8
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Validación de un cuestionario para determinar valores asociados al consumo de Maíz Translated title: Validation of a questionnaire to determine values associated with corn consumption

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen Se diseñó un cuestionario para investigar la intensidad de los valores asociados al consumo de maíz por mujeres amas de casa en una población urbana para poder identificar cuáles son los factores determinantes del consumo de este cereal; los resultados obtenidos muestran que el instrumento diseñado es adecuado para su uso en investigación y permite distinguir correctamente los aspectos sociales, culturales, económicos y biológicos (o de salud) que determinan el uso y consumo del maíz en la alimentación de la población. En el primer diseño del cuestionario basado en investigaciones y entrevistas previas se consideraron valores que en la primera aplicación antes de validar no eran consistentes y por ello se tuvieron que suprimir en el cuestionario validado para mantener la fiabilidad del mismo.

          Translated abstract

          Abstract A questionnaire was designed to investigate the intensity of the values associated with the consumption of corn by female housewives in an urban population in order to identify what are the determinants of the consumption of this cereal; the results obtained show that the designed instrument is suitable for use in research and allows to correctly distinguish the social, cultural, economic and biological (or health) aspects that determine the use and consumption of corn in the population's diet. In the first design of the questionnaire based on previous research and interviews, values that were not consistent in the first application before validating were considered and therefore had to be suppressed in the validated questionnaire to maintain its reliability.

          Related collections

          Most cited references11

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          ¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud?

          Cada vez es más necesario disponer de instrumentos de medida en el ámbito de la salud que se puedan utilizar en la práctica clínica e investigación. Para garantizar la calidad de su medición es imprescindible que los instrumentos sean sometidos a un proceso de validación. Este proceso consiste en adaptar culturalmente un instrumento al medio donde se quiere administrar y comprobar sus características psicométricas como: fiabilidad, validez, sensibilidad y factibilidad. Hay instrumentos de medida del ámbito de la salud, disponibles en otros idiomas pero sin validar al español. Además la metodología para validar un instrumento es poco conocida por profesionales sanitarios, lo que explica el uso indiscriminado de instrumentos sólo adaptados o validados de manera poco consistente. El objetivo de esta revisión es realizar una puesta al día del proceso de validación de un instrumento de medida de la salud y en qué consiste de manera práctica. La accesibilidad de instrumentos de evaluación adaptados culturalmente y validados en distintos idiomas facilitará comparar resultados obtenidos con el mismo instrumento y desarrollar estudios internacionales en distintas culturas.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Adaptación cultural y validación de cuestionarios de salud: revisión y recomendaciones metodológicas

            La traducción simple de un cuestionario puede dar lugar a interpretaciones erróneas debido a diferencias culturales y de lenguaje. Cuando se utilicen cuestionarios desarrollados en otros países e idiomas en estudios científicos, además de traducirlos, es necesaria su adaptación cultural y validación. El objetivo de este trabajo es revisar la literatura sobre la traducción, adaptación cultural y validación (TACV) de cuestionarios de salud, y sintetizar y proponer recomendaciones basadas en la literatura científica que faciliten este proceso. La TACV debe seguir un proceso sistematizado, por lo que se recomiendan dos etapas: a) adaptación cultural: traducción directa, síntesis, traducción inversa, consolidación por comité de expertos y pre-test, y b) validación (con hasta siete pasos): evaluación de la consistencia interna, fiabilidad intra e interobservador, validez lógica, de contenido, criterio y constructo. La falta de equivalencia de los cuestionarios limita las posibilidades de comparación entre poblaciones con idiomas o culturas diferentes y el intercambio de información en la comunidad científica.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Validación de contenido y adaptación del cuestionario Fantastico por técnica Delphi

              Objetivo: Realizar la validación de contenido y adaptación del cuestionario FANTASTICO a través de la técnica Delphi para caracterizar los estilos de vida en adolescentes escolarizados. Materiales y métodos: Estudio de validación y adaptación con 12 expertos utilizando la técnica Delphi de consenso a tres rondas; un Alpha de Cronbach > 0,80 se consideró como valor óptimo de fiabilidad para la pertinencia, relevancia, utilidad, redacción y claridad. Resultados: Los 30 ítems incluidos en el cuestionario evalúan conductas en diez dimensiones del estilo de vida−familiares y amigos, asociatividad y actividad física, nutrición, toxicidad, alcohol, sueño y estrés, tipo de personalidad y actividades, imagen interior, control de la salud y sexualidad y orden-, los puntajes obtenidos en el Alpha de Cronbach fueron: pertinencia: 0,932; relevancia: 0,904; utilidad: 0,948; redacción: 0,846 y claridad 0,800. Conclusiones: El cuestionario FANTASTICO se adapta como una herramienta breve y útil para la aproximación a los estilos de vida de adolescentes escolarizados desde un enfoque holístico. Es un instrumento fiable para esta población.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                jonnpr
                Journal of Negative and No Positive Results
                JONNPR
                Research and Science S.L. (Madrid, Madrid, Spain )
                2529-850X
                2021
                : 6
                : 9
                : 1171-1180
                Affiliations
                [1] orgnameUniversidad Autónoma de Campeche Mexico
                Article
                S2529-850X2021000901171 S2529-850X(21)00600901171
                10.19230/jonnpr.4021
                db5c8520-0962-433d-a88c-6c86599d3462

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                : 11 February 2021
                : 06 October 2020
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 12, Pages: 10
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Original

                qualitative research,valores,validation,values,validación,investigación cualitativa

                Comments

                Comment on this article