22
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Modificación de conocimientos sobre salud bucal en adolescentes de la Secundaria Básica "Orlando Fernández Badell" Translated title: Modification to knowledge on oral health in adolescents from "Orlando Fernández Badell" high school

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Se realizó una intervención educativa en 40 estudiantes de la Secundaria Básica "Orlando Fernández Badell" de Santiago de Cuba -- seleccionados por muestro aleatorio simple --, de enero a julio del 2014, a fin de modificar sus conocimientos sobre salud bucal. En los adolescentes se efectuó un examen bucal y se aplicó un cuestionario, antes y después de presentar el programa de actividades educativas, que garantizó la motivación y el incremento significativo de los conocimientos sobre los aspectos abordados (95,0 %). En el estudio se obtuvo que la mayoría de los jóvenes desconocían información necesaria acerca de la higiene bucal y la dieta cariogénica; de modo que la actividad educativa desarrollada fue oportuna y efectiva, pues aportó excelentes resultados en la transformación de los conocimientos sobre salud bucal

          Translated abstract

          An educational intervention in 40 students from "Orlando Fernández Badell" high-school in Santiago de Cuba -- selected through single random sampling --, from January to July, 2014 was carried out in order to modify their knowledge on oral health. In the adolescents an oral examination was made and a questionnaire was applied, before and after presenting the program of educational activities which guaranteed the motivation and the significant increment of the knowledge on the aspects under study (95.0%). In the study it was obtained that most of the students ignored necessary information related to the oral hygiene and the cariogenic diet; so the developed educational activity was opportune and effective, because it provided excellent results in the transformation of the knowledge on oral health

          Related collections

          Most cited references24

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          Adolescencia: cambios bio-psicosociales y salud oral

          Introducción: En odontología, los adolescentes son un grupo de referencia importante, pues en este período ocurren las principales variaciones dentales-maxilares y se consolida la identidad que definirá una actitud hacia la salud oral en el futuro. Metodología: En la base Pubmed del National Center for Biotechnology Information, se hizo una búsqueda de artículos de 1997 hasta 2007, para obtener datos sobre adolescencia en un plano bio-psicosocial. La bibliografía consultada se limitó a los idiomas inglés y español. Resultados: Los cambios hormonales incrementan peso, talla, masa muscular y ósea, e incluyen la adquisición de los caracteres sexuales secundarios. En relación con la salud oral, la incidencia de caries y enfermedad periodontal aumenta durante estos años. En términos de las características psicosociales, los adolescentes afirman su identidad en este tiempo. Hay una evolución del autoerotismo a la heterosexulidad, muestran fluctuaciones de humor, actitudes sociales reivindicatorias, y hay una separación progresiva de sus padres y preferencia por asociarse con sus pares. Estos cambios pueden llevar a problemas como alcoholismo, uso de sustancias psicoactivas y embarazo. Conclusiones Los adolescentes sufren cambios físicos y emocionales importantes. La adolescencia es una edad crítica, y por este motivo es indispensable poner especial atención, dados su complejidad e impacto sobre distintos aspectos de la salud oral. Sería válido aplicar estrategias practicadas en otros países para mejorar la salud bucodental durante estos años, p. e, incluir enseñanzas sobre la adolescencia en los programas de salud a nivel universitario.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Salud bucal en la adolescencia

            En particular, la salud bucal asegura importantes procesos como masticar e iniciar una adecuada digestión, de manera que su descuido puede conspirar contra la salud en general. En los adolescentes de ambos sexos ocurren complejas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales, por lo cual se impone brindar a este grupo poblacional una atención médica integral durante esa etapa. Sobre la base de tales reflexiones, se revisó la bibliografía pertinente sobre algunas cuestiones elementales al respecto.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Conocimientos sobre salud bucal en pacientes del consultorio estomatológico Barrio Bolívar en Venezuela

              Se realizó un estudio descriptivo y transversal para determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en 111 pacientes mayores de 15 años, que acudieron por primera vez desde agosto hasta octubre del 2006 a la consulta estomatológica en Barrio Bolívar, Parroquia Petare Norte, municipio de Sucre del estado Gran Caracas de la República Bolivariana de Venezuela. Se obtuvo que 98,2 % de los pacientes tenían conocimiento no adecuado sobre las enfermedades bucales más frecuentes y su prevención; 88,3 % sobre la importancia de los dientes, tejidos blandos bucales y autoexamen bucal; y la totalidad sobre los aspectos relacionados con la placa dentobacteriana. Se concluyó que el elevado porcentaje de pacientes con conocimientos no adecuados sobre salud bucal, justificó recomendar la creación de consultas para consejería bucal y desarrollar intervenciones educativas elevar la cultura sanitaria de esa población.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                san
                MEDISAN
                MEDISAN
                Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas (Santiago de Cuba, , Cuba )
                1029-3019
                March 2015
                : 19
                : 3
                : 366-374
                Affiliations
                [01] Santiago de Cuba orgnameHospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso Cuba
                [03] Santiago de Cuba orgnameClínica Estomatológica Docente 30 de Noviembre Cuba
                [02] Santiago de Cuba orgnameClínica Estomatológica Docente José Luis Tassende Cuba
                Article
                S1029-30192015000300010 S1029-3019(15)01900310
                c2fd66bb-5469-46a9-9779-60d088f71594

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 26 February 2015
                : 05 March 2015
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 15, Pages: 9
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                ARTÍCULOS ORIGINALES

                adolescentes,salud bucal,health knowledge,participative technique,oral health,adolescents,conocimientos en salud,técnicas participativas

                Comments

                Comment on this article