13
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Prevalencia de caries dental y factores de riesgo asociados Translated title: Dental caries prevalence and associated risk factors

      research-article
      Revista Cubana de Medicina Militar
      ECIMED
      dental caries, prevalence, risk factors, caries dental, prevalencia, factores de riesgo

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Objetivos: determinar la prevalencia de la caries dental y el grado de asociación entre conocimientos acerca de salud bucal, la higiene bucal y la afectación por caries dental. Métodos: entre marzo 2008 y marzo 2009 se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal en 100 jóvenes que tenían entre 17 y 19 años, de ambos sexos y que padecían de caries dental. Resultados: la prevalencia de caries fue de 7,7 % en las mujeres y de 8,6 % en los hombres. La mayoría de los participantes en ambos sexos tenían una higiene bucal deficiente. En 24 (48 %) mujeres y en 34 (68 %) hombres, los conocimientos sobre salud bucal fueron calificados de mal. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la higiene bucal, los conocimientos sobre salud bucal y la afectación por caries dental. Conclusiones: la prevalencia de caries dental es alta en la población estudiada. Los factores de riesgo analizados se asocian con la afectación por caries dental.

          Translated abstract

          Objectives: To determine the prevalence of dental caries and the degree of association between oral health knowledge, oral hygiene and dental caries involvement. Methods: From March 2008 to March 2009, a descriptive, observational, cross-sectional study was conducted in 100 young persons aged between 17 and 19 years suffering from tooth decay. Both sexes were included in the sample. Results: The prevalence of caries was 7.7 % in women and 8.6% in men. Most participants of both sexes had poor oral hygiene. In 24 (48 %) women and 34 (68 %) men, oral health was low. Statistically significant differences were found on oral hygiene, oral health knowledge, and involvement by dental caries. Conclusions: The prevalence of dental caries is high. The analyzed risk factors are associated with dental caries involvement.

          Related collections

          Most cited references24

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Epidemiología de la caries en adolescentes de un consultorio odontológico venezolano

          Se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal para identificar los factores de riesgo que favorecieron la aparición de la caries dental en 151 adolescentes de 12-14 años del Barrio Federación, de la República Bolivariana de Venezuela, desde septiembre del 2005 hasta abril del 2006. Predominaron los pacientes clasificados epidemiológicamente como enfermos, así como la deficiente higiene bucal, la experiencia anterior de caries y la dieta cariogénica en orden descendente. El índice de dientes cariados-obturados-perdidos fue similar en cuanto a sexo y edad, con ligero incremento a los 14 años y en los varones. La mayoría de los pacientes fueron considerados de moderado riesgo para presentar dicha afección. Se recomendó hacer extensivo este tipo de investigación a las diferentes instituciones educacionales y centros de atención estomatológica vinculados con los médicos de la familia de la Misión Barrio Adentro.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Caries dental y factores de riesgo en adultos jóvenes: Distrito Capital, Venezuela

            Se realizó un estudio epidemiológico transversal o de prevalencia con el objetivo de describir la morbilidad por caries dental y factores de riesgo seleccionados en adultos jóvenes en el periodo de enero de 2006 a diciembre de 2006, en el municipio "Libertador" del Distrito Capital. El universo de estudio estuvo conformado 245 trabajadores sociales venezolanos "luchadores sociales", que laboraron en la Misión Energía. Se confeccionó un formulario en el cual se recogió toda la información necesaria, se utilizó para ellos los métodos empíricos de la observación e interrogatorio al paciente, se determinó la morbilidad de la caries dental así como la asociación entre estas y factores de riesgos modificables y se calcularon los indicadores de riesgo e impacto potencial. El 90,6 % de los examinados presentaron caries dental, la edad más afectada fue la de 30 años y más con un 94,4 % y el sexo masculino con un 91,2 %, aunque no se determinaron diferencias significativas en cuanto a ellas (p> 0,05). Se determinó asociación significativa en orden de importancia entre las caries y la experiencia anterior de la enfermedad (razón de prevalencia (RP)= 2,63; fracción etiológica en los expuestos (EEe)= 62,0 y fracción etiológica en la población (FEp)= 55,1); ingestión de dieta cariogénica (RP= 2,33; FEe= 57,1 y FEp= 49,9); higiene bucal no adecuada (RP= 1,63, FEe= 38,6 y FEp= 31,55); nivel de conocimiento no adecuado sobre salud bucal (RP= 1,30, FEe= 23,1 y FEp= 16,4) y la no visita sistemática a la consulta estomatológica (RP= 1,27; FEe= 21,3 y FEp= 15,5). Se recomienda diseñar y aplicar estrategias de intervención educativas con participación comunitaria, con el objetivo de modificar los conocimientos, actitudes y prácticas para la prevención de la Caries dental.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Programa Nacional de Atención Estomatología Integral a la Población

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Journal
                mil
                Revista Cubana de Medicina Militar
                Rev Cub Med Mil
                ECIMED (Ciudad de la Habana )
                1561-3046
                December 2012
                : 41
                : 4
                : 379-384
                Article
                S0138-65572012000400008
                26c05771-7f1f-4ffe-b8a0-3bbc075a70a1

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Product

                SciELO Cuba

                Self URI (journal page): http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=0138-6557&lng=en
                Categories
                MEDICINE, LEGAL
                MEDICINE, RESEARCH & EXPERIMENTAL

                Social law,Medicine
                dental caries,prevalence,risk factors,caries dental,prevalencia,factores de riesgo
                Social law, Medicine
                dental caries, prevalence, risk factors, caries dental, prevalencia, factores de riesgo

                Comments

                Comment on this article