19
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE PREGRADO: UN RETO DE DESARROLLO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Translated title: SCIENTIFIC PUBLICATION IN UNDERGRADUATE MEDICINE STUDENTS: A CHALLENGE OF DEVELOPMENT IN SCIENTIFIC RESEARCH

      letter

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Related collections

          Most cited references8

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Dificultades en el desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de Medicina

          Fundamento: no hay verdadera educación superior sin actividad de investigación explícita e implícita, ella forma parte del proceso enseñanza aprendizaje y tiene un gran valor en la formación profesional. Métodos: se realizó una investigación aplicando los enfoques dialéctico materialista y mixto con el propósito de describir las principales dificultades en el desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de Medicina en la Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez", durante el curso 2011-2012. El universo de estudio estuvo constituido por 100 informes de trabajos científicos de estudiantes de 3ro al 5to años, la muestra: 60 de ellos. Para la revisión se confeccionó una guía, además se realizó entrevista a la jefa de departamento de la carrera y a la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria. Los datos obtenidos fueron procesados aplicando la estadística descriptiva con distribución de frecuencia absoluta y relativa y la triangulación de fuentes. Resultados: predominan en los estudiantes de 3er año las mayores dificultades en el desarrollo de las habilidades investigativas. El diseño de la investigación fue el aspecto más afectado, fundamentalmente en el planteamiento del problema, la formulación de los objetivos y las hipótesis. Conclusiones: se evidenció la necesidad de continuar elevando la preparación investigativa para que la actividad científica estudiantil alcance mayor calidad. Las asignaturas y disciplinas del currículo, los tutores, y la FEU, como organización estudiantil, deben intensificar su trabajo de forma tal que contribuya a elevar la motivación y participación de los estudiantes en los forum científicos estudiantiles, lo que tributaría a un mayor desarrollo de las habilidades investigativas.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found
            Is Open Access

            Escasa publicación científica en estudiantes de medicina de Paraguay

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Experiencias de una estrategia pedagógica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de Medicina

              Se realizó una investigación cuali-cuantitativa de tipo preexperimental con el fin de instrumentar una estrategia pedagógica para desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de Medicina de la Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez", de Sagua La Grande, Villa Clara, durante el período 2010-2015. La población estuvo constituida por 262 estudiantes matriculados en la mencionada carrera en el curso 2009-2010, de los cuales se seleccionó una muestra de 104 mediante un muestro no probabilístico por criterios con predominio de la categoría regular para enfrentar el proceso investigativo estudiantil. Los estudiantes consideran bastante útiles la adquisición de los conocimientos sobre metodología de la investigación, así como su inclusión en el currículo de Medicina. La estrategia diseñada se centró en seis áreas de resultados. El número y la calidad de los trabajos presentados a eventos estudiantiles, luego de aplicada la estrategia, se incrementó significativamente.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                rccm
                Revista Científica Ciencia Médica
                Rev Cient Cienc Méd
                Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. (Cochabamba, Cochabamba, Bolivia )
                2077-3323
                2220-2234
                2020
                : 23
                : 1
                : 102-103
                Affiliations
                [01] orgnameUniversidad Privada Norbert Weiner orgdiv1Facultad de medicina de ciencias de la salud yudi_rl@ 123456hotmail.com
                Article
                S1817-74332020000100015 S1817-7433(20)02300100015
                fabcd112-d9d2-49f5-8af2-5b22f9f90b4b

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 8, Pages: 2
                Product

                SciELO Bolivia

                Categories
                CARTAS AL EDITOR

                Comments

                Comment on this article