5
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo Translated title: Lexicon from new spain in Antonio de Alcedo's vocabulary

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen: Entre 1786 y 1789, Antonio de Alcedo publicó el Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales o América, que en el quinto volumen incluye como anexo el repertorio de las voces americanas. En el presente trabajo, se revisan los vocablos alusivos a Nueva España en el Vocabulario que contienen información sobre flora, fauna y vida cotidiana de este gran territorio virreinal, todo lo cual resulta por demás significativo para los estudios de lexicografía regional americana y, particularmente, mexicana.

          Translated abstract

          Abstract: Between 1786 and 1789 Antonio de Alcedo published the Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales o de América, whose fifth volume includes an annex containing the repertoire of the American voices. The present paper analyzes the words referring to New Spain included in the Vocabulary. Inasmuch as they provide information on the flora, fauna and daily life of this great vice regal territory, these words are very significant for the study of American, and especially Mexican, regional lexicography.

          Related collections

          Most cited references6

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          La Lista de nombres vulgares y botánicos de árboles y arbustos propicios para repoblar los bosques de la República de Fernando Altamirano y José Ramírez a más de 110 años de su publicación

          Dado el valor histórico y práctico de la lista de árboles y arbustos para repoblar los bosques de la República Mexicana que Altamirano y Ramírez publicaron hace 111 años y de la inaccesibilidad para consultarla, se elaboró una lista con los nombres científicos corregidos y/o los sinónimos actualizados, en su caso, para facilitar la consulta. Se proponen las posibles especies a las que Altamirano y Ramírez se refirieron, y para las que sólo indicaron nombre vulgar y género. Se anota si las especies son nativas o introducidas, su uso en el presente y los métodos de propagación. Se analiza y discute la lista a la luz de los enfoques actuales de restauración. El documento original consta de 281 nombres vulgares que representan 259 especies de 72 familias; 231 especies son angiospermas y 28 gimnospermas. La mayoría de los géneros tienen una sola especie y tan solo nueve, más de cuatro: Pinus con 19, Quercus con 11, Cordia y Tabebuia con cinco, Annona, Bursera, Caesalpinia, Juniperus y Yucca con cuatro. Se reproduce la carátula y la última página de la edición de l894.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Biografía americana: Don Antonio de Alcedo

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Antonio de Alcedo, Bibliotheca americana. Catálogo de los autores que han escrito de la América en diferentes idiomas y noticia de su vida y patria, años en que vivieron y obras que escribieron, compuesta por el mariscal de campo D… gobernador de la Plaza de la Coruña. Año de 1807, Quito, Publicaciones del Museo Municipal de Arte e Historia, 1964, 2 ts.

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Journal
                nrfh
                Nueva revista de filología hispánica
                Nueva rev. filol. hisp.
                El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico )
                0185-0121
                2448-6558
                December 2018
                : 66
                : 2
                : 627-649
                Affiliations
                [1] orgnameUniversidad Autónoma de la Ciudad de México Mexico sokakot@ 123456hotmail.com
                Article
                S2448-65582018000200627
                10.24201/nrfh.v66i2.3428
                17af078b-8a99-4606-a49a-041b6c73b10a

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 16 March 2017
                : 19 October 2017
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 35, Pages: 23
                Product

                SciELO Mexico

                Categories
                Notas

                Antonio de Alcedo,Regional Lexicography,New Spanish Lexicon,Vocabulary,Dictionary,lexicografía regional,léxico novohispano,Vocabulario,Diccionario

                Comments

                Comment on this article