Abstract Introduction: current data regarding the decision on rehydration of patients with terminal-stage cancer remain controversial. Objective: the present study was to evaluate the effect of intravenous hydration and supplementary vitamins and trace elements on clinical symptoms and biochemical parameters in palliative cancer patients. Methods: a randomized clinical trial including 72 palliative cancer patients aged 18 years and older was performed at the National Cancer Institute in Mexico. Patients were divided into two groups: intervention and control, both receiving intravenous saline solution weekly for 4 weeks, but the former was also supplemented with vitamins and trace elements. Symptoms were assessed at baseline and 4 weeks after with the Edmonton Symptom Assessment Scale. Same measurements applied to biochemical parameters. Results: the mean age of the patients was 58.75 years. The most frequent cancer diagnoses were gastrointestinal (32 %). In the between-groups analysis significant improvements were found for the intervention group in anorexia (p = 0.024), pain (p = 0.030), chloride (p = 0.043), phosphorus (p = 0.001), potassium (p = 0.006), and total proteins (< 0.0001). Conclusion: we highlight the improvement in the control of most symptoms and some biochemical parameters in the intervention group receiving vitamins and oligoelements along with intravenous hydration. Further studies are needed.
Resumen Introducción: los datos actuales sobre la decisión de rehidratación de pacientes con cáncer en fase terminal siguen siendo controvertidos. Objetivo: el presente estudio fue evaluar el efecto de la hidratación intravenosa y la suplementación con vitaminas y oligoelementos sobre los síntomas clínicos y parámetros bioquímicos en pacientes con cáncer paliativo. Métodos: en el Instituto Nacional del Cáncer de México se realizó un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 72 pacientes con cáncer paliativo de 18 años o más. Los pacientes se dividieron en dos grupos: intervención y control, ambos recibieron solución salina intravenosa semanalmente durante 4 semanas, pero el primero también se complementó con vitaminas y oligoelementos. Los síntomas se evaluaron al inicio del estudio y 4 semanas después con la escala de evaluación de síntomas de Edmonton. Mismas medidas aplicadas a los parámetros bioquímicos. Resultados: la edad media de los pacientes fue de 58,75 años. El diagnóstico de cáncer más frecuente fue el gastrointestinal (32 %). En el análisis entre grupos se encontraron mejoras significativas para el grupo de intervención en anorexia (p = 0,024), dolor (p = 0,030), cloro (p = 0,043), fósforo (p = 0,001), potasio (p = 0,006) y proteínas totales (< 0,0001). Conclusión: destacamos la mejoría en el control de la mayoría de los síntomas y algunos parámetros bioquímicos en el grupo de intervención que recibió vitaminas y oligoelementos junto con hidratación endovenosa. Se necesitan más estudios.