El presente trabajo tiene por finalidad fundamental hacer un estudio crítico, reflexivo y propositivo en cuanto a la educación-formación en el campo de la técnica y la tecnología, como parte del pensar y el actuar del ser humano en cualquier cultura y en todo momento histórico. De la misma manera se analiza un conjunto de aspectos esenciales para poder comprender el papel que juegan la técnica y la tecnología como base fundamental de todo accionar productivo, industrializador y transformador del mundo socionatural, puesto que ambas constituyen el elemento más importante de todo proceso socioeconómico y productivo de las culturas a lo largo y ancho de nuestra madre tierra. En este documento consideramos que la técnica y la tecnología no pueden ser ignoradas, ellas determinan en buena medida la vida de todas las personas, pero también contribuyen a resolver muchos de sus problemas fundamentales sin apartar las consecuencias negativas que las caracterizan. Es importante, entonces, plantearnos una educación-formación en el campo de la técnica y la tecnología que esté al servicio del ser humano, de la sociedad y la naturaleza. En este sentido, nos hemos planteado el debate en torno a la pedagogía y didáctica de la técnica y la tecnología, intentando construir, con base en nuestras experiencias, estudios teórico-prácticos y las características de las estructuras curriculares de algunos países analizados, una propuesta metódica para el tratamiento masivo del desarrollo de los procesos de aprendizaje y enseñanza en donde la técnica y la tecnología jueguen un papel fundamental.