2
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Mortalidad por cáncer de pulmón en el municipio de Caimanera Translated title: Lung cancer mortality in Caimanera municipality

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Introducción: El cáncer de pulmón es una enfermedad crónica y constituye un problema de salud pública en el mundo. Objetivo: Determinar factores relacionados con la mortalidad del cáncer de pulmón. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en 7 pacientes con cáncer de pulmón en el policlínico “Ramón López Peña” del municipio de Caimanera, provincia Guantánamo en el período comprendido entre los años 2017 y 2019. Resultados: En el estudio realizado el sexo femenino fue predominante con 5 pacientes fumadoras que representó el 42,8 %, comprendido en el grupo de edad entre los 60-69 años con el 71,4 %. De los pacientes estudiados con antecedentes patológicos personales de enfermedad respiratoria crónica, se obtuvo mayor frecuencia los que tenían la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que representó el 85,7 %. El cáncer de pulmón como la causa básica de muerte. En el año 2018 aumentó la mortalidad en tres casos, y en el año 2019 descendió a dos casos. Conclusiones: Se determinó los factores relacionados con el descenso de la mortalidad por cáncer de pulmón a partir del aumento de otros cánceres.

          Translated abstract

          ABSTRACT Introduction: Lung cancer is a chronic disease and it constitutes a public health problem worldwide. Objective: To determine factors related to lung cancer mortality. Methods: A descriptive and cross-sectional study was carried out in 7 patients with lung cancer at Ramón López Peña polyclinic in Caimanera municipality, Guantánamo province from 2017 to 2019. Results: In the study, the female sex predominanted with 5 smoking patients who represented 42.8%, included in the age group between 60-69 years (71.4%). Out of the patients studied with personal pathological history of chronic respiratory disease, those with chronic obstructive pulmonary disease were more frequent, representing 85.7%. Lung cancer was the basic cause of death. In 2018, mortality increased in three cases, and in 2019 it decreased to two cases. Conclusions: It was determined the factors related to the decrease in lung cancer mortality from the increase in other cancers.

          Related collections

          Most cited references15

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Book: not found

          Anuario Estadístico de Salud 2018

          (2019)
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Factores de riesgo en el cáncer de pulmón

            Introducción: el cáncer de pulmón es la neoplasia maligna más frecuente, y causante de un tercio de todas las muertes por cáncer, con un aumento significativo de su incidencia en los últimos años. Objetivo: identificar factores de riesgo asociados al cáncer de pulmón. Método: se realizó un estudio de casos y control en el Hospital Lucía Iñiguez Landín en el período entre julio de 2011 a enero de 2013. El universo estuvo constituido por 118 pacientes que ingresaron en Salas de Medicina que presentaban uno o varios factores de riesgo para esta enfermedad. De ellos, 59 pacientes con diagnósticos no relacionados con cáncer de pulmón fueron seleccionados como el grupo control y el grupo casos estuvo constituido por los 59 pacientes que ingresaron con este diagnóstico. Resultados: predominó en el grupo de casos el sexo masculino para 83,1%. Los fumadores representaron 71,2% del total del grupo casos. El hábito de fumar y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica fueron los factores de riesgo de mayor importancia con una OR de 3,8 y 2,49, respectivamente. La exposición a sustancias cancerígenas y el alcoholismo no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos. Conclusiones: el sexo masculino fue el más afectado por esta enfermedad. Los pacientes fumadores tuvieron 3,8 veces mayor riesgo de presentar cáncer de pulmón, que los no fumadores y los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica presentaron 2,49 veces mayor probabilidad de desarrollar cáncer.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Aspectos clínicos y epidemiológicos en pacientes con cáncer de pulmón en un servicio de neumología

              Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 125 pacientes con cáncer de pulmón, ingresados y diagnosticados en el Servicio de Neumología del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, de enero de 2015 a octubre de 2016, con vistas a caracterizarles según variables clínicas y epidemiológicas de interés, además de factores de riesgo genéticos y no genéticos, independientemente de las características histológicas y el estadio clínico del proceso neoplásico. Entre los resultados preponderantes figuraron el sexo masculino y el grupo etario de 51-69 años -- aunque fue evidente el incremento del número de féminas y de pacientes en las edades más jóvenes de la vida --, igualmente la broncoscopia como método diagnóstico, la localización en el pulmón derecho, el adenocarcinoma como variedad histológica, el tabaquismo entre los factor de riesgo no genético y el parentesco de primer grado en los factores genéticos. La mayoría de los afectados presentaban menos de un año de evolución y un elevado porcentaje correspondía al estadio IV de la enfermedad
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                med
                Revista Cubana de Medicina
                Rev. Cuban de Med
                Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas; Editorial Ciencias Médicas (Ciudad de la Habana, , Cuba )
                0034-7523
                1561-302X
                September 2022
                : 61
                : 3
                : e2709
                Affiliations
                [1] Caimanera Guantánamo orgnamePoliclínico ‟Ramón López Peña” Cuba
                Article
                S0034-75232022000300002 S0034-7523(22)06100300002
                a48bb39d-6387-46ee-855c-cb0ea770460f

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 23 August 2021
                : 23 August 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 15, Pages: 0
                Product

                SciELO Cuba


                smoking habit,hábito de fumar,cáncer de pulmón,mortalidad,mortality,lung cancer

                Comments

                Comment on this article