Inviting an author to review:
Find an author and click ‘Invite to review selected article’ near their name.
Search for authorsSearch for similar articles
22
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico Translated title: Depression in university students and its association with academic stress

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Introducción: La salud mental de los estudiantes cuando ingresan a la universidad puede verse afectada por múltiples factores, entre los cuales se encuentran las situaciones académicas generadoras de estrés. éstas constituyen un factor que puede estar relacionado con la presencia de depresión en los estudiantes universitarios. Es por ello que resulta importante conocer la prevalencia de esta entidad y la posible relación que pueda tener con los estresores académicos en los estudiantes. Metodología: Se aplicó un instrumento auto-administrado a todos los estudiantes matriculados en los programas de pregrado de la Universidad CES que permitió establecer la prevalencia de depresión y el Chi2 de tendencia para ver el comportamiento de la relación entre el nivel de estrés y la depresión. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS®. Resultados: La edad promedio de los estudiantes fue de 20,4 ± 2,6 años. El 68,7 %de la población es de género femenino. La prevalencia para depresión encontrada fue del 47,2 %y la relación de ésta con la severidad del estrés generado por los estresores académicos fue estadísticamente significativa. Conclusión: Los resultados establecen un diagnóstico de posibles factores que afectan la salud mental de la población estudiantil. Con ello se podrán orientar programas de intervención dirigidos a disminuir los niveles de estrés y por ende la frecuencia de depresión, generados por las diferentes situaciones de la vida universitaria

          Translated abstract

          Introduction: The mental health of students when entering university might be affected by many factors, among which are academic situations generating stress. They constitute a factor which may be related to the presence of depression among university students. For this reason it is important to know the prevalence of this condition and the possible relationship that may have academic stressors on students. Methodology:We used a self-administered instrument to all students enrolled in undergraduate programs at the University CES which allowed establishing the prevalence of depression and Chi2 tendency to stress and depression. Statistical analysis was performed using SPSS®. Results: The average age of students was 20.4 ± 2.6; 68.7 %of the population is female. The depression prevalence found was 47.2 %and the relationship of this with the severity of the stress of academic stressors were statistically significant. Conclusion: The results establish a diagnosis of possible factors affecting the mental health of the student population. This will enable to target intervention programs to reduce stress levels and hence the frequency of depression generated by the different situations of college life.

          Related collections

          Most cited references32

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Diagnostic and statistical manual of mental disorders.

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Diagnostic and statistical manual of mental disorders

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Diagnóstico de Estrés Académico en Estudiantes Universitarios

              Resumen El estrés se ha convertido en una cuestión de interés para los investigadores, por cuanto, sus efectos repercuten en el rendimiento académico de los estudiantes, siendo capaz de provocar angustia, ansiedad, trastornos psicológicos y desórdenes familiares e incluso sociales. La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de la Carrera de Educación Inicial de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, periodo académico 2021-2. La investigación se fundamentó bajo el método deductivo, paradigma positivista con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-exploratorio, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 18 y 22 años. En la recolección de datos utilizó como técnica una encuesta, mediante, un cuestionario de preguntas semiestructuradas con el propósito de determinar el nivel de estrés académico de los estudiantes. La confiabilidad del instrumento se midió a través coeficiente de Cronbach determinando un valor de 0,841. Los resultados más relevantes indican la existencia de un nivel significativo de estrés académico en los estudiantes universitarios acompañado de una sintomatología física-psicológica manifestada en alteraciones en los ciclos de sueño, dolor de cabeza, tensión muscular, ansiedad e irritabilidad. Conclusión: a medida que los estudiantes avanzan en sus estudios el nivel de estrés aumenta; sin embargo, tienen un mejor manejo de los síntomas debido a la práctica de actividades recreativas y organizan adecuada del tiempo.
                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                cesm
                CES Medicina
                CES Med.
                Universidad CES (Medellín )
                0120-8705
                January 2010
                : 24
                : 1
                : 7-17
                Affiliations
                [1 ] Universidad CES Colombia
                [2 ] Universidad CES Colombia
                [3 ] Universidad CES Colombia
                [4 ] Universidad CES Colombia
                Article
                S0120-87052010000100002
                b5690549-db67-4284-bab9-84acf68e86ad

                http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

                History
                Product

                SciELO Colombia

                Self URI (journal page): http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=0120-8705&lng=en
                Categories
                MEDICINE, GENERAL & INTERNAL

                Internal medicine
                Depression,Colombia,Estudiante universitario,Estrés académico,Depresión,University student,Academic stress

                Comments

                Comment on this article