8
views
0
recommends
+1 Recommend
2 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Factores que influyen en la abundancia de larvas de Coleoptera: Melolonthidae con importancia agrícola en la región Purhépecha, Michoacán, México Translated title: Influence of management factors on the abundance of larvae of Coleoptera: Melolonthidae with agricultural importance at Purhepecha Region, Michoacan, Mexico

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Para definir el nivel de influencia de los factores ambientales y del manejo del agroecosistema en el complejo de larvas de Coleoptera Melolonthidae en dos localidades productoras de maíz en la Región Purhépecha de Michoacán, México, una con manejo extensivo (San Felipe) y la otra con manejo intensivo (Uricho), se seleccionaron cuatro tipos de factores que pueden influir en su distribución: i) físicos, ii) manejo de la fertilidad del suelo, iii) biológicos, y iv) temperatura y precipitación del área. Se integró una matriz de datos formada por 25 variables en ocho sitios de muestreo. Para identificar alguna tendencia de agrupación de las especies, se aplicó un análisis de correspondencia sin tendencia. Los resultados muestran que la agrupación de las especies en el sistema con manejo extensivo (San Felipe) se explica en un 62% de probabilidad por el periodo de descanso con libre pastoreo y la temperatura mínima de invierno. Mientras que en el sistema de manejo intensivo (Uricho) la agrupación de las especies se explica con un 62% de probabilidad por la aplicación de herbicidas. Otras variables relacionadas son los porcentajes de materia orgánica y de humedad de 0 a 15 centímetros de profundidad, especialmente en una de las localidades con un 68.4% de probabilidad.

          Translated abstract

          The influence of the environmental and management factors on the white grub complex in two localities at Purhepecha Region in the state of Michoacán, Mexico was studied. Maize fields at San Felipe are under extensive management, and maize fields at Uricho are under intensive management. Four factors that could influence on the distribution of the species of Coleoptera Melolonthidae were selected: i) soil, humidity and organic matter percentage, ii) fertility management, iii) biological, abundance of 10 species, iv) temperature and precipitation in the area. One matrix with information of 25 variables and eight sites was formed for each one of two localities. The information was analyzed by Detrended Correspondence Analysis. As part of the results we found that the variables that explain the grouping of the species of white grubs at the extensive system (San Felipe) are repose with free pasturing and minimum winter temperature with 62% of probability. While intensive system (Uricho) species grouping explained with 62% probability by the application of herbicides. The second variables in importance are organic matter and soil humidity percentage at 15 centimeter depth with 68.41% of probability.

          Related collections

          Most cited references14

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Plagas del Suelo

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            El complejo "gallina ciega" (Coleoptera: Melolonthidae) en el cultivo de maíz, en El Madronal, municipio de Amatenango del Valle, Chiapas, México

            Con el propósito de establecer las bases para un manejo sustentable de la plaga, se identificó la composición del complejo "gallina ciega" presente en el cultivo de maíz y se diagnosticó el daño que le causa, de acuerdo a las diferentes etapas de desarrollo de la plaga y del cultivo. La investigación se realizó en la comunidad tzeltal El Madronal, del municipio de Amatenango del Valle, Chiapas, México, en nueve parcelas con riego y dos de temporal, durante el ciclo agrícola 1996-1997. En ambos sistemas se siembra cada año maíz, principalmente como monocultivo. Se encontró que el fuerte daño que sufren las raíces del maíz lo ocasionan ocho especies de ciclo anual de la familia Melolonthidae; seis de ellas pertenecen al género Phyllophaga y dos al género Anomala. En las parcelas bajo riego la especie que causa mayor daño es P. menetriesi (primera vez que se registra para México como plaga agrícola importante), y para temporal P. ravida. Además, se encontraron seis especies de coléopteros con larva escarabeiforme, pero que no se alimentan de las raíces de los cultivos, de estas, cinco pertenecen a las subfamilias Melolonthinae, Dynastinae y Rutelinae y una a la familia Scarabaeidae.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              El complejo "gallina ciega" (Coleoptera: Melolonthidae) en el cultivo de maíz, en El Madronal, municipio de Amatenango Del Valle, Chiapas, México

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                azm
                Acta zoológica mexicana
                Acta Zool. Mex
                Instituto de Ecología A.C. (Xalapa )
                0065-1737
                2014
                : 30
                : 1
                : 161-173
                Affiliations
                [1 ] Programa de Aprovechamiento Integral de Recursos Naturales Occidente A.C.
                [2 ] Instituto de Ecología A.C. México
                [3 ] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias México
                [4 ] El Colegio de la Frontera Sur México
                Article
                S0065-17372014000100012
                3d8d4c2b-e1ef-4af7-a95c-6b5c03b830c8

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Categories
                Zoology

                Animal science & Zoology
                Detrended correspondence analysis,white grubs,management systems in maize,análisis de correspondencia sin tendencia,gallina ciega,sistemas de manejo en maíz

                Comments

                Comment on this article