0
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Propuesta de ejercicios interactivos para la autoevaluación del aprendizaje en la asignatura Medicina General Integral Translated title: A proposal of interactive exercises for the self-assessment of learning in the subject Comprehensive General Medicine

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Antecedentes: en los exámenes teóricos realizados en Medicina es frecuente la utilización de las preguntas de ensayo, y en menor medida, las empleadas en el instrumento de evaluación teórico estatal, las que exigen del entrenamiento previo del estudiante, aún insuficiente. Métodos: en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, de enero a junio del 2012, se realizó un estudio para diseñar un sistema de ejercicios interactivos para la autoevaluación de los contenidos de la asignatura Medicina General Integral de sexto año. Resultados: la metodología utilizada permitió el conocimiento sobre el estado de la problemática planteada, por lo que se confeccionaron ejercicios con el programa Hot Potatoes versión 5, a partir del diseño de diferentes preguntas teniendo en cuenta los objetivos de la asignatura. El material cuenta con 29 ejercicios. Conclusiones: con el sistema de ejercicios el estudiante puede construir su aprendizaje mediante el esfuerzo y su implicación activa en el proceso, y entrenarse en los diferentes tipos de preguntas que se emplean en el instrumento de evaluación teórica estatal.

          Translated abstract

          Background: the theoretical examinations conducted in medicine undergraduate studies often include the use of essay questions, and to a lesser extent, of those used in the state theoretical assessment instrument, requiring the student's previous training, which is still insufficient. Methods: a study was conducted at the Medical University of Villa Clara, from January to June 2012, in order to design a system of interactive exercises for the self-assessment of the contents in the subject Comprehensive General Medicine, in sixth year. Results: the methodology used allowed the understanding of the problem studied; thus, exercises were devised with the program Hot Potatoes, version 5, through the design of different questions taking into account the objectives of the subject. The material has 29 exercises. Conclusions: with the system of exercises, the students can build their learning through their effort and active involvement in the process, training themselves in the different types of questions used in the state theoretical assessment instrument.

          Related collections

          Most cited references8

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Autoevaluación del aprendizaje en enfermería con ejercicios interactivos del programa Hot Potatoes

            Introducción. Los ejercicios interactivos de autoevaluación son una herramienta muy útil para fomentar el aprendizaje autónomo del estudiante. El programa Hot Potatoes permite el diseño de actividades interactivas para la evaluación formativa, con la incorporación de un sistema de retroacción que refuerza los contenidos no asimilados cuando la respuesta no es correcta. El objetivo de estudio es averiguar la opinión de los estudiantes sobre la utilización del programa Hot Potatoes. Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal en la promoción 2006-2007 de la asignatura Enfermería Maternal II. Los datos se recogieron a través de un cuestionario diseñado ad hoc. Resultados. Los ejercicios mejor valorados y considerados de menor dificultad fueron los de opción múltiple; los más difíciles fueron los textos desordenados y los ejercicios de rellenar huecos. Todos los estudiantes consideraron que el método motivó su interés por la asignatura y facilitó su aprendizaje. El 71% considera que el método le ha servido para adquirir conocimientos y ha sido muy útil como herramienta de estudio. Los aspectos que consideran más interesantes incluyen que: son un método de repaso y estudio, facilitan el aprendizaje de una forma amena y permiten conocer el nivel de conocimientos y corregir los errores durante el aprendizaje. Entre los aspectos que mejorarían destacan que incluirían más ejercicios y un número de preguntas más elevado. Conclusiones. El método ha tenido una buena aceptación y ha fomentado el aprendizaje autónomo. Consideramos que se trata de una estrategia de autoevaluación adecuada para la adaptación a los nuevos créditos europeos (ECTS).
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Sistemas de evaluación de contenidos en teleformación: el proyecto CFV

                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                edu
                EDUMECENTRO
                EDUMECENTRO
                Editorial Ciencias Médicas (Santa Clara, , Cuba )
                2077-2874
                August 2013
                : 5
                : 2
                : 160-171
                Affiliations
                [01] Villa Clara orgnameUniversidad de Ciencias Médicas Cuba josecasas@ 123456ucm.vcl.sld.cu
                Article
                S2077-28742013000200015 S2077-2874(13)00500215
                0a855edc-e60a-442e-9253-acb9964219cf

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 21 September 2012
                : 19 October 2012
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 8, Pages: 12
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                ARTÍCULOS ORIGINALES

                hot potatoes,self-assessment,information and communication technology (ICT),interactive exercises,autoevaluación,tecnologías de la información y la comunicación (TIC),ejercicios interactivos

                Comments

                Comment on this article