10
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      EFICACIA DEL CIANOACRILATO EN EL CIERRE DE HERIDAS DE PACIENTES INTERVENIDAS MEDIANTE CESAREA SEGMENTARIA, EN EL HOSPITAL MUNICIPAL BOLIVIANO HOLANDÉS DURANTE EL PERIODO DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DEL 2015 Translated title: EFFICACY OFTHE CYANOACRYLATE IN THE CLOSING OF INJURIES OF PATIENTS INTERVENED BY MEANS OF SEGMENTARY CAESAREAN SECTION, IN THE HOSPITAL MUNICIPAL BOLIVIANO HOLANDES OVER THE COURSE OF SEPTEMBER TO DECEMBER OF 2015

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Introducción: Para la síntesis de tejidos existe diversidad de materiales, los más conocidos son los hilos de sutura (absorbible y no absorbible); sin embargo existen otras alternativas de sutura, como son los adhesivos tisulares en base a cianoacrilato. Objetivo: Determinar la eficacia del cianoacrilato en el cierre de heridas de pacientes intervenidas mediante cesárea segmentaria en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Municipal Boliviano Holandés durante la gestión 2015. Material y métodos: Ensayo clínico ciego simple, longitudinal, prospectivo. Se estudiaron 82 pacientes de 16 a 45 años de edad, internadas en el servicio deGinecología y Obstetricia del Hospital Municipal Boliviano Holandés, durante el periodo del 1° de Septiembre hasta el 31 de diciembre del año 2015. Se congregaron en 2 grupos: 34 pacientes en las que se empleó el cianoacrilato (caso) y 48 pacientes en las que se realizó la técnica de sutura intradérmica con nylon 3-0 (control), para posteriormente valorar el tiempo de cierre de la herida quirúrgica, reacción de la epidermis y complicaciones postoperatorias en cada grupo. Resultados: En cuanto al tiempo de cierre de la herida quirúrgica: 7 días con cianoacrilato (61.77%) y 7 días con nylon (77.08%); presencia de cicatriz hipertrófica: 0.00% con cianoacrilato y 4.17% con nylon; y complicaciones: 26.47% con cianoacrilato y 0.00% con nylon. Conclusión: El cianoacrilato no es más eficaz que la sutura convencional en el cierre de heridas de pacientes intervenidas mediante cesárea segmentaria.

          Translated abstract

          Introduction: For tissue synthesis there is a diversity of materials, the best known being suture yarns (absorbable and non absorbable); however there are other suture alternatives, such as tissue adhesives based on cyanoacrilate. Objective: Determining the efficacy of the cyanoacrylate in the closing of injuries of intervened patients by means of segmentary Caesarean section in the service of Gynecology and obstetrics of the Hospital Municipal Boliviano Holandés duringthestep 2015. Material and methods: Clinical trial simple, longitudinal, prospective blindman. They studied to 45 years of age 82 patients of 16, once 2015 were taken inside in the service of Gynecology and obstetrics of the Hospital Municipal Boliviano Holandés, over the course of the 1 one belonging to September to December 31 the year. They congregated in 2 groups: 34 patients in which the cyanoacrylate (case) and 48 patients were used in which came true the technique of intradermic suture with nylon 3-0 (control), stops at a later time appreciating the final passage of time of the surgical injury, reaction of the epidermis and postoperative complications in eachgroup. Results: As to the final passage of time of the surgical injury: 7 days with cyanoacrylate (61,77 %) and 7 days with nylon (77,08 %); Presence of hypertrophiccicatrix: 0,00 % with cyanoacrylate and 4,17% with nylon; And complications: 26,47 % with cyanoacrylate and 0,00 %with nylon. Conclusions: The cyanoacrylate is not more efficacious than the conventional suture in the closing of injuries of patients audited by means of segmentary caesarean section.

