15
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Enfermería pediátrica versus Enfermería de familia: opiniones de los profesionales y los padres de los niños de San Sebastián de los Reyes (Madrid) Translated title: Pediatric nursing versus family nursing: views of professionals and parents of children in San Sebastian de los Reyes (Madrid)

      research-article

      Read this article at

      SciELO
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Introducción: el panorama de la asistencia a la población infantil en el conjunto de las comunidades autónomas españolas es de variabilidad y carencia de un modelo claro en lo que se refiere a la participación de los profesionales de Enfermería. El presente estudio se ha llevado a cabo para conocer la opinión de los profesionales encargados de los programas de salud infantil de una localidad cercana a Madrid, así como de los padres de los niños implicados. Material y métodos: se ha distribuido una encuesta a 34 enfermeras/os y 11 pediatras (la totalidad de los profesionales implicados). También a 1004 padres/madres de niños incluidos en los cupos mencionados. Resultados: el 99,6% de las madres o padres encuestados prefiere una enfermera/o con dedicación exclusiva a los niños. La totalidad de los pediatras opinó en el mismo sentido. En cuanto a la Enfermería, solo siete (20,6%) prefieren un sistema de organización mixto ("Enfermería de familia"). Conclusiones: una mayoría cualificada de los profesionales y la población prefiere un modelo de Enfermería pediátrica específica.

          Translated abstract

          Introduction: the situation of children health care in the Spanish regions is of variability and lack of a clear pattern regarding to the participation of nurses. This study was conducted to know the opinion of the professionals responsible for the child health program in a town near Madrid, as well as the opinion of the parents of the involved children. Material and methods: a survey was distributed to 34 nurses and 11 pediatricians (all the professionals involved) as well as to 1004 fathers/mothers of the children included. Results: from the parents, 99.6% prefer a nurse exclusively dedicated to children. All pediatricians felt in the same direction. As for nursing, only 7 (20.6%) prefer a mixed system of organization ("family nursing"). Conclusions: a qualified majority of the professionals and the population prefer a specific pediatric nursing model.

          Related collections

          Most cited references5

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Real Decreto 450/2005 de 22 de abril sobre especialidades de Enfermería

          (2005)
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            "Puntos negros" de la asistencia a la población infantojuvenil en Atención Primaria en España (primera parte)

            Introducción: desde la Junta Directiva de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) nos planteamos realizar un análisis comparativo de la situación de la asistencia a la población infantojuvenil en Atención Primaria en las distintas comunidades autónomas españolas a través de los datos aportados por las diferentes sociedades autonómicas federadas. Material y métodos: en la primavera de 2010 realizamos una encuesta utilizando la tecnología Web 2.0 a 16 pediatras expertos conocedores de la situación de la asistencia a la población infantojuvenil en España, uno por cada una de las comunidades autónomas federadas en la AEPap. Han contestado a 39 preguntas consensuadas seleccionadas que buscan diferencias organizativas y asistenciales intercomunitarias. Resultados: se han encontrado importantes discrepancias en la manera de organizar las consultas de Atención Primaria entre las distintas regiones, que generan inequidades para los niños, sus familias y los profesionales. Discusión y conclusiones: hemos denominado "puntos negros" a las características más desfavorables, como plazas de Pediatría de Atención Primaria cubiertas por profesionales sin la especialidad, escasez de personal de Enfermería Pediátrica, horarios de trabajo vespertinos, sueldos bajos y dificultades en el acceso a Internet. Las comunidades más deficientes en la calidad de la asistencia pediátrica son Andalucía y Madrid con tres de estos puntos negros; seguidas de Cataluña y Murcia, con dos. Corresponde a la Administración sanitaria mejorar estas diferencias, o se crearán divergencias insalvables en los recursos adjudicados a la asistencia sanitaria de los niños y adolescentes en función del lugar donde residan.
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Aspectos conjuntos profesionales Pediatría/Enfermería: El equipo pediátrico de Atención Primaria: aspectos formativos y asistenciales

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                pap
                Pediatría Atención Primaria
                Rev Pediatr Aten Primaria
                Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Madrid, Madrid, Spain )
                1139-7632
                March 2012
                : 14
                : 53
                : 27-30
                Affiliations
                [01] San Sebastián de los Reyes orgnameCentro de Salud Reyes Católicos España
                Article
                S1139-76322012000100004
                10.4321/S1139-76322012000100004
                dc41b866-f096-4c9b-a4f6-55cfae99babe

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 3, Pages: 4
                Product

                SciELO Spain


                Enfermería,Organización,Asistencia,Pediatría,Nursing,Organization,Assistance,Pediatrics

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log