18
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Características de la expresión emocional en los escolares primarios y su manejo desde la perspectiva del personal docente-educativo Translated title: Characteristics of Emotional Expression in Primary School Children and ItsManagement from the Perspective of the Teaching Staff

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          ResumenLa investigación tuvo como objetivo caracterizar la expresión emocional de los grupos escolares de la enseñanza primaria, los eventos vinculados a su manifestación y su manejo desde la perspectiva del personal docente-educativo.Se efectuó un estudio exploratorio descriptivo, con un muestreo no probabilístico, conformándose una muestra de 53 docentes pertenecientes a diversas escuelas de enseñanza primaria. Para la recogida de los datos se hizo uso del análisis de documentos, la entrevista y la observación; se empleó el análisis de contenido para su interpretación. El profesorado identificó un predominio de emociones placenteras en estudiantes, fundamentalmente la alegría. Las principales emociones displacenteras fueron la ansiedad y la ira, con poca alusión a emociones complejas como el orgullo, la culpa, la vergüenza o los celos. En el ámbito escolar las emociones displacenteras se asocian a las actividades y exigencias académicas, en relación con la familia se distinguieron los conflictos y poco apoyo recibido desde este contexto. Como factores generadores de emociones placenteras en la escuela se encuentran la aceptación grupal, profesionalismo docente y recreación, este último también presente en el ambiente familiar, en conjunto con el apoyo, dedicación y convivencia armónica. El personal docente declara no poseer la preparación teórica y metodológica necesaria para potenciar la educación emocional de sus estudiantes, aunque reconocen su importancia. Se destaca la necesidad de ofrecerle una formación más sólida que le permita conocer, comprender y regular sus propias emociones, así como potenciar el desarrollo afectivo de sus alumnos y alumnas, con la creación de un clima emocional que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje.

          Translated abstract

          AbstractThe research aimed to characterize the emotional expression of primary school children, events linked to its manifestation and its management from the perspective of the teaching staff. For this descriptive exploratory study, a non-probabilistic sample of 53 teachers from various primary schools was conformed. The study was carried out by using the analysis of documents, interviews and observation, and implementing the content analysis for interpretation. Teachers identified a predominance of pleasant emotions in school, mainly joy. The main unpleasant emotions were anxiety and anger. In the school context, the unpleasant emotions were associated with the activities and the academic demands; in the family, with conflict and little family support, fundamentally. The principal drivers of pleasant emotions in school are the group acceptance, teacher professionalism and recreation; the latter is also present in the family, together with the support, dedication and harmonious coexistence. The professor says not to possess the necessary theoretical and methodological training to direct the emotional education of their students, although they recognize its importance. It is very important to provide a more solid training that allows them to know, understand and regulate their emotions as well as enhance the emotional development of their students, creating an emotional environment which facilitates the process of learning.

          Related collections

          Most cited references31

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Book Chapter: not found

          Positive Emotions Broaden and Build

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas

            En la presente investigación se tuvo como objetivo principal abordar los estilos de interacción de padres y madres de niños y niñas preescolares y su relación con el desarrollo emocional de sus hijos e hijas (235 niños y 169 niñas) entre cinco y seis años de edad. Las dimensiones que se consideraron para evaluar el nivel emocional de los niños y niñas fueron: autorregulación, comprensión emocional, y empatía. Como primer aspecto describimos los tipos de interacción con sus hijos e hijas y el desarrollo emocional de los niños y niñas evaluados. Un segundo aspecto que se abordó, es el de explorar las asociaciones entre el estilo de interacción familiar y el desarrollo emocional infantil. El instrumento utilizado dirigido a los padres y madres fue la Escala de Identificación de Prácticas Educativas Familiares (PEF), versión española realizada por Alonso y Román; a los niños y niñas les aplicamos la evaluación del desempeño emocional (EDEI), que se construye como parte de esta investigación. Se trabajó con una muestra de 404 niños y niñas, y sus respectivos padres y madres. Los resultados obtenidos en esta investigación resaltan el estilo equilibrado como generador de conductas adecuadas y adaptativas en el niño o niña, al igual que rescata este estilo como el que más posibilita el nivel de comprensión emocional en los niños y niñas de nuestro estudio.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: not found
              • Article: not found

              Inteligencia emocional: 22 años de avances empíricos

                Bookmark

                Author and article information

                Contributors
                Role: ND
                Role: ND
                Role: ND
                Journal
                ree
                Revista Electrónica Educare
                Educare
                Universidad Nacional. CIDE (Heredia, Heredia, Costa Rica )
                1409-4258
                1409-4258
                April 2017
                : 21
                : 1
                : 381-396
                Affiliations
                [2] Santa Clara orgnameUniversidad Central Marta Abreu de Las Villas Cuba lisandraa@ 123456uclv.cu
                [1] Bié orgnameUniversidad Pedagógica de Bié Angola cassinda@ 123456uclv.cu
                [3] Santa Clara orgnameUniversidad Central Marta Abreu de Las Villas Cuba viviang@ 123456uclv.edu.cu
                Article
                S1409-42582017000100381
                10.15359/ree.21-1.19
                cb3dcee2-7483-4713-8d81-8179bb22eed2

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 3.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 26, Pages: 16
                Product

                SciELO Costa Rica


                Emociones,expresión emocional,escolares,educación emocional,Emotions,emotional expression,emotional education

                Comments

                Comment on this article

                scite_

                Similar content302

                Cited by4

                Most referenced authors325