          Related collections

          Most cited references10

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Reparación de heridas cutáneas

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Biocompatibilidad del cianoacrilato de butilo en suturas en piel en comparación con las suturas convencionales

            Introducción: El cianoacrilato de butilo es un material de síntesis de tejidos, presenta innumerables ventajas como un tiempo de aplicación corto, fácil ejecución, carácter hemostático, bacteriostático, biodegradable y una adecuada fuerza tensil. Objetivo: Evaluar histológicamente la biocompatibilidad del cianoacrilato de butilo en el lomo de rata en comparación con la seda negra trenzada y la poliglactina 910. Materiales y métodos: Se emplearon 36 ratas albinas de raza Wixtar. Se dividieron aleatoriamente en 4 grupos (A, B, C y D) correlacionados con los periodos de sacrificio (3°, 7°, 14° y 21° día) respectivamente. Se realizaron 3 incisiones de 2 cm de longitud en el lomo de rata. Los parámetros histológicos fueron: infiltrado inflamatorio de células polimorfonucleares, fibroblastos jóvenes y engrosamiento de la epidermis. Resultados: El cianoacrilato de butilo ocasionó menor infiltrado polimorfonuclear en comparación con los otros materiales utilizados. Los picos de proliferación fibroblástica en los grupos tratados con cianoacrilato de butilo fueron superiores al resto. El engrosamiento de la epidermis mostró la alta capacidad mitótica de los queratinocitos para remodelar el epitelio. Al 14° y 21° día, la mayoría de los tejidos tratados con cianoacrilato de butilo ya se encontraban totalmente remodelados en comparación con el resto. Conclusiones: El cianoacrilato de butilo es un material biocompatible con los tejidos, permitiendo disminuir el tiempo de cicatrización de los mismos.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Comparación entre Etil-cianoacrilato y Sutura Convencional en el cierre de incisiones de Piel de Conejo (Oryctolagus cuniculus)

              Las ventajas de los adhesivos en base a cianoacrilatos para uso en cierre de heridas cutáneas ha sido demostrada, pero escasos estudios reportan el uso del etil-cianoacrilato a nivel nacional. El objetivo fue comparar aspectos morfológicos de cicatrización en piel de conejo entre etil-cianoacrilato y sutura. Utilizamos 10 conejos machos adultos, divididos en 2 grupos de 5 animales, del Centro de Cirugía Experimental de la Universidad de La Frontera, Chile. Al grupo experimental se le realizaron dos incisiones, una en cada lado del dorso del tórax, 4 cm de largo, atravesando epidermis y dermis. La incisión derecha fue cerrada con etil-cianoacrilato, la izquierda con punto intradérmico de ácido poliglicólico. Se tomaron biopsias a los días 7, 14 y 21 días postoperatorio. Al día 7, la incisión tratada con etil-cianoacrilato presentó una reacción inflamatoria moderada, con infiltración moderada de PMN. Las biopsias de sutura presentaban una etapa de regeneración más avanzada, sin presentar desarrollo epidérmico. Al día 14, las incisiones tratadas con etil-cianoacrilato se encontraban en la fase final de la etapa inflamatoria, mientras que las biopsias de sutura se encontraban ya en etapa proliferativa. Al día 21, ambos tipos de cierre se encontraban en etapa de remodelación, con epidermis gruesa y lámina basal formada. La dermis presentó tejido conectivo denso irregular, escasos folículos pilosos y glándulas sebáceas. El etil-cianoacrilato, como adherente cutáneo, es una buena alternativa de uso, mostrando una adecuada biocompatibilidad. Presentando una reacción inflamatoria moderada, limitada y de corta duración a nivel dérmico. La cicatriz logra mejores resultados estéticos con respecto a las incisiones cerradas con sutura. Se debe considerar su uso limitado a sitios no expuestos a movimientos y de baja tensión.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                rmcmlp
                Revista Médica La Paz
                Rev. Méd. La Paz
                Colegio Médico de La Paz (La Paz, , Bolivia )
                1726-8958
                2018
                : 24
                : 2
                : 11-17
                Affiliations
                [02] Achacachi orgnameHospital Municipal Achacachi orgdiv1Traumatología y Ortopedia crispindey@ 123456gmail.com
                [01] orgnameHospital Municipal Boliviano Holandés orgdiv1Ginecología y Obstetricia
                Article
                S1726-89582018000200003 S1726-8958(18)02400200003
                e75489aa-0668-42d1-8e92-6f1e5c501e4f

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 15 August 2018
                : 12 September 2017
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 13, Pages: 7
                Product

                SciELO Bolivia

                Categories
                ARTÍCULO ORIGINAL

                cianoacrilato,cyanoacrylate,Herida operatoria,Operative injury,Cesárea segmentaria,Segmentary Caesarean section,sutura intradérmica,intradermic suture

                Comments

                Comment on this article