24
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Simulación y subterfugio laboral: a propósito del alcance del actual artículo 507 del Código del Trabajo chileno Translated title: Simulation et subterfuges utilisés dans le monde du travail: le champ d’application de l’actuel article 507 dans le code du travail chilien Translated title: Simulation and labor subterfuge: regarding the scope of current article 507 of the chilean labor code

      research-article

      Read this article at

          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen En la presente exposición se pretende explorar cuáles son los alcances de las figuras de “simulación” y “subterfugio laboral”, contenidos y tipificados en el artículo 507 del Código del Trabajo actualmente vigente en Chile, introducidos a través de la reforma legal denominada “Ley Multirut”. Se realiza una exposición sobre las discusiones doctrinarias desarrolladas a propósito del antiguo artículo 478 del Código del Trabajo chileno, su relación con instituciones conexas como lo son el fraude a la ley o el levantamiento del velo corporativo, para luego afrontar críticamente la lectura del actual texto legal vigente en el artículo 507 y su vinculación con la declaración de único empleador.

          Translated abstract

          Résumé L’objectif du présent travail consiste à analyser les champs d’application exploitables pour les différents cas de “simulation” et de “subterfuges” dans le monde du travail tels qu’ils sont mentionnés et définis par l’article 507 du Code du Travail actuellement en vigueur au Chili que la réforme juridique dénommée “Loi Multirut” a rendu possible. Les différents débats qui ont vu le jour et portant sur la doctrine juridique relative à l’ancien article 478 du Code du Travail chilien sont ainsi passés en revue ainsi que leurs liens avec les thèmes connexes comme l’escroquerie vis-à-vis de la loi ou le fait d’obliger une entreprise à dévoiler ses pratiques fiscales afin d’aborder, ensuite, avec un œil critique, le texte juridique actuel en vigueur dans l’article 507 et ses rapports avec la déclaration d’employeur unique.

          Translated abstract

          Abstract This presentation attempts to explore the scopes of the concept of “simulation” and “labor subterfuge” contained and defined in article 507 of the Labor Code currently in force in Chile, which has been introduced by means of the legal reform denominated “Multirut Law”. The doctrine discussions developed regarding article 478 of the Chilean Labor Code, its link to the related concepts such as fraud to the law and the lifting of the corporate veil, to later critically face the reading of the currently text in force found in article 507 and its connection to the statement of sole employer are presented.

          Related collections

          Most cited references44

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          LA TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL DERECHO DEL TRABAJO: DE ERIZO A ZORRO

          Las normas de tutela de derechos fundamentales de los trabajadores, aglutinadas en torno a un nuevo procedimiento laboral, están lejos de ser tan solo una reforma procesal más; son la huella más patente en el derecho legal chileno del intento por dar eficacia a las normas constitucionales en el ámbito del trabajo, Y representan, al mismo tiempo, una notable expansión política del Derecho del Trabajo, que deja de preocuparse sólo de las condiciones salariales del trabajador como contratante débil, para ocuparse del ejercicio de los derechos constitucionales al interior de la empresa en su condición de ciudadano
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Los principios que rigen la potestad sancionadora de la Administración en el derecho chileno

            Este trabajo tiene por objeto determinar los principios que rigen el ejercicio de los poderes sancionadores de Administración, de acuerdo con la doctrina y la jurisprudencia nacionales (administrativa, judicial y constitucional). A partir de la identidad ontológica entre penas y sanciones administrativas, se proyectan los principios constitucionales del orden penal, así como aquellos que inspiran la legislación penal común. Se distingue entre los principios sustantivos y procedimentales, lo cual permiten resolver la falta de una legislación común sobre la materia en Chile.
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA DOGMÁTICA JURÍDICA

              El presente artículo propone una respuesta a la pregunta ¿bajo qué definición de ciencia es el estudio del derecho positivo una ciencia? Para ello, critica la concepción del derecho como disciplina sui generis, y la idea, relacionada con la anterior, de que los problemas de la doctrina jurídica son por definición de alcance e interés solamente nacionales. Se sostiene, en cambio, que como todas las proposiciones científicas, trátese de las ciencias exactas, naturales, sociales o las humanidades, las proposiciones de la dogmática son científicas cuando son verificables. La verificabilidad, a su turno, depende de a) que la discusión del derecho positivo nacional sea conectada con algún problema jurídico general que trascienda las peculiaridades de las jurisdicciones nacionales, b) el grado de exposición de esa discusión a la revisión por parte de la comunidad de especialistas que está en condiciones de ejercer un juicio de verificación, y c) el tamaño de esa comunidad de expertos.

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Journal
                rlds
                Revista latinoamericana de derecho social
                Rev. latinoam. derecho soc
                Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas (México, Distrito Federal, Mexico )
                1870-4670
                June 2018
                : 26
                : 155-216
                Affiliations
                [1] Santiago de Chile orgnameUniversidad de Chile Chile fruay@ 123456ug.uchile.cl
                Article
                S1870-46702018000100155
                10.22201/iij.24487899e.2018.26.11862
                e5001d70-af44-41f4-a3b6-fca68060da8c

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 09 January 2017
                : 04 September 2017
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 65, Pages: 62
                Product

                SciELO Mexico

                Categories
                Artículos

                simulation et subterfuges dans le monde du travail,Loi Multirut,ius puniendi,simulación laboral,subterfugio laboral,Ley Multirut,labor simulation,labor subterfuge,Multirut Law,ius puniedi

                Comments

                Comment on this article

                Related Documents Log