10
views
0
recommends
+1 Recommend
2 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Modelos de gestión según el proveedor y sus efectos en la dinámica de los equipos de atención primaria en Cataluña Translated title: Primary health care teams management models according to the supplier and the effects on its dynamics in Catalonia

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Fundamentos: El modelo catalán de gestión de atención primaria (AP), se diferencia del resto de autonomías por tener una mayor diversidad de proveedores. El objetivo fue explorar y comparar modelos de gestión según el proveedor de AP en Cataluña a partir de la visión de los profesionales. Métodos: Encuesta online realizada del 1 febrero al 17 marzo de 2017 estructurada en 6 secciones que exploraban filiación, organización, accesibilidad, resolución, liderazgo y compromiso. El análisis compara respuestas agrupadas por entidad proveedora de servicios de AP en Cataluña: Institut Català de la Salut (ICS), Consorcio Público (CP), Consorcio Público que gestiona también Hospital (CPH), Entidades de Base Asociativa (EBA) y Privado. Las variables continuas fueron analizadas con el test ANOVA, y las categóricas con ji al cuadrado o test exacto de Fisher. Resultados: Se obtuvieron 1474 respuestas, del género femenino 78,1%, con 48 años de edad media. El 90% eran sanitarios, 87% en entornos no rurales y 71% ICS. Los profesionales de EBA declararon mayor facilidad (79,1%) y reconocimiento (76,1%) para el desarrollo de habilidades profesionales, menor demora en visita 72h (83,9%) y mayor posibilidad en autonomía de gestión de la agenda (87,5%). El 54,2% de profesionales de CP y el 55,4% de EBA presentaron alto acceso a pruebas diagnósticas y una avanzada gestión enfermera de la demanda, 54,2% y 51,8%, respectivamente. Destacó un mayor compromiso en entidades con mayor posibilidad de autonomía de gestión de la agenda, plan de formación de actividades de profesionales, reconocimiento de objetivos, feedback sobre resultados de actividades y en entidades EBA. Conclusiones: Los modelos de gestión de los proveedores determinan características diferentes. Destacan respuestas más favorables en autonomía de gestión, resolución, accesibilidad y compromiso, de los profesionales de EBA y CP que respondieron el cuestionario.

          Translated abstract

          ABSTRACT Background: The catalan primary care (PC) management model is differentiated from the rest of regional autonomies because it has a greater diversity of providers. The objective was to explore and compare management models according to the primary care provider in Catalonia based on the professionals’ vision. Methods: An online survey was carried out on February 1st 2017 to March 17th 2017 and structured in 6 sections that explored filiation, organization, accessibility, resolution, leadership and commitment. The analysis compares the answers grouped by entity providing Primary Health Care (PHC) services in Catalonia: Institut Català de la Salut (ICS), Public Consortium (CP), Public Consortium that also manages Hospital (CPH), Associative Base Entities (EBA) and Private Entities. The continuous variables were analyzed with the ANOVA test, and the categorical ones with chi-square or Fisher’s exact test. Results: 1474 responses were obtained, female gender was 78,1%, mean age was 48 years. 90% were doctors or nurses, 87% working in non-rural environments and 71% in ICS. The professionals of EBA declared greater ease (79.1%) and recognition (76.1%) for the development of professional skills, delay under 72h in scheduled appointments (83.9%) and increased self-management of agenda (87.5%). 54.2% of Public Consortium professionals (CP) and 55.4% of EBA presented high access to diagnostic tests and advanced nurse management of demand, 54.2% and 51.8%, respectively. It was highlighted a greater commitment, in entities with greater possibility of agenda self-management, a plan for training professional activities, objectives recognition, feedback on the activity results and EBA. Conclusions: The management models of PHC providers determine different characteristics. The most favourable answers to autonomous management, resolution, accessibility and commitment stand out in the EBA and CP professionals group who answered the survey.

          Related collections

          Most cited references16

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Organizaciones sanitarias integradas: una guía para el análisis

          En los últimos años se observa una tendencia a abandonar la competencia e introducir políticas que favorezcan la colaboración entre proveedores de salud como vía para mejorar la eficiencia del sistema y la continuidad de la atención sanitaria. Distintos países han desarrollado experiencias con la integración de proveedores para proporcionar el continuo asistencial a una población definida, principalmente en Estados Unidos. En Cataluña han surgido progresivamente organizaciones sanitarias integradas (OSI) pero los estudios sobre integración son escasos, a diferencia con los Estados Unidos. Como parte de una investigación que se está llevando a cabo, se desarrolló una guía para el estudio de las OSI catalanas a partir de una revisión sistemática clásica de la literatura y de la elaboración de un marco teórico. La guía propone el análisis del desempeño de las OSI en relación a sus objetivos finales de mejora de la eficiencia y continuidad de la atención mediante el análisis del tipo de integración (a partir de las características clave), de elementos del entorno (existencia de otros proveedores, tipo de mecanismos de pago de la provisión) e internos (modelo de gobierno, organización y gestión) que influyen la integración. La evaluación de desempeño de las OSI valora las estrategias globales, así como los resultados de coordinación asistencial y eficiencia. Se evalúa la coordinación de la información a través de la red y de la gestión de la atención. El análisis de la eficiencia de la OSI se refiere a la eficiencia técnica y asignativa. El uso de esta guía en el contexto catalán puede requerir adaptación adicional.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Aplicación de la agenda de calidad en una consulta de atención primaria

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Burnout y trabajo en equipo en los profesionales de Atención Primaria

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                resp
                Revista Española de Salud Pública
                Rev. Esp. Salud Publica
                Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social (Madrid, Madrid, Spain )
                1135-5727
                2173-9110
                2019
                : 93
                : e201801001
                Affiliations
                [1] Barcelona orgnameInstitut Català de la Salut orgdiv1Equipo de Atención Primaria Chafarinas Spain
                [3] Castelldefels Barcelona orgnameConsorci Castelldefels Agents de Salut d’Atenció Primària España
                [4] Barcelona orgnameSocietat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària orgdiv1Grupo de trabajo de gestión España
                [2] L’Hospitalet de Llobregat orgnameInstitut Català de la Salut orgdiv1Equipo de Atención Primaria Sant Josep Spain
                Article
                S1135-57272019000100400 S1135-5727(19)09300000400
                ced4b5cf-e79d-4ecb-a12e-c58ce31b8099

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 3.0 International License.

                History
                : 04 August 2018
                : 16 November 2018
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 28, Pages: 0
                Product

                SciELO Public Health

                Categories
                Originales

                Organization and Administration,Clinical governance,Primary health care,Gestión sanitaria,Modelos de gestión,Atención primaria

                Comments

                Comment on this article