Inviting an author to review:
Find an author and click ‘Invite to review selected article’ near their name.
Search for authorsSearch for similar articles
4
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      FACTORES DETERMINANTES PARA EL ACCESO DE LAS MIPYME AL CRÉDITO GOTA A GOTA Translated title: Determining factors for MSME's access to credit drop by drop

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Esta investigación tiene como propósito identificar los factores determinantes que llevan a las micro, pequeñas y medianas empresas - Mipyme a tomar créditos gota a gota. Se desarrolla una investigación con metodología cuantitativa, de tipo exploratoria; se recolectan, procesan y analizan datos primarios; el instrumento de recolección de información a utilizar es la encuesta; se trabaja con una muestra probabilística, el tipo de muestreo es aleatorio simple. Se aplica el instrumento de recolección de datos a una muestra de 385 administradores de Mipyme de Bogotá DC - Colombia. Como principales hallazgos se identifica que los determinantes que llevan a la toma de éste tipo de créditos están asociados por un lado a características de las unidades empresariales en cuanto a tamaño de la empresa y nivel o grado de escolaridad del administrador, y por otro lado asociados a la percepción del administrador en cuanto a la aprobación del crédito (agilidad de desembolso, no tramitología y oferta a la mano). JEL: G3; M2; K2

          Translated abstract

          ABSTRACT The propose o this research is to identify the determining factors that lead micro, small and medium enterprises - MSME to take credits drop by drop. An investigation is carried out with quantitative methodology, of exploratory type; primary data is collected, processed and analyzed; the instrument for collecting information to use is the survey; it works with a probabilistic sample, the type of sampling is simple random. The data collection instrument is applied to a sample of 385 managers of Mipyme of Bogotá DC - Colombia. As main findings, it is identified that the determinants that lead to the taking of this type of credit are associated on the one hand with characteristics of the business units in terms of company size and level of education of the manager, and on the other hand associated to the perception of the manager regarding the approval of the credit (disbursement agility, no paperwork and offer at hand). JEL: G3; M2; K2

          Related collections

          Most cited references20

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Contemporary Banking Theory

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Article: not found

            Financial performance and outreach: a global analysis of leading microbanks

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPETENCIAS BASADOS EN CAPACIDADES Y RECURSOS Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA SECI DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, REALIZADAS POR LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DEL UROLA MEDIO (ESPAÑA)

              Este estudio parte de la investigación "Acceso de la pequeña empresa a las redes de innovación y conocimiento", y pretende encontrar la relación existente entre los sistemas de gestión de competencias basado en capacidades y recursos y el sistema SECI de gestión del conocimiento, realizadas por las pequeñas empresas del Urola Medio. El estudio se concentra en el desarrollo de la relación entre el constructo, gestión de conocimiento y el de modelos de gestión; pretendemos encontrar asociaciones que tengan las empresas en las prácticas relacionadas con las capacidades y los recursos, con los bloques del modelo SECI (Socialización, Exteriorización, Combinación e Interiorización). El desarrollo empírico llevado a cabo comprende los siguientes apartados: 1. Se identifican las variables asociadas al modelo conceptual, 2. De la misma manera se identifican las variables asociadas a los modelos de gestión de competencias basados en capacidades y recursos, en tres áreas específicas: Recursos físicos, capital humano y recursos organizacionales. 3. Se crea la base de datos con cada una de las variables definidas en el modelo y se realiza un tratamiento, para adaptarlas a las necesidades del estudio 4. Se realiza un análisis descriptivo para las variables categóricas a través del procedimiento de tablas de contingencia, para verificar si las variables incluidas en el estudio tienen posibles pautas de asociación con el constructo asignado. 5. Por último se concluye determinando si efectivamente hay asociación positiva entre los constructos del modelo de gestión de la empresa con los cuatro constructos del modelo SECI. Del estudio se concluye que las pequeñas empresas interiorizan el conocimiento, pero la dificultad para obtener recursos financieros dificulta esta interiorización. También observamos que las empresas requieren mayor desarrollo de las competencias internas y el mejoramiento en la eficiencia de los procesos.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                repbl
                Revista republicana
                Rev. repub.
                Corporación Universitaria Republicana (Bogotá, Distrito Capital, Colombia )
                1909-4450
                2256-5027
                June 2020
                : 28
                : 217-236
                Affiliations
                [1] orgnameCorporación Universitaria Republicana jbarrera@ 123456urepublicana.edu.co
                [2] orgnameCorporación Universitaria Minuto de Dios orgdiv1Facultad de Ciencias Empresariales Colombia sandra.parra@ 123456uniminuto.edu
                Article
                S1909-44502020000100217 S1909-4450(20)00002800217
                10.21017/rev.repub.2020.v28.a84
                e0932796-8814-470b-a0fc-23c288c9d644

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

                History
                : 18 December 2019
                : 06 October 2019
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 30, Pages: 20
                Product

                SciELO Colombia

                Categories
                Artículos

                drop by drop credit,MSME,informal credit,Formal credit,Mipyme,crédito gota a gota,crédito informal,Crédito formal

                Comments

                Comment on this article