6
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      ¿Qué opinan los residentes de Pediatría de la rotación por Atención Primaria?

      letter

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Related collections

          Most cited references8

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Orden SCO/3148/2006, de 20 de septiembre, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Pediatría y sus Áreas Específicas

          (2025)
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            ¿Qué opinan pediatras y residentes de Pediatría sobre la rotación por Atención Primaria?

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: not found
              Is Open Access

              Salidas laborales de los residentes de Pediatría. Datos del periodo 2014-2017

              Introducción: dada la escasez de pediatras de nuestro sistema de salud y la necesidad de estos en Atención Primaria, donde cerca del 25% de las plazas están ocupadas por no especialistas en Pediatría, se quiso conocer el destino laboral inicial de los residentes que habían finalizado su periodo de formación en los últimos cuatro años. Metodología: se han recogido las salidas laborales de los residentes que han finalizado su periodo de rotación durante los años 2014-2017 en los hospitales españoles. La recogida se ha realizado por medio de los representantes de residentes de las comunidades autónomas y los vocales autonómicos de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria. Resultados: se han recogido datos de las salidas laborales del 75,7% de los residentes, lo que supone conocer el destino laboral de 1263 residentes de los últimos cuatro años. La elección de Atención Primaria en el transcurso de estos años ha disminuido del 30,77 al 24,5%; igualmente han disminuido los trabajos en hospitalización o consultas hospitalarias que han descendido de un 43,8 a un 32,85%, mientras que la realización de guardias o cobertura de Urgencias ha aumentado y también ha subido el porcentaje de los que se dedican a la medicina privada. Conclusiones: el porcentaje de residentes que acude a Atención Primaria es insuficiente. El trabajo del pediatra está siendo de peor calidad, con aumento de los contratos de guardias y Urgencias. Está aumentando el porcentaje de residentes que se dirigen hacia la sanidad privada.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                pap
                Pediatría Atención Primaria
                Rev Pediatr Aten Primaria
                Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Madrid, Madrid, Spain )
                1139-7632
                December 2021
                : 23
                : 92
                : e181-e184
                Affiliations
                [3] Jaén orgnameCentro de Salud Úbeda este España
                [5] Toledo orgnameCentro de Salud Toledo-4-Santa Bárbara España
                [4] Pasajes. Guipúzcoa orgnameCentro de Salud Pasaia San Pedro. España
                [2] Córdoba orgnameCentro de Salud Alcolea España
                [1] Valladolid orgnameHospital Clínico Universitario de Valladolid España
                Article
                S1139-76322021000400025 S1139-7632(21)02309200025
                f5a9e2ee-b3e3-4692-93af-72379bd72043

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 8, Pages: 0
                Product

                SciELO Spain

                Categories
                Cartas al Director

                Comments

                Comment on this article