          ABSTRACT The current situation, caused by a pandemic that has impacted all spheres of human activity, demands the development of research that certifies not only the measures adopted to mitigate its effects as far as possible, but also to determine the influence on all strata of social institutions. This research aimed at the effects that the conditions of COVID 19 has in the students. The exploratory study was developed through a non-experimental cross-sectional design by applying a survey. A probability sampling was used, with a sample made up of 383 students. The main findings addressed the commitment of the students to continue with their studies and adapt to online classes and the desire of the teachers of meeting their schedules and the program. The exploration allowed not only to find regularities from the study in different university careers but also the need to improve the strategies implemented according to the conditions and needs of students who do not consider virtual education more effective than the face-to-face education.

          Related collections

          Most cited references16

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          The Use of Cronbach’s Alpha When Developing and Reporting Research Instruments in Science Education

            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach

            Introducción: Las escalas se usan frecuentemente en la investigación y en la práctica clínica de la psiquiatría. No obstante, todas las escalas deben ser formalmente validadas antes, con el propósito de conocer de las propiedades psicométricas en una población específica. Descripción: Las escalas pueden ser validadas con el uso de un patrón de referencia o sin él; la segunda opción es la única forma de validar algunos instrumentos. Establecer la consistencia interna de una escala es una aproximación a la validación del constructo y consiste en la cuantificación de la correlación que existe entre los ítems que la componen. Valores de alfa de Cronbach entre 0,70 y 0,90 indican una buena consistencia interna. La determinación del alfa de Cronbach se indica para escalas unidimensionales entre tres y veinte ítems. Se debe informar este valor cada vez que se emplee la escala y puede usarse como única medida de validez cuando es difícil una validación con un patrón de referencia.
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: not found

              Educación en tiempos de pandemia: reflexiones de alumnos y profesores sobre la enseñanza virtual universitaria en España, Italia y Ecuador

              Introducción. Esta investigación realizó un estudio comparativo entre tres países muy impactados por el coronavirus a partir del análisis de las reflexiones de docentes y estudiantes sobre la enseñanza virtual universitaria durante la etapa de confinamiento. Metodología. El estudio, de carácter descriptivo, exploratorio y explicativo, aplicó encuestas, entre marzo y abril de 2020, a estudiantes y docentes de Periodismo, Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), Universidad de Torino (Italia) y Universidad Técnica de Machala (Ecuador). La encuesta tuvo respuestas de 300 estudiantes (100 por país) y 196 docentes. Resultados. Los estudiantes, de forma mayoritaria, valoran negativamente el paso a la virtualidad, pues este se asocia, de forma recurrente, con un incremente de la carga lectiva. La teleformación ha contribuido a impactar negativamente en la visión del alumnado sobre sus formadores, mientras que en estos últimos demandan competencias digitales básicas en los jóvenes universitarios. Discusión. Según los hallazgos obtenidos, los docentes, en el escenario de la teleformación, deben mostrar conocimientos no solo sobre el contenido de la materia, sino también conocimiento tecnológico y pedagógico-digital. Conclusiones. El docente tiene que ser capaz de innovar, reflexionar y transformar sus propuestas didácticas para responder a las demandas sociales que vive el mundo en medio de una crisis sanitaria, a la vez que se alcancen los objetivos curriculares propuestos al inicio del curso. Por otro lado, los docentes encuestados reconocen que es necesario la promoción del pensamiento crítico y reflexivo vinculado a la gestión estratégica de las TIC.

                Author and article information

                Journal
                rces
                Revista Cubana de Educación Superior
                Rev. Cubana Edu. Superior
                Dirección de Publicaciones Académicas de la Universidad de La Habana (Editorial UH) (La Habana, , Cuba )
                0257-4314
                2021
                : 40
                : suppl 1
                : 18
                Affiliations
                [1] orgnameUniversidad Autónoma de Nuevo León orgdiv1Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Mexico
                Article
                S0257-43142021000400018 S0257-4314(21)04000000018
                ba694091-3995-4731-a4e5-27dcc0d1f9eb

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 01 February 2021
                : 01 June 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 16, Pages: 0
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                ARTICULOS ORIGINALES

                plataformas digitales,e-learning,online class,higher education,pandemic,digital platforms,aprendizaje virtual,clases en línea,educación superior,pandemia

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log