7
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      A propósito de los trabajos de la Dra. García Silgo sobre la simulación de enfermedad en general y particularmente en los ejércitos Translated title: Regarding the work of Dr. García Silgo on the simulation of illness in general and particularly in the Armies

      letter
      Sanidad Militar
      Ministerio de Defensa

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Related collections

          Most cited references5

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Book: not found

          Freud sur le front des névroses de guerre

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Detección de simulación de trastorno mental mediante el MMPI-2-RF, el PAI y el SIMS: Estudio de análogos en una muestra militar

            RESUMEN El interés por estudiar la simulación de enfermedad en militares siempre aumentó en tiempos de guerra, pero no es hasta la II Guerra Mundial cuando surgen los primeros trabajos empíricamente validados de simulación. Desde entonces, se han hecho cientos de estudios con distintas pruebas diagnósticas para determinar la capacidad clasificatoria de sus escalas de detección. Entre las pruebas con más evidencias demostradas se encuentran el Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI), el Personality Assessment Inventory (PAI) y el Structured Inventory of Malingered Symptomatology (SIMS). Objetivo: Analizar la capacidad clasificatoria de las versiones adaptadas a población española de la segunda versión revisada del MMPI, del PAI y del SIMS en una muestra de militares españoles (N=342) -no expertos en psicopatología, ni en índices de detección de simulación-. Método: Se empleó un diseño de análogos con un grupo control (n=95), un grupo análogo de psicopatología general (n=70), un grupo análogo de depresión (n=90) y un grupo análogo de ansiedad (n=87). El análisis de datos se realizó con el paquete estadístico SPSS 19.0, con el que se realizaron pruebas de Chi-Cuadrado de Pearson, ANOVA de 1 factor, ANCOVA de 1 factor, eta cuadrado parcial, comparaciones post-hoc con Bonferroni y, adicionalmente, se calculó el tamaño del efecto con d de Cohen. Resultados: Todas las escalas de las tres pruebas obtuvieron puntuaciones significativamente superiores en los grupos de análogos que en el control, salvo las que miden patrones de buena imagen, en donde estos tres grupos quedaron significativamente por debajo del grupo control. Todas las escalas de detección de simulación de las tres pruebas diferenciaron al grupo control de los tres análogos. En concreto, las mejores escalas de detección fueron: del MMPI-2-RF: F-r, Fs, FBS-r y Fp-r, por este orden; del PAI: IMN, SIM y FDR, por este orden; y del SIMS: Af y Total, por este orden. Conclusiones: Los instrumentos de medida MMPI-2-RF, PAI y SIMS discriminaron correctamente entre el grupo control y los tres análogos.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Book: not found

              La Simulación de Enfermedad

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                sm
                Sanidad Militar
                Sanid. Mil.
                Ministerio de Defensa (Madrid, Madrid, Spain )
                1887-8571
                March 2023
                : 79
                : 1
                : 11-12
                Article
                S1887-85712023000100002 S1887-8571(23)07900100002
                10.4321/s1887-85712023000100002
                cb85aa1d-ac68-4dfe-875c-853b096750c0

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 5, Pages: 2
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Carta al Director

                Comments

                Comment on this article