10
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES CÁRNICAS EN PRODUCTOS CÁRNICOS COCIDOS: UTILIZACIÓN DE SDS-PAGE COMO MÉTODO DE SCREENING Translated title: MEAT SPECIES IDENTIFICATION IN COOKED MEAT PRODUCTS: USING SDS-PAGE AS SCREENING METHOD

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Es necesario contar con metodologías que permitan la detección de las especies cárnicas utilizadas en la elaboración de productos cárnicos a los fines de establecer posibles adulteraciones. Con la finalidad de evaluar SDS-PAGE como método de screening para identificar la/las especies cárnicas utilizadas" en el presente trabajo" se analizaron veinte productos cárnicos crudos o cocidos elaborados en plantas piloto o comerciales. Los resultados hallados por electroforesis se compararon con un método inmunoquímico (ELISA). SDS-PAGE permitió la detección de proteínas de carne vacuna" porcina" de pollo y/o de pavo en las mayoría de las muestras analizadas. Sólo en algunas muestras que contenían alguna de las especies cárnicas en baja proporción" esta metodología no permitió su detección. SDS-PAGE tiene como ventaja poder detectar en una sola corrida la presencia de proteínas de diferentes especies cárnicas" mientras que con ELISA es necesario analizar una misma muestra con los diferentes kits de especies cárnicas para confirmar la presencia de las especies utilizadas.

          Translated abstract

          It is necessary to have methodologies for the detection of meat species used in meat products in order to establish possible adulterations. Twenty cooked meat products produced in pilot plants or commercially available products were analyzed in order to evaluate the SDS-PAGE electrophoresis methodology as a screening method to identify the meat species used. The results found by electrophoresis were compared with an immunochemical method (ELISA kits for detection ofpork, beef and poultry). SDS-PAGE methodology allowed the detection of beef, pork, chicken and /or turkey proteins in most samples. When some of these species were present in low proportion this methodology was not able to detect them. SDS-PAGE method has the advantage that allows the detection of proteins of different meat species in only one electrophoresis run while with the ELISA method it is necessary to analyze the same sample with different species identification kits to confirm the presence of the species used.

          Related collections

          Most cited references15

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Cleavage of structural proteins during the assembly of the head bacteriophage T4

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Código Alimentario Argentino

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo

              El Código Alimentario Argentino establece que el jamón cocido, la paleta cocida y el lomo de cerdo cocido no pueden contener proteínas agregadas ni otros extensores, permitiendo el agregado de proteínas de soja según el límite para chacinados (2% de aislado de soja) únicamente para fiambre de cerdo cocido. Con el fin de establecer el nivel de detección de materias primas proteicas en mezcla con carne porcina en jamones cocidos se realizó la extracción de proteínas de diversos sistemas modelo y la posterior separación por electroforesis en gel de poliacrilamida, según el sistema de Laemmli (SDS-PAGE). Se estudiaron sistemas modelo de jamones cocidos con aislado de soja, caseinato, leche en polvo descremada, plasma bovino, plasma porcino y suero lácteo. El nivel de cuantificación del método fue de 0,5% de aislado de soja, de caseinato y de plasma bovino y de 1,0% de plasma porcino, de leche en polvo descremada y de suero lácteo en jamones cocidos. De acuerdo con estos resultados esta metodología resulta útil para controlar el agregado de ciertas materias primas proteicas por lo que resulta válida para verificar el cumplimiento de la legislación vigente para salazones cocidas y puede ser utilizada como metodología de control.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                rchnut
                Revista chilena de nutrición
                Rev. chil. nutr.
                Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología (Santiago, , Chile )
                0717-7518
                June 2011
                : 38
                : 2
                : 187-196
                Affiliations
                [01] Buenos Aires orgnameUniversidad de Buenos Aires orgdiv1Facultad de Farmacia y Bioquímica orgdiv2Cátedra de Bromatología Argentina
                Article
                S0717-75182011000200009 S0717-7518(11)03800200009
                10.4067/S0717-75182011000200009
                676df0b1-a790-4eb7-9145-ce18ad3ff6b4

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 15 April 2011
                : 24 August 2010
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 11, Pages: 10
                Product

                SciELO Chile

                Categories
                ARTÍCULOS ORIGINALES

                SDS-PAGE,meat products,identification,ELISA,meat species,productos cárnicos,identificación,especies cárnicas

                Comments

                Comment on this article