Inviting an author to review:
Find an author and click ‘Invite to review selected article’ near their name.
Search for authorsSearch for similar articles
4
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Plan piloto de formación en soporte vital y RCP en las escuelas Translated title: Pilot plan for training in life support and CPR in schools

      letter
      , , ,
      Medicina Intensiva
      Elsevier España, S.L.

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Related collections

          Most cited references5

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Novedades en métodos formativos en resucitación

          La importancia de la parada cardiaca como problema sanitario hace que la formación en las técnicas de resucitación constituya un tema de gran interés. Es necesario potenciar la formación en resucitación de todos los ciudadanos y que ésta se inicie en las escuelas y en los institutos, siendo dianas de la formación para convertirse en futuros instructores los maestros y los enfermeros. Parece demostrado que el modelo de cursos cortos con videoinstrucción y utilización de maniquíes es de gran utilidad para la difusión de las técnicas de resucitación. Parece conveniente la liberalización de la utilización de los desfibriladores externos automáticos (DEA) y la reducción de las exigencias formativas en soporte vital básico y DEA para aquellos profesionales no sanitarios que puedan utilizarlos. La formación a nivel sanitario debe mejorarse en las escuelas de medicina y enfermería a nivel de pregrado. Los profesionales sanitarios deberán recibir una formación acorde a sus necesidades y deberá destacarse el desarrollo de habilidades no técnicas, como el liderazgo y el trabajo en equipo. El modelo formativo con la utilización de instructores y maniquíes de baja fidelidad sigue siendo un elemento básico y fundamental en la formación. La formación mediante la evaluación del desempeño es una técnica que debe implantarse en todas aquellas áreas donde se presenten casos de parada cardiaca y el equipo de profesionales sanitarios haya intervenido. La simulación parece orientarse como la técnica actual y futura para la formación en distintos ámbitos sanitarios y, cómo no, dentro de este importante campo como es el de la resucitación. Finalmente, la investigación en formación en resucitación debe ser considerada como un claro ejemplo de ciencia translacional, en la que estudios rigurosos de adquisición de habilidades con medida de resultados, trasladen las mismas al entorno clínico, para el análisis de su repercusión sobre la atención de los pacientes.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            La comunidad escolar como objetivo de la formación en resucitación: la RCP en las escuelas

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Plan Piloto de formación en Soporte Vital Básico en las escuelas: Formación en espiral

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                medinte
                Medicina Intensiva
                Med. Intensiva
                Elsevier España, S.L. (, , Spain )
                0210-5691
                March 2012
                : 36
                : 2
                : 158-159
                Affiliations
                [02] Tortosa orgnameServeis territorials d'educació España
                [01] orgnameConsell Cátala de Ressuscitació España
                Article
                S0210-56912012000200012
                10.1016/j.medin.2011.11.012
                22244216
                23107c87-e9e9-48ac-a726-caac6ac61158

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 3, Pages: 2
                Product

                SciELO Spain


                Comments

                Comment on this article