1
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Caracterización Fenotípica y Agronómica de líneas avanzadas del fríjol voluble(Phaseolus vulgaris L.) recistentes a virus en Perú Translated title: Phenotypic and agronomic characterization of advanced lines of voluble beans (Phaseolus vulgaris L.) resistant to viruses in Perú

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen Se estudiaron 63 líneas avanzadas de fríjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) resistentes al virus del mosaico común [Bean common mosaic virus (BCMV) y Bean common mosaic necrosis virus (BCMNV)] con el objetivo de caracterizarlas fenotípica y agronómicamente en la costa y sierra media del Perú. La siembra se realizó en parcelas de observación en la costa donde se caracterizaron fenotípicamente utilizando 42 descriptores y en la sierra se instalaron los ensayos de rendimiento con nueve líneas promisorias para fríjol blanco y nueve líneas de fríjol amarillo en asociación con maíz bajo el diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Los resultados demostraron que la línea MBC 53 sobresalió por su buen vigor, vainas, grano blanco, pequeño, ovalado, de brillo medio y rendimiento de 863 kg ha-1 mayor que las otras líneas y el testigo. La línea MBC111 de grano amarillo presentó excelente vigor, vainas en la parte superior de la planta, mayor número de granos por vaina, vainas por planta y rendimiento de 1256 kg ha-1. Se observó la presencia de virus en el campo, sin embargo, el 78% de las líneas de fríjol blanco no presentaron síntomas, mientras en las líneas MBC 53 y MBC 80 los síntomas fueron dudosos. En el fríjol amarillo los síntomas fueron ausentes para MBC 109 y MBC 111; débiles para MBC 106 y MBC 110, moderados para MBC 87 y el resto de líneas.

          Translated abstract

          Abstract Sixty-three advanced lines of climbing bean (Phaseolus vulgaris L.) resistant to Bean common mosaic virus (BCMV) and Bean common mosaic necrosis virus (BCMNV) were evaluated in order to phenotypically and agronomically characterize in coast and highlands of Peru. To achieve the lines were sowed in observation plots at coast, using 42 descriptors from IBPGR for phenotypic characterization. In highlands, performance trials was sowing with nine selected lines for white and yellow beans in association with maize; under randomized block design with three replications. The presence of virus was determined with the CIAT scale. The results showed that the MBC 53 line stood out for having a good effect, pods, small, medium, white, oval and brightness grain with a yield of 863 kg ha-1 more than the other lines evaluated and the witness. MBC 111 line of yellow grain showed excellent vigor, pods on top of the plant, increased number of grains per pod, pods per plant and yield of 1256 kg ha-1. Virus was observed in the field, however 78% of white bean lines no showed symptoms, while the MBC53 and MBC 80 lines were doubtful symptoms. In the yellow vean lines symptoms were absent for MBC 109 and MBC 111; weak to MBC 106 and MBC 110, moderate to MBC 87 and the other lines.

          Related collections

          Most cited references11

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Differentiation of strains of bean common mosaic virus

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            ANÁLISIS ECOFISIOLÓGICO DEL CULTIVO ASOCIADO MAÍZ (Zea mays L.) - FRÍJOL VOLUBLE (Phaselus vulgaris L.)

            El objetivo es analizar el estado del conocimiento del cultivo asociado maíz-fríjol voluble trepador (MxFv), desde una perspectiva ecofisiológica. Se parte de la revisión de las variables evaluadas en las investigaciones consultadas y su clasificación en variables descriptivas, explicativas y condicionantes. Esta clasificación permitió establecer el carácter predominantemente descriptivo de la mayoría de las investigaciones con respecto a los efectos de la competencia por recursos del suelo y luz sobre las especies asociadas, principalmente en el rendimiento. Solo unas pocas investigaciones abordan el estudio de aspectos morfológicos, de componentes del rendimiento y dinámica del crecimiento y desarrollo de ambas especies, que pueden contribuir a identificar y explicar las causas de los efectos del asocio sobre el comportamiento de ambas especies, como en el caso del rendimiento. Las investigaciones se han concentrado en variables condicionantes como genotipos y densidad de población. En la asociación, el fríjol es la especie más afectada; sin embargo, su alta plasticidad morfofiosiológica posibilita las ventajas de la asociación frente a los unicultivos de maíz y fríjol. La comprensión del funcionamiento de la asociación permitirá avanzar en el mejoramiento de la producción de maíz y fríjol en asocio y de la relaciones de competencia en los agroecosistemas.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              COMPONENTES DE VARIANCIA EN VARIABLES DE CRECIMIENTO Y FOTOSÍNTESIS EN FRÍJOL COMÚN (Phaseolus vulgaris L.)

              Las colecciones de fríjol se han estudiado por características morfológicas y de producción, pero hace falta el conocimiento de los caracteres relacionados con el crecimiento de la planta y la fotosíntesis; la aplicación de esta investigación permite apoyar a los programas de mejora genética de cultivares de alto valor para la seguridad alimentaria. En una colección de fríjol común, compuesta por 29 materiales de procedencias Argentina, Bolivia, Colombia, México y Perú existente en el banco de germoplasma de la Nación colombiana que administra la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), se midieron 34 variables cuantitativas relacionadas con el crecimiento de la planta y la fotosíntesis, con el objetivo de seleccionar las variables de mayor aporte genético y poco efecto de ambiente. Los análisis para las variables cuantitativas de índole fisiológica revelaron alto efecto del ambiente sobre su expresión, excepto sobre los componentes de crecimiento razón área foliar (RAF), razón peso foliar (RPF) y área foliar específica (AFE), que presentaron mayor expresión genética, indicando que son caracteres que se pueden usar para describir las accesiones de la colección y como variables, con uso potencial, para la selección de genotipos, en programas de mejoramiento genético.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                riiarn
                Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
                RIIARn
                Universidad Mayor de San Andrés; Facultad de Agronomía (La Paz, , Bolivia )
                2409-1618
                June 2020
                : 7
                : 1
                : 7-20
                Affiliations
                [02] orgnameUniversidad Nacional Agraria La Molina hcantaro@ 123456lamolina.edu.pe
                [04] orgnameUniversidad Nacional Agraria La Molina
                [01] orgnameUniversidad Nacional Agraria La Molina 20130696@ 123456lamolina.edu.pe
                [03] orgnameNorth Carolina State University restrada@ 123456ncsu.edu
                Article
                S2409-16182020000100003 S2409-1618(20)00700100003
                c6b6a7a0-3626-4d9a-9c5a-9f2cf24d05f1

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 15 June 2020
                : 30 April 2020
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 31, Pages: 14
                Product

                SciELO Bolivia

                Categories
                PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

                rendimiento,caracterización,virus,líneas avanzadas,fríjol,characterization,beans,yield,advanced lines

                Comments

                Comment on this article